La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, conocida como SEC, ha dado un paso significativo en la regulación del sector de criptomonedas al revelar los panelistas que participarán en su próxima mesa redonda dedicada a la custodia de activos digitales. Esta sesión, programada para celebrarse el 25 de abril de 2025, representa una parte crucial de la estrategia del organismo regulador para crear un entorno más seguro y claro para las operaciones de criptomonedas y para los actores que custodian estos activos. El concepto de «custodia» en el mundo cripto se ha convertido en un tema fundamental en la industria, dado que involucra la custodia segura, la protección y la gestión eficiente de activos digitales, que al ser intangibles requieren nuevas formas de supervisión y regulación. La SEC, consciente de estos desafíos y las particularidades del mercado, ha organizado esta mesa redonda para impulsar un diálogo abierto con expertos de la industria que manejan estas responsabilidades diariamente. El evento se dividirá en dos sesiones principales.
La primera se enfocará en la custodia a través de corredores y distribuidores, así como en soluciones innovadoras de custodia que van más allá de los métodos tradicionales. La segunda sesión abordará la custodia a nivel de asesores de inversión y compañías de inversión, temas que requieren un equilibrio delicado entre la protección del inversor y la innovación tecnológica. Entre los panelistas destacados destacan figuras relevantes del sector: Jason Allegrante, jefe de asuntos legales y cumplimiento en Fireblocks; Rachel Anderika, líder global de operaciones en Anchorage Digital Bank; y Terrence Dempsey, encargado de productos en Fidelity Digital Assets Services. Además, la participación de Mark Greenberg de Kraken, Veronica McGregor de Exodus Movement, Brandon Russell de Etana Custody y Tammy Weinrib de Copper Technologies ofrece una representación diversa de perspectivas sobre la custodia cripto en el ámbito comercial y legal. Tras una pausa, la segunda tanda de panelistas incluirá expertos como Larry Florio, asesor general en 1kx, y Ryan Louvar, asesor general en WisdomTree Asset Management, así como representantes legales y académicos de firmas y universidades de prestigio.
Esta mezcla de expertos permitirá un análisis profundo y equilibrado acerca de cómo las directrices regulatorias pueden evolucionar para proteger a los inversores sin sofocar la innovación. La creación del Grupo de Tareas Cripto dentro de la SEC en enero de 2025, bajo la dirección del presidente interino Mark Uyeda, ha posicionado a la agencia en una carrera hacia la claridad en materia de regulación digital. Esta iniciativa, denominada la «Sprint Primavera hacia la Claridad Cripto», ha impulsado mesas redondas que buscan abordar aspectos críticos como la custodia, el comercio, la clasificación de ciertos activos y la integración con normas existentes. En los últimos meses, la SEC ha adoptado un enfoque más flexible y pragmático. Entre sus medidas más destacadas está la clasificación de algunas stablecoins respaldadas por moneda fiat como «no valores», lo que implica que quedan exentas de ciertos requisitos de reporte, una decisión que ha sido bien recibida por el mercado y que facilita la adopción de criptomonedas dentro de los marcos regulatorios.
Las mesas redondas son abiertas al público y se transmiten en vivo, lo cual promueve la transparencia y permite que una amplia audiencia, incluyendo equipos legales, operadores, académicos e inversionistas, pueda observar el desarrollo de estos diálogos y absorber el conocimiento generado. La SEC ha anunciado además que realizará un total de seis mesas redondas este año, lo que indica su compromiso con un proceso inclusivo y constante. Los esfuerzos de la SEC reflejan asimismo una respuesta a las críticas anteriores que señalaban falta de claridad en las normas que rigen el mercado cripto. La presencia de líderes del sector, desde abogados hasta representantes de plataformas de intercambio y custodia, sugiere una intención genuina de buscar soluciones prácticas y que atiendan de manera balanceada los retos técnicos y legales. Uno de los aspectos más complejos en la regulación cripto es la naturaleza tecnológica y global de los activos digitales.
A diferencia de los activos financieros tradicionales, los criptoactivos operan en redes descentralizadas y a menudo anónimas, lo que dificulta la implementación de regulaciones uniformes. La mesa redonda de custodia está llamada a explorar cómo se pueden garantizar altos estándares de seguridad, cumplimiento y protección al consumidor sin obstaculizar la velocidad ni la flexibilidad que caracterizan este sector. El moderador de la sesión, Zach Zweihorn, socio del bufete legal Davis Polk & Wardwell LLP, aportará un enfoque estructurado para facilitar un diálogo fluido entre los participantes, alentando un intercambio que puede generar propuestas concretas para la política pública. El creciente interés institucional en el mundo cripto ha motivado que empresas tradicionales de gestión de activos y firmas legales con trayectoria ahora estén profundamente involucradas en el diseño e implementación de soluciones de custodia. Empresas como Fidelity, Kraken y Fireblocks están a la vanguardia en ofrecer servicios que cumplen con las normativas vigentes, lo que fortalece la confianza de inversionistas y autoridades.
La importancia de la custodia en el ecosistema cripto también está relacionada con la protección frente a fraudes, hackeos y la pérdida de activos digitales, riesgos que han afectado seriamente a diversos usuarios y organizaciones en los últimos años. Por ello, este espacio facilitará la evaluación de mejores prácticas, protocolos de seguridad, y nuevas tecnologías enfocadas en la custodia segura. Desde una perspectiva más amplia, la Mesa Redonda sobre Custodia Cripto también es un indicativo de la evolución del mercado y del interés regulatorio en integrar los criptoactivos dentro del sistema financiero tradicional sin crear rupturas o incompatibilidades. El reconocimiento de las particularidades del sector y la voluntad de dialogar con distintos actores son pasos estratégicos para armonizar regulaciones y acelerar la adopción. En definitiva, la próxima mesa redonda convocada por la SEC representa una oportunidad para afinar la regulación sobre un tema crítico para el futuro de las finanzas digitales: la custodia de activos digitales.
La interacción entre reguladores y expertos sentará bases importantes para la seguridad, transparencia y confianza hacia la industria, impulsando la madurez del mercado de criptomonedas en Estados Unidos y a nivel global. La comunidad cripto, analistas, inversores y el público en general estarán observando con atención los resultados de esta importante cita, que puede marcar un antes y un después en la manera en que los activos digitales se manejan bajo supervisión oficial. La SEC continúa su camino hacia una regulación que proteja sin sofocar, un desafío que definirá los próximos años del panorama financiero mundial.