Ledger, el destacado proveedor de billeteras de hardware para criptomonedas, ha dado un paso significativo hacia adelante al ampliar sus opciones de compra de criptomonedas a través de una nueva colaboración con Topper, una plataforma financiera Web3 de Uphold. Este anuncio, realizado el 26 de septiembre de 2024, marca un hito importante en la evolución de los servicios de intercambio de criptomonedas, ofreciendo a los usuarios una experiencia de compra más fluida y accesible. La integración de Topper en Ledger Live, la aplicación que permite a los usuarios gestionar sus activos digitales de forma segura, representa una nueva opción para adquirir criptomonedas. De hecho, Ledger Live ya cuenta con 14 proveedores que ofrecen servicios de integración de compra a través de su sección de "Compra". Jean-François Rochet, vicepresidente de desarrollo internacional de Ledger, explicó que algunos de los socios de Ledger se enfocan en soluciones localizadas, mientras que otros adoptan un enfoque más global.
Esto crea un equilibrio que beneficia a los usuarios en diferentes regiones del mundo. La capacidad de comprar criptomonedas a través de un on-ramp y de almacenar esos activos directamente en la billetera de hardware de Ledger representa una ventaja significativa para los inversores tanto nuevos como experimentados. El Fenómeno de los on-ramps y off-ramps se refiere a la conversión de dinero fiat en criptomonedas y viceversa, estableciendo un puente vital entre el mercado cripto y el sistema financiero tradicional. Con la nueva opción proporcionada por Topper, los usuarios pueden comprar Bitcoin, por ejemplo, utilizando dólares estadounidenses y tener la certeza de que sus activos están protegidos en una billetera de hardware reconocida por su seguridad. Sin embargo, es importante señalar que Ledger actualmente enfrenta una desproporción en el número de opciones de compra y venta disponibles a través de su plataforma.
Rochet indicó que, por el momento, la empresa cuenta con solo un socio que ofrece soluciones de off-ramp. Esto significa que los usuarios tienen más facilidades para adquirir criptomonedas que para venderlas a través de Ledger Live. La escasez de opciones de off-ramp es un desafío que la compañía están abordando, ya que están en proceso de integrar nuevos socios para expandir sus servicios de cambio de fiat a cripto, así como su cobertura geográfica. Uno de los retos más significativos en la integración de soluciones off-ramp radica en la complejidad de estas implementaciones. Rochet explicó que para realizar un off-ramp los usuarios tienen que firmar transacciones directamente en su dispositivo, lo cual requiere capacidades de firma clara.
Esto añade una capa adicional de complejidad que Ledger está trabajando para superar. Por su parte, Topper ha tenido un crecimiento notable desde su lanzamiento en 2023, al expandir su soporte a 228 activos criptográficos y asegurarse de que sus sistemas sean compatibles con 36 redes diferentes. Robin O’Connell, CEO de Topper, mencionó que su plataforma ya opera en 150 países y tiene planes para lanzar su propia solución de off-ramp en el cuarto trimestre de 2024. Esta expansión permitirá a los usuarios en diversas regiones tener aún más opciones para realizar transacciones de criptomonedas, aumentando así la adopción del cripto en mercados con alta demanda. En cuanto a la regulación y verificación de identidad, un aspecto crucial en el mundo de las criptomonedas es la KYC (Know Your Customer), que implica la verificación de la identidad del usuario para prevenir el lavado de dinero y otros fraudes.
A diferencia de muchas plataformas de intercambio, Ledger como proveedor de billetera hardware no requiere KYC para las transacciones que se efectúan directamente desde la aplicación. Sin embargo, las transacciones que utilizan servicios de on-ramp y off-ramp, como los de Topper, sí requieren que los usuarios pasen por un proceso de verificación. O’Connell menciona que su objetivo es facilitar la experiencia de onboarding para los usuarios y hacerla lo más rápida posible, asegurando al mismo tiempo que se realicen las debidas diligencias necesarias para validar a los usuarios. De esta manera, a pesar de que Ledger en sí no exige KYC, los usuarios de Topper deberán cumplir con este requisito para transacciones de compra y venta de criptomonedas. Además, el proceso de KYC de Topper se destaca por ser ágil en comparación con el de otros proveedores.
Mientras que algunas plataformas requieren información extensa, como referencias de ingresos, antecedentes penales y verificación de ciudadanía, Topper se enfoca en simplificar este proceso. Esto contribuye a eliminar barreras en la adopción de criptomonedas por nuevos usuarios, promoviendo una experiencia más fluida. A medida que el ecosistema cripto continúa evolucionando, la colaboración entre Ledger y Topper resalta la importancia de la adaptabilidad y la innovación en los servicios ofrecidos a los usuarios. La asociación no solo amplía las oportunidades para comprar criptomonedas de manera segura, sino que también prepara el terreno para un futuro más inclusivo en el que un número mayor de personas pueda acceder a activos digitales. La integración de Topper en Ledger Live no solo es una noticia emocionante para los entusiastas de las criptomonedas, sino que también subraya la creciente demanda de soluciones que faciliten la compra y gestión de activos digitales.