En un mundo cada vez más digitalizado, el ámbito de las criptomonedas ha comenzado a jugar un papel crucial en la economía global. En particular, en África subsahariana (SSA), donde las oportunidades económicas y el acceso a los servicios financieros han sido tradicionalmente limitados, las criptomonedas han emergido como una solución innovadora. En este contexto, Mariblock, un investigador destacado en Chainalysis, ha estado liderando investigaciones sobre la economía cripto de esta región, que está valorada en impresionantes 117 mil millones de dólares. Chainalysis, una firma de análisis de blockchain de renombre, ha estado rastreando el crecimiento y la evolución de las criptomonedas en todo el mundo, y su enfoque en SSA es particularmente revelador. Mariblock ha compartido sus hallazgos sobre cómo las criptomonedas están transformando la economía de esta región, ofreciendo nuevas oportunidades para el comercio, la inversión y, en ocasiones, mejorando el acceso a servicios financieros esenciales.
El informe de Chainalysis destaca que África, y particularmente SSA, está experimentando un auge en el uso de criptomonedas. Este crecimiento ha sido impulsado por varios factores. En primer lugar, la juventud de la población en la región es un factor clave, ya que los jóvenes tienden a estar más abiertos a nuevas tecnologías y formas de inversión. Según las estadísticas, más del 60% de la población en muchos países de SSA tiene menos de 25 años, lo que crea un entorno propicio para la adopción de criptomonedas. Además, el acceso limitado a los servicios bancarios convencionales en muchas áreas ha llevado a que las criptomonedas sean vistas como una alternativa viable.
La falta de infraestructura bancaria en zonas rurales ha llevado a una alta dependencia de métodos de pago alternativos, y las criptomonedas se están posicionando como una solución atractiva que no requiere una cuenta bancaria tradicional. En palabras de Mariblock, “las criptomonedas están democratizando el acceso a la economía y ofreciendo a las personas la oportunidad de participar en actividades económicas de una manera que antes no era posible”. La economía cripto de SSA no solo se ha limitado a la especulación, sino que también ha comenzado a integrarse en la vida diaria de las personas. Por ejemplo, muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la región han comenzado a aceptar criptomonedas como método de pago. Esto no solo ha ampliado sus oportunidades de negocio, sino que también ha permitido a los consumidores acceder a productos y servicios sin las limitaciones impuestas por los sistemas bancarios tradicionales.
Otro hallazgo importante del informe de Chainalysis es el aumento de las transferencias de remesas a través de criptomonedas. En muchos países de SSA, las remesas representan una parte significativa de la economía. Sin embargo, las tarifas elevadas y los largos tiempos de espera asociados con las transferencias internacionales a menudo desaniman a las personas de utilizar estos servicios. Las criptomonedas ofrecen una solución más rápida y económica, facilitando que los migrantes envíen dinero a sus familias en casa. Sin embargo, el auge de la economía cripto en SSA también conlleva desafíos.
Mariblock señala que la regulación es uno de los principales obstáculos para el crecimiento sustentable del sector. Muchos países en la región todavía están en la etapa de comprensión de las criptomonedas y sus implicaciones económicas. Esto ha llevado a una patchwork de regulaciones que pueden dificultar la innovación y la adopción generalizada de estas tecnologías. “Es crucial que los gobiernos encuentren un equilibrio entre la regulación y la promoción de la innovación”, dice Mariblock. Además, la volatilidad inherente de las criptomonedas representa un riesgo significativo para los inversores, especialmente en economías donde la estabilidad financiera ya es precaria.
La falta de educación financiera en muchos sectores de la población también puede llevar a decisiones de inversión poco informadas. La capacitación y la educación sobre criptomonedas son, por lo tanto, áreas clave que deben abordarse para mitigar estos riesgos. Mariblock y su equipo en Chainalysis están trabajando en colaboración con organizaciones locales y gobiernos para fomentar una comprensión más profunda de las criptomonedas y su potencial para impulsar el desarrollo económico. Están creando programas de educación que se centran en enseñar a las comunidades sobre la tecnología blockchain, su funcionamiento y los riesgos y beneficios asociados con las inversiones en criptomonedas. A medida que el interés por las criptomonedas sigue creciendo en SSA, no cabe duda de que Mariblock y otros líderes en el campo jugarán un papel fundamental en moldear el futuro de la economía cripto en la región.