Análisis del Mercado Cripto

Robo Cibernético Sin Fronteras: Corea del Norte Sustrae $1.3 Mil Millones en 2024

Análisis del Mercado Cripto
North Korea stole $1.3bn through crypto hacks in 2024

En 2024, Corea del Norte robó $1. 34 mil millones a través de hackeos de criptomonedas, convirtiéndose en el principal perpetrador de robos digitales a nivel mundial, según datos de Chainalysis.

En un mundo donde la tecnología y las finanzas digitales están cada vez más interconectadas, pocos eventos han sacudido tanto los cimientos de la ciberseguridad como la serie de robos atribuidos a grupos asociados con Corea del Norte. En 2024, el régimen de Pyongyang logró sustraer la asombrosa cifra de 1.3 mil millones de dólares a través de ciberataques enfocados en criptomonedas, marcando un récord histórico en este tipo de delitos. Según un informe de Chainalysis, un grupo de investigación blockchain, los grupos norcoreanos fueron responsables de dos tercios de todas las actividades de hackeo de criptomonedas a nivel mundial durante este año. Este alarmante aumento refleja no solo la habilidad de los hackers norcoreanos, sino también la creciente dependencia del régimen de Kim Jong Un de los fondos obtenidos de actividades ilegales para sostener su programa de armamento nuclear y de misiles balísticos.

Uno de los robos más destacados ocurrió en mayo, cuando un intercambio de criptomonedas japonés, DMM Bitcoin, sufrió un asalto cibernético que resultó en la sustracción de 4,500 bitcoins, equivalentes a aproximadamente 305 millones de dólares. Este evento, que fue catalogado como audaz incluso dentro del contexto del ciberdelito, dejó a DMM Bitcoin con poco más que cenizas, obligándolos a cerrar sus operaciones y transferir las cuentas de sus clientes a otros intercambios. El informe de Chainalysis indica que el auge en la sustracción de criptomonedas no es un simple fenómeno aislado. En total, este año se registraron 47 incidentes en los que se estima que fueron robados 1.34 mil millones de dólares por parte de estos grupos.

En comparación con el año anterior, el monto robado más que se duplicó, y el número total de robos de criptomonedas alcanzó un récord de 303. La comunidad internacional ha comenzado a tomar nota de cómo Corea del Norte ha evolucionado de ser un régimen aislado a convertirse en lo que algunos funcionarios estadounidenses describen como "los principales ladrones de bancos del mundo". A medida que el régimen ha celebrado la capacitación de un ejército de hackers altamente puteados durante décadas, ha comenzado a aplicar sus habilidades para atacar instituciones en Occidente, aprovechando las debilidades en la seguridad digital. Un panel de expertos de la ONU ha expuesto que los recursos adquiridos a través de estas operaciones cibernéticas están directamente vinculados al financiamiento de los programas de armamento del país. Según estimaciones, hasta un tercio del programa de misiles de Corea del Norte podría estar financiado por delitos cibernéticos.

Andrew Fierman, jefe de inteligencia de seguridad nacional en Chainalysis, subrayó que "Corea del Norte siempre ha buscado evadir las sanciones internacionales para respaldar sus programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos”. Históricamente, el régimen ha utilizado una variedad de tácticas evasivas, incluyendo el envío de productos mediante métodos engañosos, la utilización de trabajadores en el extranjero y el establecimiento de empresas fachada. El robo de criptomonedas ha emergido como otra herramienta en su arsenal para financiar el régimen. Sin embargo, la narrativa comenzó a cambiar en la segunda mitad de 2024. Después de que Kim Jong Un y Vladimir Putin firmaron una asociación estratégica para profundizar los vínculos comerciales y militares en junio, se observó una disminución en la actividad de hackeo atribuida a Corea del Norte.

Analistas han sugerido que, a medida que el país ha comenzado a recibir más apoyo de Rusia, podría estar reduciendo su dependencia de las actividades criminales en el ciberespacio. Desde la firma del acuerdo, la pérdida promedio diaria de criptomonedas asociada a grupos norcoreanos se ha reducido a la mitad, mientras que las pérdidas no relacionadas con el país han aumentado levemente. Fierman ha sugerido que podría ser posible que el "reino ermitaño" haya tenido menos necesidad de su actividad cibernética delictiva en la segunda mitad del año. Aunque este aparente cambio en la estrategia podría ofrecer un respiro temporal, es importante recordar que la amenaza de Corea del Norte en el ámbito del cibercrimen no desaparecerá tan fácilmente. El país ha demostrado una persistencia notable en el uso de la tecnología para sus propios fines, y con un entorno digital tan vulnerable, es probable que sigan buscando nuevas formas de infiltrarse en sistemas de seguridad.

Adicionalmente, la noticia no solo resuena en el ámbito financiero, sino que también plantea serias preocupaciones sobre la seguridad nacional en todo el mundo. El creciente dominio de las criptomonedas hace que las instituciones financieras y los gobiernos deban ser más proactivos en la protección de sus sistemas contra ciberataques. La intersección entre la ciberseguridad y las criptomonedas exigirá un enfoque multidimensional, donde la cooperación internacional y la inversión en tecnología avanzada jugarán un papel crucial en la defensa contra cibercriminales. Por otro lado, la evolución de los delitos cibernéticos también ha llevado a un creciente interés en la regulación de las criptomonedas a nivel global. A medida que los gobiernos buscan formas de proteger a sus ciudadanos e instituciones, es probable que se implementen regulaciones más estrictas que busquen limitar los riesgos asociados a las transacciones digitales.

El auge de Corea del Norte en el mundo del cibercrimen, totalizando 1.3 mil millones de dólares en robos de criptomonedas en 2024, es una clara indicación de que las amenazas en el ciberespacio están aquí para quedarse. Con un entorno geopolítico en constante cambio y un panorama digital en continua evolución, todos los actores —desde gobiernos hasta empresas privadas— deberán permanecer en alerta máxima y prepararse para enfrentar los desafíos del futuro en este campo tan volátil.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Credissential Inc. Adopts Cryptocurrency Policy, Plans XRP and XLM Purchases - TipRanks
el miércoles 15 de enero de 2025 Credissential Inc. Adopta Nueva Política Cripto: ¡Próximas Compras de XRP y XLM!

Credissential Inc. ha implementado una nueva política de criptomonedas, anunciando sus planes para adquirir XRP y XLM.

Revolutionizing Crypto: How JuCoin Plans to Reclaim Its Market Throne - PR Newswire UK
el miércoles 15 de enero de 2025 JuCoin: La Revolución Cripto que Busca Recuperar su Trono en el Mercado

JuCoin se propone revolucionar el mundo de las criptomonedas con una estrategia audaz para recuperar su liderazgo en el mercado. Con innovaciones tecnológicas y un enfoque renovado, la criptomoneda busca atraer a inversores y revitalizar su presencia en un entorno competitive.

Indian Railways Embraces Polygon for MahaKumbh Mela Tickets - egamers.io
el miércoles 15 de enero de 2025 Los Ferrocarriles de India se Adentran en el Futuro: Polygon Facilita la Venta de Entradas para el MahaKumbh Mela

Las Ferrocarriles de India han adoptado la tecnología de Polygon para la venta de boletos para el MahaKumbh Mela, un evento religioso masivo. Esta innovación digital busca facilitar el proceso de compra y garantizar una experiencia más eficiente para los peregrinos que asisten a esta importante festividad.

Stablecoin Market Explodes With Tether (USDT) Market Cap Surging Past $100 Billion: CCData
el miércoles 15 de enero de 2025 El Mercado de Stablecoins Asciende: ¡Tether (USDT) Supera los $100 Mil Millones!

El mercado de las stablecoins ha experimentado un notable auge, con la capitalización de mercado de Tether (USDT) superando los 100 mil millones de dólares, según el último informe de CCData. En febrero de 2024, el sector alcanzó un capital total de 147 mil millones, marcando un crecimiento continuo durante seis meses.

Circle’s USDC mounts $27bn comeback as analysts expect ‘resurgence’ to last
el miércoles 15 de enero de 2025 El Resurgir de USDC: Circle Logra un Comback de $27 Mil Millones y Aumenta las Expectativas de Éxito

Circle, que se prepara para salir a bolsa, ha visto su stablecoin USDC experimentar un resurgimiento, aumentando su suministro circulante a más de $27 mil millones, un crecimiento del 14% desde enero. Aunque aún se encuentra detrás de Tether (USDT), analistas de Coinbase anticipan que esta recuperación continuará durante el resto del año, impulsada por la creciente demanda de criptomonedas y la mejora en la liquidez de USDC en los mercados globales.

Ripple’s Bold Moves Drive XRP Price Higher, But This AI Altcoin Could Outpace It With a 25,000% Run - CoinGape
el miércoles 15 de enero de 2025 Las audaces jugadas de Ripple impulsan el precio de XRP, pero esta altcoin de IA podría superarlo con un asombroso crecimiento del 25,000%

Ripple realiza movimientos audaces que impulsan el precio de XRP hacia arriba. Sin embargo, una criptomoneda impulsada por inteligencia artificial podría superarla con un potencial de crecimiento del 25,000%.

Robinhood to pay $45M in civil penalties to settle SEC charges - FX News Group
el miércoles 15 de enero de 2025 Robinhood Acepta Pagar $45 Millones en Multas Civiles para Resolver Cargos de la SEC

Robinhood pagará 45 millones de dólares en multas civiles para resolver cargos de la SEC. La empresa ha enfrentado acusaciones por prácticas engañosas, lo que subraya la creciente supervisión regulatoria en el sector de las aplicaciones de inversión.