Crea tus propios marcapáginas: 9 fáciles DIYs para lectores creativos En un mundo donde la lectura sigue siendo una fuente inagotable de conocimiento y entretenimiento, es fundamental contar con un buen marcapáginas que nos ayude a mantener nuestro lugar en un libro amado. Sin embargo, en lugar de conformarnos con los marcapáginas convencionales que se pueden comprar en cualquier tienda, ¿por qué no optar por la creatividad y hacer nuestros propios diseños únicos? Aquí te presentamos nueve ideas fáciles de hacer (DIY) para que los lectores creativos como tú puedan disfrutar de la lectura con un toque personal. 1. Marcapáginas con cuentas para niños Los más pequeños de la casa también pueden unirse a la diversión. Los marcapáginas con cuentas son coloridos y llamativos.
Para crearlos, solo necesitas papel decorativo, hilo y cuentas de colores. Corta un rectángulo de papel que será la base del marcapáginas y haz un pequeño agujero en un extremo. Luego, corta un trozo de hilo que sea al menos el doble de la longitud deseada y anuda las cuentas en el hilo, dejando suficiente espacio para que el marcapáginas sea atractivo y no se pierda entre las páginas del libro. 2. Divertidas esquinas de libros Esta idea es perfecta para darle un giro especial a tus lecturas.
Las esquinas de libros son fáciles de hacer y muy útiles. Todo lo que necesitas es papel de origami o papel de color. Comienza doblando el papel en forma de triángulo y luego sigue una sencilla técnica de plegado para formar la esquina del libro. Puedes decorarlas con ojos saltones o pintarlas para darle un toque divertido. 3.
Marcapáginas con washi tape El washi tape es un material versátil que se puede usar para decorar casi cualquier cosa, incluidos los marcapáginas. Para hacer un marcapáginas con washi tape, corta una tira de cartón y simplemente adhiere tiras de washi tape en diferentes colores y patrones. Puedes hacer diseños alegres o más sofisticados dependiendo de tus preferencias. 4. Marcapáginas de papel troquelado Los marcapáginas troquelados tienen un aire elegante y son muy sencillos de hacer.
Necesitarás dos capas de papel, preferiblemente de colores contrastantes. Usa un troquelador para hacer figuras en una de las capas y, a continuación, pégalos juntos dejando la parte troquelada abierta. Esto creará un marcapáginas en el que se pueden ver los motivos del papel de fondo. 5. Marcapáginas de palitos de helado Los palitos de helado son un material fantástico para crear marcapáginas resistentes.
Pinta los palitos en los colores que prefieras y, una vez secos, puedes decorarlos con perlas o pequeños adornos fijándolos con pegamento. Un palito decorado se convertirá en un marcapáginas único que tu familia y amigos adorarán. 6. Animales con patitas Imagina un marcapáginas que parece que un adorable animalito está sosteniendo tu libro. Solo necesitas papel, tijeras y un poco de creatividad.
Recorta la forma de un animal (puede ser un gato, un perro, un oso, etc.) y luego dibuja o pega piezas para hacer sus patas. Estos marcapáginas son especialmente buenos para los amantes de los animales y los niños. 7. Marcapáginas brillantes Si te encanta el brillo y las cosas llamativas, este marcapáginas es para ti.
Con papel brillante y purpurina, solo tienes que hacer un rectángulo de papel y cubrirlo con una capa de pegamento antes de espolvorear la purpurina por encima. ¡El resultado es un marcapáginas que realmente destaca en tus lecturas! 8. Marcapáginas trenzados Los marcapáginas trenzados son una forma divertida de demostrar tu habilidad. Usando cintas de colores o tiras de papel, puedes trenzar o entrelazar los materiales para crear un marcapáginas que no solo es bonito, sino que también es una representación de tu esfuerzo y dedicación. Puedes hacer patrones simples o complicados, dependiendo de tu nivel de habilidad.
9. Marcapáginas con viejos lomos de libros Para aquellos que aman el reciclaje y el upcycling, los viejos lomos de libros no deseados pueden tener una nueva vida como marcapáginas. Simplemente corta el lomo de un libro viejo y añade un hilo o cuerda en la parte superior para colgarlo. Este marcapáginas será un recordatorio de la historia del libro y te conectará aún más con la lectura. Conclusión Las opciones para crear marcapáginas son infinitas y ofrecen una excelente oportunidad para dejar volar la imaginación.
Hacer tus propios marcapáginas no solo es divertido, sino que también añade un toque personal a tus experiencias de lectura. A medida que explores estas ideas, también podrás involucrar a tus hijos, fomentando su creatividad y amor por los libros. La lectura es una aventura y, con estos marcapáginas hechos a mano, podrás disfrutar de cada página de manera única y especial. Así que reúne tus materiales, invita a amigos o familiares a unirse a la diversión y ¡comienza a crear!.