Finanzas Descentralizadas Aceptación Institucional

Nasdaq propone un cambio normativo para listar el ETF de VanEck Avalanche y transformar la inversión en criptomonedas

Finanzas Descentralizadas Aceptación Institucional
Nasdaq Proposes a Rule Change to List the VanEck Avalanche ETF

Nasdaq ha presentado una propuesta para permitir la cotización del ETF de VanEck basado en Avalanche (AVAX), un paso significativo para ampliar el acceso regulado a esta criptomoneda. Esta iniciativa podría cambiar la manera en la que los inversionistas obtienen exposición a activos digitales, destacando la importancia de la innovación financiera en mercados tradicionales.

El mercado de los fondos cotizados en bolsa, mejor conocidos como ETFs, continúa evolucionando y adaptándose a los activos digitales más innovadores y populares del mundo financiero. En esta ocasión, Nasdaq ha propuesto un cambio en sus normativas para permitir la cotización y negociación del ETF de VanEck Avalanche (AVAX), un movimiento que representa un gran avance en la integración de criptoactivos con el ecosistema bursátil tradicional estadounidense. Esta solicitud fue presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y busca ampliar las opciones para los inversores interesados en exponerse al mercado de Avalanche sin necesidad de poseer directamente el token digital. Avalanche es una de las plataformas blockchain más prometedoras, conocida por su eficiencia en transacciones y por ofrecer un ecosistema robusto capaz de soportar aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Con una capitalización de mercado que la posiciona entre las criptomonedas más valiosas, Avalanche ha captado la atención no solo de entusiastas del mundo cripto, sino también de actores institucionales y gestores de activos que buscan fórmulas legales y estructuradas para involucrarse en este mercado.

La propuesta de Nasdaq está fundamentada en el reglamento 5711, que regula las acciones de fideicomisos basados en productos básicos en la bolsa. Según el documento presentado, el ETF de VanEck Avalanche no será clasificado como una compañía de inversión ni como un fondo de commodities tradicional, lo que implica que no estará sujeto a la regulación de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). El fideicomiso estará patrocinado por VanEck Digital Assets, LLC, mientras que la custodia de los tokens AVAX estará a cargo de una entidad tercera llamada “AVAX Custodian”. Este modelo busca ofrecer seguridad y transparencia en la tenencia de los activos subyacentes, una de las preocupaciones principales para los inversionistas en criptomonedas. El ETF de VanEck Avalanche está diseñado para replicar el desempeño del precio de AVAX sin que los inversores tengan que adquirir y almacenar la criptomoneda directamente.

Esta característica elimina muchos riesgos asociados con la custodia y la administración de criptomonedas, como los ataques cibernéticos a los exchanges y las pérdidas por errores operativos o estafas. La transparencia en la valuación de los activos del ETF se hará en base al índice de referencia MarketVector Avalanche Benchmark Rate, que recopila precios de las cinco principales plataformas de comercio de AVAX, seleccionadas bajo criterios rigurosos de calidad y confiabilidad, establecidos en reportes del proveedor de datos CCData. Desde el punto de vista de la gestión regulatoria, este paso representa una nueva señal de apertura del mercado tradicional hacia la inclusión de productos relacionados con las criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores ha sido históricamente cautelosa con los ETFs de activos digitales spot debido a preocupaciones sobre manipulación de mercado, liquidez y protección al inversionista. Sin embargo, el enfoque de VanEck y Nasdaq refleja un esfuerzo por crear vehículos de inversión que minimicen esos riesgos y ofrezcan un marco regulado para la adquisición de exposición a Avalanche, instrumento que a su vez podría atraer a inversionistas institucionales que requieren alta transparencia y cumplimiento normativo.

La estrategia de VanEck en este sentido no es nueva; la firma ha presentado varios ETFs relacionados con activos digitales en diferentes mercados, incluyendo solicitudes para fondos centrados en Bitcoin, Ethereum y Binance Coin. Este esfuerzo diversificado subraya la confianza de la firma de gestión de activos en la evolución y el futuro de los criptoactivos como clase de inversión legítima, especialmente aquellos que cuentan con ecosistemas blockchain robustos y dinámicos. En términos de impacto en el mercado de Avalanche, el lanzamiento de un ETF listado en Nasdaq podría contribuir a una mayor adopción y liquidez para AVAX, creando nuevos canales de inversión y facilitando que tanto inversionistas minoristas como grandes fondos puedan acceder a esta criptomoneda sin complicaciones técnicas. Esto podría reflejarse en un aumento de volumen y una mayor estabilidad en el precio, aunque siempre manteniendo la volatilidad típica de los activos digitales. No es el único actor en la carrera por lanzar ETFs relacionados con AVAX.

Recientemente, Grayscale Investments también ha presentado una solicitud para un ETF spot basado en Avalanche, evidenciando el interés creciente del mercado institucional en ofrecer productos de inversión enfocados en esta criptomoneda. Estos movimientos demuestran la consolidación del impulso en la creación de productos que permiten poseer activos digitales en infraestructuras tradicionales y reguladas, un factor clave para la maduración del ecosistema cripto global. A nivel técnico y estructural, el ETF de VanEck Avalanche tendrá sus acciones valoradas diariamente considerando tanto el precio del AVAX en las plataformas seleccionadas como los costos operativos inherentes al fideicomiso. El objetivo es reflejar fielmente la performance del token, descontando solamente los gastos necesarios para la administración del fondo. Este avance llega en un momento donde el mercado de criptomonedas muestra signos de consolidación y profesionalización.

Con una volatilidad persistente, la búsqueda de instrumentos financieros que permitan manejar mejor el riesgo y facilitar la inversión con protección regulatoria es cada vez más prioritaria para los actores del mercado. Además, la existencia de ETFs digitales permite a los inversores optimizar su diversificación de carteras, acceder a liquidez mediante mercados regulados y cumplir con requisitos fiscales y de cumplimiento más claros. La propuesta regulatoria de Nasdaq es, por lo tanto, un paso relevante que podría abrir la puerta a una integración aún mayor entre el mundo financiero tradicional y el universo blockchain, contribuyendo a que productos innovadores como los ETFs cripto sean adoptados más ampliamente y ganen confianza entre inversores de todos los niveles. Finalmente, cabe destacar que aunque el ETF de VanEck Avalanche representa una solución atractiva para inversión regulada en AVAX, como con todas las inversiones en criptomonedas, existen riesgos asociados. La volatilidad, la evolución regulatoria y los factores tecnológicos propios del mercado cripto pueden impactar el desempeño de los activos subyacentes.

Por ello, es crucial que los inversionistas se informen adecuadamente y evalúen su tolerancia al riesgo antes de realizar inversiones en este tipo de productos. En conclusión, la intención de Nasdaq de modificar sus reglas para listar el ETF de VanEck Avalanche refleja el creciente interés y la aceptación del mercado tradicional hacia las criptomonedas como activos de inversión. La iniciativa no solo podría facilitar el acceso a AVAX mediante un vehículo regulado y transparente, sino también acelerar la maduración del mercado cripto, fomentando la innovación financiera y ofreciendo nuevas oportunidades para que inversores institucionales y minoristas diversifiquen sus carteras con instrumentos modernos y seguros.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
21Shares files for Dogecoin ETF as crypto market jumps 12%
el martes 20 de mayo de 2025 21Shares Solicita ETF de Dogecoin Mientras el Mercado Cripto Sube un 12%

21Shares avanza con la solicitud de un ETF de Dogecoin en EE. UU.

21Shares nur noch einen Schritt von Dogecoin-ETF entfernt
el martes 20 de mayo de 2025 21Shares y la Próxima Revolución: El ETF de Dogecoin a Punto de Ser una Realidad

El mundo de las criptomonedas sigue expandiéndose con innovaciones que atraen la atención global. 21Shares está a punto de lanzar un ETF basado en Dogecoin, un avance que promete transformar el acceso y la inversión en esta criptomoneda popular entre inversores y entusiastas.

News Explorer — Nasdaq, Grayscale, Bitwise Seek Approval for Dogecoin ETFs Amid Growing Interest
el martes 20 de mayo de 2025 El Auge de los ETFs de Dogecoin: Nasdaq, Grayscale y Bitwise Buscan Aprobación en un Mercado en Expansión

La creciente demanda por productos financieros relacionados con criptomonedas impulsa a grandes actores como Nasdaq, Grayscale y Bitwise a solicitar la aprobación de ETFs de Dogecoin, destacando el interés institucional y el potencial transformador de este activo digital en los mercados globales.

21Shares -Dateien für den ersten US -amerikanischen Spot Dogecoin ETF
el martes 20 de mayo de 2025 21Shares impulsa la llegada del primer ETF Spot de Dogecoin en Estados Unidos

El anuncio de 21Shares sobre la presentación ante la SEC para lanzar el primer ETF Spot de Dogecoin en Estados Unidos marca un hito en la legitimación y adopción de criptomonedas como activos financieros tradicionales. Este avance abre nuevas oportunidades para inversores institucionales y minoristas, ofreciendo exposición directa y regulada a Dogecoin sin complicaciones técnicas.

Dogecoin: 21Shares Files For DOGE ETF
el martes 20 de mayo de 2025 La Revolución de Dogecoin: 21Shares Solicita un ETF de DOGE en Estados Unidos

La presentación formal de 21Shares para un ETF de Dogecoin ante la SEC marca un hito importante en la evolución del mercado cripto estadounidense, abriendo posibilidades para la adopción masiva del memecoin. Se exploran las implicaciones de este movimiento en el panorama financiero, la influencia política y el comportamiento del mercado.

21Shares files to list Dogecoin ETF in the US
el martes 20 de mayo de 2025 21Shares impulsa el futuro de las criptomonedas con la presentación de un ETF de Dogecoin en EE.UU.

La firma suiza 21Shares ha realizado un movimiento estratégico al presentar en Estados Unidos un ETF basado en Dogecoin, marcando un hito en la integración de las criptomonedas populares dentro de los mercados financieros tradicionales y ofreciendo nuevas oportunidades a los inversionistas.

SoFi Plans Major Push Into Crypto Amid New Regulatory Environment
el martes 20 de mayo de 2025 SoFi impulsa una gran expansión en criptomonedas ante nuevo entorno regulatorio en EE.UU.

SoFi, la fintech reconocida, retoma sus operaciones en criptomonedas tras un período de pausa, motivada por un entorno regulatorio más favorable en Estados Unidos, apuntando a integrar tecnología blockchain en múltiples servicios financieros innovadores.