En el mundo del skateboarding, donde el talento y la dedicación pueden llevar a los atletas a la fama internacional y a contratos multianuales valorados en millones de dólares, la administración del dinero es tan crucial como la habilidad sobre la tabla. Un reciente comentario de uno de los skaters mejor pagados del mundo ha puesto el foco no solo en su carrera, sino también en las decisiones financieras que a menudo toman los atletas jóvenes e influyentes. En una entrevista con CNBC, este skater destapó uno de sus mayores arrepentimientos en cuanto a la gestión de su dinero, llamándolo la forma "más tonta" en que ha gastado sus ganancias. Este icónico skater, cuyo nombre ha sido sinónimo de éxito y estilo dentro y fuera de las rampas, ha sido un modelo a seguir para jóvenes aspirantes a patinadores. Con un legado de competencias ganadas y un excelente sentido del estilo, ha acumulado una fortuna considerable a lo largo de su carrera.
Sin embargo, incluso en el mundo del entretenimiento extremo, donde las apariencias pueden ser engañosas, las decisiones financieras son a menudo un reflejo de la falta de experiencia. Durante la entrevista, el skater reveló que uno de sus errores más significativos fue la compra impulsiva de un vehículo de lujo que, en su momento, parecía una elección sensata y cómoda. "En ese momento, me dejé llevar por el aspecto de prestigio que viene al volante de un automóvil de alta gama. Pero después de un par de meses, me di cuenta de que apenas lo usaba. Era un gasto innecesario y una carga que no necesitaba", explicó.
Para muchos, esto puede parecer un despilfarro común entre las celebridades; sin embargo, lo que lo hace más significativo es el ejemplo que establece para otros jóvenes patinadores y atletas en general. En un deporte tan visual como el skateboarding, la presión por mantener una imagen de éxito puede ser abrumadora. Muchas veces, estos atletas son bombardeados con ofertas de patrocinio, lo que les puede llevar a gastar sin pensar en un futuro. Sin embargo, este skater enfatizó la importancia de ser conscientes de cómo se gasta el dinero. "Es fácil quedar atrapado en el ritmo vertiginoso de la vida.
Aprendí que a veces, menos es más", añadió. El comentario sobre su gasta "estúpido" se extendió rápidamente por las redes sociales, captando la atención no solo de sus seguidores, sino también de aquellos ajenos al deporte. Su reflexión sobre el riesgo de gastar de manera impulsiva resonó con muchos jóvenes, destacando un problema que va más allá del skateboarding: la mala gestión financiera entre las celebridades. En la industria del entretenimiento, no es raro ver a astros en la cúspide perder fortunas por decisiones erráticas en su estilo de vida. Además de la lección sobre los vehículos de lujo, el skater discutió sobre la tentación de comprar ropa de marcas de alta gama.
"Al principio, me subí a la ola de las marcas de lujo, pensando que me ayudaría a ganar más seguidores y patrocinadores. Pero en realidad, lo que gané fue una gran cantidad de ropa que nunca usé. Al final, todo eso solo ocupó espacio en mi armario", comentó. Es un recordatorio de que las apariencias no siempre reflejan la realidad y que el dinero debe ser utilizado sabiamente. Ciertamente, en un mundo donde el consumo y la imagen son esenciales para el éxito, estos consejos pueden parecer un poco desfasados.
Sin embargo, es refrescante ver a un atleta exitoso ser sincero acerca de sus errores. Esto puede inspirar a otros a tomar decisiones más inteligentes sobre sus finanzas, tanto dentro como fuera del skate. La conversación también se expandió a la importancia de la educación financiera. Muchos atletas jóvenes entran en sus carreras sin entender cómo manejar grandes cantidades de dinero. A menudo llegan a acumular riquezas en un corto período, pero el desconocimiento puede llevarlos a la ruina financiera si no son cuidadosos.
"Desearía haber tenido un mejor asesoramiento sobre cómo manejar mis finanzas al principio de mi carrera. Es vital que los jóvenes atletas busquen la ayuda de expertos que puedan guiarlos en la dirección correcta", sugirió. El skater también enfatizó la importancia de pensar a largo plazo. Más allá de las compras impulsivas y el estilo de vida lujoso, lo más relevante es cómo se está construyendo el futuro. "Es esencial invertir en cosas que realmente importen, como alentar y empoderar a la próxima generación de skaters.