Realidad Virtual Estrategia de Inversión

Bitcoin se Desvincula del Oro y Profundiza su Racha Bajista

Realidad Virtual Estrategia de Inversión
Bitcoin breaks away from gold, extends bearish streak

Bitcoin continúa su tendencia bajista, alejándose de su habitual correlación con el oro, que ha alcanzado precios récord. Desde finales de agosto, la criptomoneda ha perdido más del 15% de su valor, mientras que los inversores a largo plazo están vendiendo a menores ganancias.

Bitcoin se ha encontrado en una racha bajista notable que comenzó a finales de agosto de 2024, con una caída de más del 15% en el valor de la criptomoneda más conocida del mundo. A medida que Bitcoin se adentra en esta tendencia negativa, ha comenzado a desvincularse de su habitual correlación con el oro, que por el contrario ha alcanzado precios récord. Esta situación genera inquietud entre los inversionistas y plantea interrogantes sobre el futuro de Bitcoin en un entorno económico incierto. Desde el 27 de agosto, cuando Bitcoin se cotizaba en aproximadamente 62,000 dólares, su precio ha caído a menos de 53,000 dólares en algunos momentos. Los analistas del sector apuntan a la falta de demanda y a la disposición de los holders a vender a un precio más bajo como factores clave que podrían llevar a una mayor depreciación.

Esta tendencia se ve reflejada en el indicador de ciclo del mercado Bull-Bear de CryptoQuant, que ha permanecido en la fase bajista desde finales de agosto. La expectativa de los inversores de un eventual rebote parece escasa, y muchos consideran que es más probable que el precio continúe consolidándose hacia abajo. Uno de los principales signos de debilidad en el mercado es el comportamiento de los holders a largo plazo. Las cintas SOPR (Spent Output Profit Ratio) de los holders a largo plazo han mostrado una tendencia a la baja desde finales de julio, lo que indica que estos inversores están empezando a vender su Bitcoin a precios bajos, lo que se traduce en una disminución de la demanda general. Mientras tanto, el oro vive un momento favorable, alcanzando nuevas alturas, lo que pone de relieve el cambio en la correlación que previamente había existido entre estos dos activos.

La debilidad del dólar estadounidense tampoco facilita las cosas para Bitcoin. En condiciones normales, una caída en el valor del dólar debería impulsar el precio de Bitcoin, pero en este entorno actual, los inversores parecen haber perdido confianza en ambas opciones, lo que sugiere un estrés más amplio en el mercado. La incertidumbre global, exacerbada por eventos geopolíticos como las tensiones en torno a las declaraciones de Rusia sobre una posible guerra, está empujando a muchos a buscar refugio fuera de las criptomonedas y del dólar por igual. Otra variable que ha impactado el desempeño de Bitcoin es su creciente correlación con el mercado de valores estadounidense. Durante el último periodo, el índice Nasdaq 100 ha visto una caída del 10%, y Bitcoin ha replicado este comportamiento con una caída del 16%.

La correlación entre estas dos entidades ha cambiado a positiva, lo que significa que Bitcoin ahora se mueve más en línea con el declive de las acciones en lugar de actuar de manera independiente. Este cambio es particularmente inquietante dado que se espera que un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal tenga un efecto negativo en el mercado de valores. La volatilidad, que siempre ha caracterizado a Bitcoin, ha comenzado a mostrar una tendencia a la baja. De hecho, en los últimos dos años, la volatilidad realizada de Bitcoin ha resultado ser menor que la de algunas acciones de gran renombre. Por ejemplo, en un contexto de dos años, la volatilidad de Bitcoin promedió un 46%, en comparación con el 53% de Netflix en un periodo de 90 días.

Este cambio no significa que Bitcoin se haya vuelto menos arriesgado, sino que podría estar evolucionando hacia una mayor madurez del mercado, similar a lo que sucedió con el oro en sus fases iniciales. La madurez del mercado puede explicar en parte por qué los traders tienden a sobrestimar la volatilidad de Bitcoin. Por lo general, la volatilidad implícita (las expectativas de los traders sobre cómo fluctuarán los precios) ha estado consistentemente por encima de la volatilidad realizada. Esto significa que los traders anticipan movimientos de precios más grandes de los que realmente se materializan. No obstante, el resto de 2024 podría traer un aumento en la volatilidad, ya que la volatilidad implícita sugiere un posible aumento en los movimientos de precios.

Es interesante notar que, a pesar de la volatilidad en caída, Bitcoin ha seguido atrayendo capital. En 2023, Bitcoin experimentó un aumento significativo en su valor, alcanzando un incremento del 150%. En febrero de 2024, la criptomoneda rompió la marca de los 60,000 dólares con una volatilidad mucho menor que en años anteriores. En comparación, cuando Bitcoin alcanzó el mismo umbral en 2021, su volatilidad era casi el doble. Estos acontecimientos sugieren que un entorno de baja volatilidad puede llevar a aumentos en el precio, aunque el futuro siempre es incierto.

Uno de los conceptos que se ha popularizado en los círculos financieros es el de la "energía de los vendedores", una métrica que mide el porcentaje de direcciones de Bitcoin que están en ganancias en relación con la volatilidad del activo. Actualmente, el ambiente del mercado es único y requiere atención cuidadosa por parte de los inversionistas. Mientras algunos se muestran pesimistas, otros ven esta etapa como una oportunidad de compra, esperando que la historia de Bitcoin nuevamente sorprenda al mundo. El panorama actual para Bitcoin representa tanto desafíos como oportunidades. La falta de correlación con el oro y la creciente similitud con el mercado de valores sugieren que los inversionistas deben reevaluar sus estrategias.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
FBI token: How the FBI used a fake AI fund coin to nab fraudsters - Cointelegraph
el martes 17 de diciembre de 2024 El Token del FBI: Cómo la Agencia Usó una Moneda de Fondo de IA Falsa para Atrapar a los Estafadores

El FBI creó un token falso de fondos de inteligencia artificial para atrapar a estafadores en el mundo de las criptomonedas. A través de esta estrategia, lograron desmantelar varias operaciones fraudulentas, destacando la importancia de la vigilancia en el creciente sector.

FBI token: How the FBI used a fake AI fund coin to nab fraudsters - MSN
el martes 17 de diciembre de 2024 FBI Token: La Estrategia del FBI con una Criptomoneda Falsa para Atrapar a los Estafadores

El FBI ha creado un token falso de fondo de inteligencia artificial para atrapar a estafadores en el mundo de las criptomonedas. Esta estrategia innovadora ha permitido a las autoridades desmantelar redes fraudulentas aprovechando la popularidad de las monedas digitales.

NexFundAI: FBI setzte bei Aktion gegen Krypto-Betrüger auf eigenes Krypto-Token
el martes 17 de diciembre de 2024 FBI Lanza su Propio Token Krypto: NexFundAI para Atrapar a Estafadores del Mercado

El FBI ha llevado a cabo una operación innovadora contra la manipulación del mercado de criptomonedas, creando su propio token de Ethereum llamado "NexFundAI". Al involucrar a empresas en transacciones falsas para inflar el valor del token, han desmantelado un esquema de "Pump and Dump", resultando en la detención de varios sospechosos y la confiscación de 25 millones de dólares en criptomonedas.

Binance Launches Pre-Market Trading Platform for Early Token Access and Airdrop Rewards - Coinspeaker
el martes 17 de diciembre de 2024 Binance Inaugura Plataforma de Trading Pre-Mercado: Acceso Anticipado a Tokens y Recompensas de Airdrop

Binance ha lanzado una nueva plataforma de trading en pre-mercado que permite a los usuarios acceder a tokens anticipadamente y participar en recompensas de airdrop. Esta iniciativa busca ofrecer oportunidades exclusivas a los inversores antes del lanzamiento oficial de nuevos activos.

What is Binance Pre-Market Trading? How Does Crypto Pre-Market Trading Work? - Binance
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Descubre el Comercio Pre-Mercado en Binance: ¿Cómo Funciona el Trading de Criptomonedas Antes de la Apertura?

El comercio en pre-mercado de Binance permite a los traders realizar operaciones con criptomonedas antes de la apertura oficial del mercado. Esta función brinda la oportunidad de aprovechar movimientos de precios y noticias relevantes que puedan afectar el mercado.

Get Exclusive Early Access: CATI Token from Catizen on Bybit’s Pre-Market Trading - Crypto Adventure
el miércoles 18 de diciembre de 2024 ¡Acceso Exclusivo Anticipado! El Token CATI de Catizen ya Disponible en el Trading Pre-Mercado de Bybit - Una Aventura Cripto

Obtén acceso exclusivo anticipado al token CATI de Catizen en el trading pre-mercado de Bybit. No te pierdas esta oportunidad única en el mundo cripto.

Binance Launches Megadrop: A Token Launch Platform with Airdrops and Web3 Quests - Binance
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Binance Lanza Megadrop: La Plataforma de Lanzamiento de Tokens con Airdrops y Misiones Web3

Binance ha lanzado Megadrop, una nueva plataforma para el lanzamiento de tokens que incluye airdrops y misiones en Web3. Esta iniciativa busca fomentar la participación de la comunidad y facilitar el acceso a nuevos proyectos en el ecosistema cripto.