Estrategia de Inversión

Tether lanza una nueva stablecoin vinculada al dirham de los Emiratos Árabes Unidos: una opción para diversificar el comercio global

Estrategia de Inversión
Tether to launch stablecoin pegged to UAE's dirham

Tether anunció el lanzamiento de una nueva stablecoin vinculada al dirham de los Emiratos Árabes Unidos, buscando satisfacer la demanda de esta moneda del Golfo y ofrecer alternativas al dólar estadounidense. Según el CEO de Tether, Paolo Ardoino, esta medida responde al creciente interés por mantener AED fuera de los EAU.

El mundo de las criptomonedas sigue evolucionando a pasos agigantados, y en este contexto, Tether, la compañía detrás de la stablecoin más grande del mundo, ha anunciado su intención de lanzar una nueva moneda digital que estará respaldada por el dirham de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Esta estrategia no solo busca satisfacer la demanda de esta moneda regional, sino también ofrecer una alternativa a la hegemonía del dólar estadounidense en el sector de las criptomonedas. Tether, conocida principalmente por su moneda estable vinculada al dólar estadounidense (USDT), ha hecho un movimiento audaz que podría redefinir la dinámica del mercado de criptomonedas en la región del Golfo Pérsico. La empresa ha observado un crecimiento significativo en la adopción de las criptomonedas en diversas regiones, especialmente en mercados emergentes donde la disponibilidad del dólar puede ser limitada. En este sentido, el nuevo stablecoin que se propone, respaldado por el dirham, podría convertirse en una opción atractiva para aquellos que buscan estabilidad en un entorno económico volátil.

La decisión de Tether de lanzar esta moneda digital en Dubai no es coincidencia. La ciudad se ha posicionado como un centro global para la tecnología blockchain y las criptomonedas, y, a medida que la regulación en esta área evoluciona, las instituciones financieras y las empresas tecnológicas están cada vez más abiertas a innovaciones en el espacio digital. De hecho, el gobierno de los EAU ha mostrado un compromiso claro en convertirse en un centro de criptomonedas, permitiendo su uso en pagos por bienes y servicios cotidianos, incluyendo la compra de propiedades y el pago de tarifas escolares. Durante un reciente evento en Dubai, Paolo Ardoino, CEO de Tether, comentó sobre la importancia de este nuevo stablecoin. "El propósito principal es crear una opción adicional hacia el dólar estadounidense", afirmó.

Ardoino también subrayó el interés creciente en mantener dirhams fuera de los Emiratos, citando la estabilidad económica del país y la fortaleza de su balanza de pagos como razones para este fenómeno. Esto indica un cambio en las tendencias del comercio global y los flujos de capital, donde el dirham podría jugar un papel más relevante en las transacciones internacionales. Los stablecoins, en general, son criptomonedas diseñadas para mantener un valor constante al estar respaldadas por activos tradicionales como monedas fiat. Este tipo de activos digitales ha visto un aumento notable en su popularidad, funcionando no solo como un medio de pago, sino también como una herramienta para el comercio de criptomonedas. El valor total de las monedas estables en circulación ronda los 169 mil millones de dólares, con Tether liderando el mercado con una capitalización de aproximadamente 117 mil millones de dólares.

La entrada de Tether en el mercado del dirham no solo ofrecerá a los traders y consumidores una nueva opción, sino que también diversificará aún más el ecosistema de criptomonedas. El nuevo stablecoin de dirham será totalmente respaldado por reservas líquidas ubicadas en los EAU, lo que brinda una capa adicional de seguridad y confianza para los usuarios. La colaboración con Phoenix Group, un conglomerado de minería y blockchain con sede en Abu Dhabi, promete impulsar aún más la credibilidad y la integración de esta moneda en el sistema financiero local. Sin embargo, la llegada de nuevas monedas estables también plantea preguntas sobre la regulación y la seguridad del sistema financiero. A medida que las criptomonedas se integran más en las transacciones diarias, los reguladores han expresado sus preocupaciones sobre los riesgos que pueden surgir de la proliferación de estos activos.

En particular, el temor radica en que un gran número de reservas de stablecoins podría provocar inestabilidad si los titulares decidieran salir rápidamente de sus posiciones y regresar a monedas tradicionales. En este contexto, es crucial que los mercados emergentes, donde la adopción de criptomonedas está en aumento, adopten un enfoque prudente en la regulación de estos activos digitales. Tether ha identificado mercados emergentes en países como Argentina, Brasil, Turquía, Vietnam y varias naciones africanas, donde se ha observado una creciente demanda de monedas digitales que ofrezcan una alternativa al dólar estadounidense. En estos lugares, el acceso limitado a divisas fuertes hace que las monedas respaldadas por activos locales sean una opción viable. En la región del Golfo, el creciente interés por el aire fresco que proporcionan las criptomonedas en las transacciones financieras podría significar que el dirham, al ser estabilizado digitalmente, adquiera relevancia a medida que los mercados globales continúan cambiando.

En este sentido, Dubai, como epicentro financiero y tecnológico, se posiciona estratégicamente para liderar esta revolución. La capacidad de la UAE para adoptar innovaciones en el ámbito de las criptomonedas se ve potenciada por su ya robusta infraestructura financiera y su proactividad en la regulación de activos virtuales. Este enfoque ha permitido que la región sea una de las más avanzadas en la adopción de tecnologías de blockchain y criptomonedas, lo que atrae inversiones globales y fomenta el desarrollo de un ecosistema fintech vibrante. Postular un stablecoin vinculado al dirham resuena no solo con la filosofía de Tether de proporcionar opciones diversificadas, sino que también refleja un cambio de paradigma en cómo se perciben las monedas locales frente a las divisas globales. A medida que la economía mundial se reorienta y la tecnología evoluciona, las monedas ancladas a activos locales pueden jugar un papel fundamental a la hora de facilitar el comercio y estabilizar las economías emergentes.

La inminente llegada de la stablecoin respaldada en dirhams representa una oportunidad no solo para Tether y los Emiratos Árabes Unidos, sino también para el futuro de las transacciones financieras globales. En el horizonte, el atractivo y las funcionalidades de las stablecoins seguirán evolucionando, desafiando la norma y sacando a la luz nuevas posibilidades. Con el crecimiento constante de las criptomonedas, el mundo está a punto de presenciar cómo estas innovaciones continúan reformulando nuestras percepciones sobre el dinero y las transacciones financieras. En definitiva, el lanzamiento de esta nueva stablecoin por parte de Tether podría ser solo el comienzo de una era en la que las criptomonedas y las monedas locales coexistan y se potencien mutuamente en un panorama financiero cada vez más globalizado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Central Bank fines UAE bank $1.4m
el viernes 03 de enero de 2025 Banco de los Emiratos Árabes Unidos sancionado con $1.4 millones por incumplimientos en la lucha contra el lavado de dinero

El Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos impuso una multa de 5 millones de dirhams (1. 4 millones de dólares) a un banco por violaciones de las normas de prevención del lavado de dinero y financiación del terrorismo.

India has zero probability of slipping into recession, says survey - The Economic Times
el viernes 03 de enero de 2025 India: Un Futuro Brillante sin Riesgo de Recesión, Revela Encuesta

Según una encuesta publicada por The Economic Times, India tiene una probabilidad cero de caer en recesión. Los resultados reflejan una confianza sólida en la resiliencia económica del país, destacando factores económicos favorables que respaldan este optimismo.

Q&A - Germany’s nuclear exit: One year after - Clean Energy Wire
el viernes 03 de enero de 2025 Un Año Después: Reflexiones sobre la Salida Nuclear de Alemania

En este artículo de Clean Energy Wire, se analiza el primer aniversario de la salida de Alemania de la energía nuclear. Se abordan las implicaciones de esta decisión para la política energética del país, los desafíos enfrentados y los avances en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Sharp slowdown in US job growth boosts unemployment rate to 4.3% - Reuters
el viernes 03 de enero de 2025 Desaceleración drástica en el crecimiento laboral de EE. UU. eleva la tasa de desempleo al 4.3%

La ralentización drástica en el crecimiento laboral en EE. UU.

Germany needs more than a plan - Allianz
el viernes 03 de enero de 2025 Más Allá de un Plan: Allianz Advierte que Alemania Requiere Acciones Decisivas

Alemania necesita más que un plan, según Allianz. La aseguradora destaca la urgencia de implementar acciones concretas y efectivas para abordar los desafíos económicos y sociales del país, enfatizando que únicamente contar con estrategias no es suficiente para garantizar un futuro sostenible.

German Economy to Pick Up Speed Again, Bundesbank’s Nagel Says - BNN Bloomberg
el viernes 03 de enero de 2025 La Economía Alemana Acelera su Crecimiento, Asegura Nagel del Bundesbank

La economía alemana está prevista para recuperarse y ganar impulso, según lo afirma Nagel, representante del Bundesbank. Esto sugiere una mejora en las proyecciones económicas del país, lo cual es alentador para su desarrollo futuro.

Germany in recession and 2024 to show no growth, survey says - The Edge Markets MY
el viernes 03 de enero de 2025 Alemania en Recesión: Perspectivas Decrecientes para 2024 Según Encuesta

Alemania se encuentra en recesión y las proyecciones para 2024 no anticipan crecimiento, según una encuesta reciente. Esta situación económica plantea desafíos significativos para el país, afectando tanto a su mercado laboral como a la inversión.