Noticias Legales Billeteras Cripto

Gensler critica las prácticas cuestionables de los intercambios de criptomonedas y advierte que los ETFs de Ethereum al contado 'tomarán tiempo'

Noticias Legales Billeteras Cripto
Gensler slams crypto exchanges for unsavory practices, says spot Ethereum ETFs will 'take some time' - CryptoSlate

Gary Gensler critica las prácticas poco éticas de los intercambios de criptomonedas y señala que la aprobación de los ETF de Ethereum al contado "tomará tiempo". La regulación en el sector sigue siendo un punto de debate clave.

Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), ha vuelto a llamar la atención sobre el sector de las criptomonedas. En una reciente declaración, Gensler criticó duramente las prácticas de algunas bolsas de criptomonedas, sugiriendo que estas no operan con la transparencia y la regulación necesarias para proteger a los inversores. Además, abordó el tema de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum, dejando claro que su aprobación podría tardar más de lo esperado. La situación actual del mercado de criptomonedas es compleja, marcada por la lucha por la regulación y la necesidad de establecer un marco que asegure la seguridad de los inversores. Gensler ha sido una figura controvertida en este entorno, con muchos que lo alaban por intentar traer un orden a un mercado que históricamente ha estado plagado de fraudes y prácticas engañosas, mientras que otros lo critican por su enfoque considerado excesivamente restrictivo.

En su declaración, Gensler mencionó que algunas bolsas de criptomonedas han estado cometiendo lo que él llama prácticas "no deseables". Aunque no mencionó nombres específicos, sus comentarios parecen apuntar a varias plataformas de intercambio que han estado bajo el escrutinio de los reguladores en los últimos años. Se ha cuestionado la forma en que estas plataformas manejan la liquidez, la divulgación de información y, en muchos casos, el funcionamiento de sus operaciones. Uno de los puntos más relevantes de sus comentarios fue la mención de los ETFs de Ethereum al contado. Durante meses, varias compañías han estado buscando la aprobación de la SEC para lanzar ETFs que permitan a los inversores comprar y vender Ethereum de una manera más convencional y regulada.

Sin embargo, Gensler dejó en claro que este proceso podría llevar "algo de tiempo". Esto sugiere que la SEC está adoptando un enfoque cauteloso y deliberado respecto a los ETFs de criptomonedas, lo cual refleja una preocupación más amplia sobre la volatilidad del mercado y el estado actual de la infraestructura de activos digitales. La posible aprobación de estos ETFs de Ethereum es un tema candente en el mundo de las criptomonedas. Los defensores de estas propuestas argumentan que los ETFs podrían abrir las puertas a una mayor adopción institucional y a un interés más amplio en Ethereum. Sin embargo, la SEC ha expresado su preocupación por la falta de protección para los inversores, así como por las manipulaciones de mercado que podrían ocurrir sin la regulación adecuada.

Con la creciente popularidad de Ethereum, especialmente en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFTs), la presión sobre la SEC para permitir ETFs de Ethereum al contado también ha aumentado. Los críticos argumentan que la falta de acción por parte de la SEC podría hacer que Estados Unidos se quede atrás en la carrera global por la innovación en el sector de las criptomonedas, permitiendo que otras jurisdicciones se conviertan en los líderes del mercado. Mientras tanto, muchos en la industria de las criptomonedas continúan abogando por un marco de regulación que permita un crecimiento saludable del ecosistema. Algunos expertos sugieren que es fundamental establecer normas claras que beneficien tanto a los inversores como a las plataformas de intercambio. El diálogo entre las entidades reguladoras y los actores del mercado es crucial para lograr un equilibrio que fomente la innovación sin comprometer la seguridad de los inversores.

El comentario de Gensler también ha provocado una serie de reacciones dentro de la comunidad de criptomonedas. Los entusiastas del sector han expresado su frustración, sintiendo que las regulaciones son demasiado estrictas y que impiden el crecimiento de una industria que tiene un potencial transformador. Por otro lado, hay quienes respaldan su enfoque, argumentando que la regulación es necesaria para establecer confianza y legitimidad en el mercado. En este contexto de incertidumbre y cambio, el futuro de las criptomonedas y las bolsas que las operan sigue siendo un tema candente. A medida que Gensler y la SEC continúan respondiendo a los desafíos del sector, muchos se preguntan cómo se desarrollará la regulación en los próximos meses y años.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Cathie Wood sees Bitcoin at $1 million sooner than 2030 after record ETF performance - CryptoSlate
el sábado 26 de octubre de 2024 ¡Bitcoin a un Millón! Cathie Wood Predice su Éxito Antes de 2030 Tras Récord Histórico de ETFs

Cathie Wood, fundadora de ARK Invest, prevé que el precio de Bitcoin alcanzará el millón de dólares antes de 2030, impulsado por el rendimiento récord de los ETF. Su optimismo resalta el creciente interés institucional en las criptomonedas y la potencial adopción masiva de Bitcoin como activo.

As XRP underperforms Ripple and CTO David Schwartz sell-off holdings - CryptoSlate
el sábado 26 de octubre de 2024 XRP en caída: La venta de activos por parte del CTO de Ripple, David Schwartz, genera inquietud en el mercado

XRP ha mostrado un rendimiento inferior en comparación con Ripple, mientras que el CTO David Schwartz ha vendido parte de sus holdings. Esta situación genera inquietudes en la comunidad cripto sobre el futuro de XRP.

Nigerian Court Weighs Binance Executive’s Bail Application
el sábado 26 de octubre de 2024 Un Tribunal Nigeriano Examina la Solicitud de Libertad Bajo Fianza de un Ejecutivo de Binance

Una corte en Nigeria está evaluando la solicitud de fianza de un ejecutivo de Binance, mientras se encienden las preocupaciones sobre la regulación de las criptomonedas en el país. La decisión podría tener implicaciones significativas para la industria de la criptografía en la región.

Goldman Sachs to roll out trio of tokenization projects by end of year: Report - Crypto Briefing
el sábado 26 de octubre de 2024 Goldman Sachs Desarrollará Tres Proyectos de Tokenización Antes de Fin de Año: Informe de Crypto Briefing

Goldman Sachs planea lanzar tres proyectos de tokenización antes de finalizar el año, según un informe de Crypto Briefing. Esta iniciativa refleja el creciente interés de la banca en las tecnologías de blockchain y las criptomonedas.

NFTs Are Shaking Up the Art World. They May Be Warming the Planet, Too. (Published 2021) - The New York Times
el sábado 26 de octubre de 2024 Los NFT: Revolucionando el Arte y Calentando el Planeta

Los NFTs están revolucionando el mundo del arte, ofreciendo nuevas oportunidades para los artistas y coleccionistas. Sin embargo, su impacto ambiental es preocupante, ya que el proceso de minería y transacciones en blockchain consume una cantidad significativa de energía, contribuyendo potencialmente al calentamiento global.

Underground Crypto Trading in China Hits $75 Billion Following Crypto Ban - Nairametrics
el sábado 26 de octubre de 2024 El Auge del Comercio de Criptomonedas Subterráneas en China: ¡$75 Mil Millones Tras la Prohibición!

El comercio de criptomonedas en el mercado negro de China ha alcanzado los 75 mil millones de dólares tras la prohibición de estas actividades por parte del gobierno. A pesar de las restricciones, el interés y las transacciones en criptomonedas continúan creciendo en el país.

Robot Ventures Raises $75 Million for Early-Stage Crypto Venture Capital Fund
el sábado 26 de octubre de 2024 Robot Ventures Atrae $75 Millones para Impulsar su Fondo de Capital de Riesgo en Cripto

Robot Ventures ha recaudado 75 millones de dólares para un fondo de capital de riesgo enfocado en inversiones en criptomonedas en etapa temprana, buscando impulsar innovación y desarrollo en este sector emergente.