Ventas de Tokens ICO Stablecoins

Líderes financieros estadounidenses anticipan mayor inclusión de activos privados en carteras de inversores

Ventas de Tokens ICO Stablecoins
US financial leaders see private assets coming to more investor portfolios

En un panorama financiero en constante evolución, expertos destacan la creciente presencia y demanda de activos privados entre los inversores individuales, impulsada por nuevas alternativas de inversión y productos financieros innovadores que integran crédito privado en carteras más accesibles.

En el escenario financiero global, una transformación silenciosa pero significativa está teniendo lugar: los activos privados están preparados para penetrar más profundamente en las carteras de inversores individuales en Estados Unidos. Aunque históricamente estos activos han estado reservados para inversores con altos patrimonios, recientes declaraciones y movimientos estratégicos por parte de líderes financieros indican que esta dinámica está cambiando, abriendo el camino para que una base más amplia de inversores pueda acceder a oportunidades antes consideradas exclusivas. Durante la conferencia anual global del Instituto Milken, destacados ejecutivos de bancos, firmas de gestión de activos y compañías de capital privado expusieron su visión sobre la evolución de los productos financieros. El protagonismo del crédito privado dentro de estos productos fue un punto central, destacando que próximamente los inversionistas individuales podrán contar con un abanico más amplio de opciones que incorporan esta clase de activos. Marc Rowan, cofundador y director ejecutivo de Apollo Global Management, compartió una perspectiva clave acerca de los futuros desarrollos en la gestión activa de inversiones.

Según Rowan, el futuro de esta gestión se alejará de la tradicional compra y venta frecuente de acciones públicas, hacia la integración de activos privados en las carteras. Esta adición permitirá diversificar y optimizar los riesgos y rendimientos, llevando la gestión activa a un nuevo nivel alineado con las tendencias del mercado actual. El lanzamiento del SPDR SSGA Public & Private Credit ETF en febrero, una alianza entre Apollo y State Street Global Advisors, representa un primer paso tangible hacia esta integración. Aunque su flujo de entrada de activos ha sido modesto hasta ahora, con apenas 54.7 millones de dólares en activos bajo gestión, esta iniciativa marca un precedente importante: introducir fondos cotizados en bolsa (ETF) que combinan crédito público y privado para inversores que no necesariamente poseen un patrimonio elevado.

Sin embargo, estructurar vehículos de inversión que satisfagan los estrictos requisitos regulatorios de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), mientras se mantiene un nivel significativo de exposición a activos privados y se ofrece liquidez adecuada, presenta desafíos considerables. Bryan Armour, analista de ETF en Morningstar, enfatiza que la dificultad radica en balancear liquidez y acceso a activos ilíquidos, apuntando también a que las tarifas asociadas a estos productos tienden a ser más elevadas debido a la complejidad y naturaleza del crédito privado. Este desafío no ha frenado el interés del mercado. Capital Group y KKR recientemente recibieron la aprobación de la SEC para emitir nuevos fondos denominados “interval funds”, productos cerrados que combinan deuda pública y privada pero que ofrecen liquidez limitada a sus inversores. Vanguard, por su parte, anunció en abril una asociación con Blackstone para desarrollar productos similares, ampliando aún más las opciones disponibles para inversores que buscan diversificación con exposición a crédito privado.

En declaraciones durante la misma conferencia, Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup, anticipó un aumento significativo en las colaboraciones entre gestores de activos tradicionales y especialistas en crédito privado en el próximo año. Esta tendencia refleja una visión colectiva más amplia que busca democratizar el acceso a activos alternativos, permitiendo a los asesores financieros incorporar estos instrumentos en carteras que históricamente se han basado principalmente en mercados públicos y ampliamente líquidos. No obstante, la inclusión de activos privados conlleva consideraciones críticas, particularmente en materia de liquidez. Jenny Johnson, directora ejecutiva de Franklin Templeton, recordó a la audiencia que “ilíquido es ilíquido”. Esta afirmación subraya la importancia de que tanto asesores como inversores tengan clara conciencia de la naturaleza de estos activos, que a diferencia de las acciones o bonos públicos, no ofrecen facilidad para convertir rápidamente en efectivo.

La gestión adecuada de esa característica es fundamental para evitar desajustes entre las expectativas de liquidez del inversionista y la realidad del producto. La incorporación de crédito privado y otros activos privados en las carteras individuales puede representar una oportunidad para mejorar el perfil riesgo-rendimiento de las inversiones. Estos activos suelen ofrecer rendimientos más altos en comparación con instrumentos públicos, debido a su menor liquidez y mayor complejidad. Por tanto, su aumento en oferta y accesibilidad puede atraer especialmente a inversores que buscan alternativas para diversificar en un contexto donde las tasas de interés permanecen bajas y la volatilidad de los mercados públicos genera incertidumbre. Los vehículos financieros como los ETFs que combinan crédito público y privado o los interval funds permiten a los inversores participar en este segmento sin necesidad de comprometer grandes cantidades de capital ni asumir los riesgos directos asociados a la inversión privada tradicional, que suele requerir montos mínimos elevados y largos periodos de bloqueo.

Esta democratización de activos privados representa una evolución importante dentro de la gestión de patrimonio y planificación financiera. Sin embargo, la educación y asesoría financiera juegan un rol clave para que los usuarios finales comprendan las características, beneficios y riesgos involucrados. La mayor complejidad de estos instrumentos comparada con productos tradicionales puede implicar un recorrido de aprendizaje tanto para asesores como para clientes. En definitiva, mientras algunos de estos productos están en etapas incipientes y la liquidez sigue siendo un reto, el momentum hacia una inclusión más amplia de activos privados en carteras de inversores individuales estadounidenses es innegable. Las alianzas estratégicas entre gestores de activos tradicionales y firmas especializadas en crédito privado, sumadas a la innovación regulatoria y de productos, apuntan a un futuro en el que los activos privados dejarán de ser nichos exclusivos para convertirse en componentes comunes dentro de las estrategias de inversión diversificadas.

Para los inversores, esta tendencia abre una ventana de oportunidad para aumentar la diversificación y potencialmente mejorar rendimientos, aunque siempre dentro de un marco de comprensión clara de los riesgos y limitaciones en cuanto a liquidez. En la medida que el mercado evolucione, y los productos ganen tracción, es probable que la combinación de activos públicos y privados se consolide como una norma en la gestión moderna de inversiones, adaptándose a las necesidades cambiantes de una base de inversores cada vez más diversa y exigente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
I’m a Tax Accountant: Here Are the 5 Best Ways To Get an Extra $2K Back Next Year
el domingo 08 de junio de 2025 Soy contador fiscal: Las 5 mejores estrategias para obtener $2,000 extra en tu devolución de impuestos el próximo año

Explora las mejores tácticas que pueden ayudarte a maximizar tu devolución de impuestos y recuperar hasta $2,000 adicionales en el próximo año fiscal mediante créditos, cambios en el estado civil, deducciones inteligentes y otros consejos expertos de un contador fiscal.

Rite Aid Files Repeat Chapter 11, Its Second in Two Years
el domingo 08 de junio de 2025 Rite Aid se Declara en Bancarrota por Segunda Vez en Dos Años: Análisis y Perspectivas

Exploramos las razones detrás de la segunda declaración de bancarrota de Rite Aid en dos años, sus implicaciones para la industria farmacéutica y qué significa para sus clientes y competidores en el mercado estadounidense.

Microsoft AI surge prompts investment firm to revise stock rating
el domingo 08 de junio de 2025 El auge de la inteligencia artificial en Microsoft impulsa la revisión de su calificación bursátil

Microsoft está experimentando un crecimiento destacado gracias a la integración de la inteligencia artificial en su plataforma de servicios en la nube Azure, lo que ha llevado a los inversores a reevaluar su potencial y a los analistas a modificar las calificaciones de sus acciones.

CBIZ, Inc. (CBZ): Among the Best Breakout Stocks to Buy According to Analysts
el domingo 08 de junio de 2025 CBIZ, Inc. (CBZ): Una de las Mejores Acciones Emergentes para Invertir Según Analistas

CBIZ, Inc. ha captado la atención de expertos del mercado como una acción con un potencial de crecimiento significativo en medio de la volatilidad mundial.

I’m a Single Mom Who Paid Off $102,347 in Debt — How I Did It
el domingo 08 de junio de 2025 Cómo una Madre Soltera Logró Pagar Más de 100,000 Dólares de Deuda y Recuperó su Libertad Financiera

Conocer la historia inspiradora de una madre soltera que, enfrentando una deuda abrumadora de más de 100,000 dólares, desarrolló estrategias efectivas para saldar sus obligaciones en menos de cuatro años, demostrando que con disciplina, planificación y determinación es posible superar los desafíos financieros más duros.

Tesla, Inc. (TSLA) “Bigger Than Musk” – Jefferies Holds as Robotaxi Launch Sparks Tech Edge Talk
el domingo 08 de junio de 2025 Tesla y su Revolución Tecnológica: Más Grande que Musk con el Lanzamiento del Robotaxi

Tesla, Inc. se posiciona como un líder indiscutible en la innovación tecnológica con su inminente lanzamiento del robotaxi, generando un impacto significativo en la industria automotriz y de inteligencia artificial, consolidando su ventaja competitiva y transformando el futuro del transporte autónomo.

NVIDIA (NVDA) Reiterated as Buy – Analysts See AI Capex Upside “More Important Than Ever
el domingo 08 de junio de 2025 NVIDIA (NVDA) Reafirmado como Compra: Analistas Destacan la Importancia Creciente de la Inversión en IA

NVIDIA sigue consolidándose como un líder indiscutible en el mercado de inteligencia artificial (IA). Los analistas financieros mantienen una postura positiva sobre la compañía, resaltando que la inversión en capital (capex) en IA es ahora más crucial que nunca para impulsar el crecimiento y la innovación en tecnología avanzada.