Philips, el gigante neerlandés de la electrónica de consumo, ha mostrado un desempeño financiero notable en el segundo trimestre de 2024, con un aumento significativo en sus beneficios, aunque las ventas se mantuvieron casi estables en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado se presenta en medio de un entorno económico global desigual y refleja la confianza de la empresa en sus perspectivas a largo plazo. En un comunicado de prensa emitido el 29 de julio, Philips reportó que su ingreso neto en el segundo trimestre alcanzó los 452 millones de euros, en comparación con los 74 millones de euros reportados en el mismo trimestre del año anterior. Este sorprendente aumento de ganancias refleja una mejora operativa significativa y una gestión efectiva de costos. La compañía atribuyó este crecimiento a la sólida demanda en varias de sus líneas de negocio y a la implementación de estrategias de eficiencia que han comenzado a dar frutos.
El resultado por acción también mostró un crecimiento notable, aumentando a 0.48 euros desde los 0.07 euros de un año atrás. Esta mejora se produjo en el contexto de un aumento más modesto en las operaciones continuas, donde el ingreso por acción fue de 0.33 euros.
Asimismo, el ingreso ajustado por operaciones continuas se incrementó ligeramente a 0.30 euros en comparación con 0.27 euros en el mismo trimestre del año pasado. A pesar de este aumento en los beneficios, las ventas del grupo se mantuvieron casi planas, alcanzando los 4.462 millones de euros, en comparación con 4.
470 millones de euros en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, al considerar el crecimiento de las ventas comparables, la cifra fue más alentadora, mostrando un aumento del 2%. Además, la entrada de pedidos comparable aumentó un impresionante 9%, lo que sugiere que la compañía está manteniendo un fuerte impulso en sus órdenes, lo que podría traducirse en un mejor rendimiento en los próximos trimestres. Philips también destacó que su margen EBITA ajustado había aumentado al 11.1% desde el 10.
1% del año anterior, con mejoras observadas en todas las áreas del negocio. Esta tendencia positiva es indicativa de la capacidad de la empresa para optimizar su operación a pesar de los retos del mercado. Mirando hacia el futuro, Philips reiteró sus expectativas para el año fiscal 2024, anticipando un crecimiento en las ventas comparables de entre el 3% y el 5%. Además, se espera que el margen EBITA ajustado se mantenga entre el 11% y el 11.5%.
La compañía también proyecta un flujo de caja libre que oscilará entre 0.9 y 1.1 mil millones de euros. Esta previsión optimista refleja la residualidad de la gestión de costos y la fortaleza en áreas clave del negocio, así como una cuidadosa planificación estratégica. Sin embargo, dentro de este panorama optimista, Philips no ha perdido de vista los desafíos.
La compañía ha sido clara al señalar que su perspectiva para 2024 excluye el impacto potencial de los procedimientos legales relacionados con Philips Respironics. Estas investigaciones, que están siendo llevadas a cabo por el Departamento de Justicia de EE. UU., han sido una nube oscura sobre la empresa. A pesar de esto, la dirección de Philips ha expresado su confianza en poder cumplir con el plan establecido para 2025 y ha manifestado su compromiso de continuar navegando en estos desafíos legales sin que afecten sus objetivos financieros a largo plazo.
La industria de la electrónica de consumo enfrenta un entorno complicado. La alta inflación y las discrepancias en la cadena de suministro han creado una incertidumbre significativa que las empresas deben abordar. En este contexto, la capacidad de Philips para mantener un crecimiento en los beneficios a pesar de las ventas planas es un testimonio de la resiliencia de su modelo de negocio. Philips ha adaptado su enfoque empresarial en respuesta a las tendencias del mercado y se está centrando en la innovación en áreas de salud y bienestar, que se han convertido en sus principales impulsores de crecimiento. El enfoque renovado de Philips en su unidad de atención médica está comenzando a dar resultado, ya que los consumidores y las instituciones de salud buscan soluciones más integrales y efectivas en el cuidado de la salud.
Estas innovaciones no solo están mejorando la vida de las personas, sino que también están fortaleciendo la posición de Philips como un líder en soluciones de atención sanitaria. En el mercado, la acción de Philips ha mostrado cierta volatilidad, pero el sentimiento general es positivo tras la publicación de sus resultados. Al cierre del mercado el 20 de diciembre de 2024, las acciones de Philips se cotizaban a 23.920 euros, con una caída marginal del 0.42%.