Tecnología Blockchain Startups Cripto

Bots 'Agentes Durmientes' en X: La Amenaza Oculta de la Desinformación en las Elecciones de EE. UU.

Tecnología Blockchain Startups Cripto
'Sleeper Agent' bots on X are fuelling US election misinformation: Study

Cientos de cuentas de bots pro-Rusos en X están propagando desinformación sobre las elecciones estadounidenses y amplificando narrativas falsas sobre la candidata demócrata Kamala Harris, según un estudio del American Sunlight Project. Este grupo de investigación identificó alrededor de 1,200 cuentas activas durante años, generando más de 100 millones de publicaciones.

En un contexto donde la desinformación se ha convertido en una amenaza palpable en el ecosistema digital, el uso de cuentas automatizadas, conocidas como bots, ha tomado un papel protagónico. Un reciente estudio de la organización estadounidense American Sunlight Project (ASP) ha desvelado un alarmante fenómeno: cientos de cuentas de bots aparentemente pro-rusas en la plataforma X, anteriormente Twitter, están amplificando la desinformación en torno a las elecciones estadounidenses. Este fenómeno, apodado como "agentes durmientes", ha logrado evadir la detección durante años, planteando serias preguntas sobre la integridad de la información que circula en estas plataformas. El estudio, publicado el 11 de octubre de 2024, revela que estas cuentas han estado activas durante más de una década y han generado más de 100 millones de publicaciones desde el pasado mes de julio. En su mayoría, la actividad de estos bots incluye la propagación de propaganda pro-Kremlin, contenido favorable al candidato republicano Donald Trump y una serie de narrativas erróneas sobre la campaña de la contendiente demócrata Kamala Harris.

Durante años, estas cuentas operaron en un estado casi indetectable, lo que ha llevado a la comunidad investigadora a calificar a esta red de bots como verdaderos "agentes durmientes". Nina Jankowicz, cofundadora y directora ejecutiva del American Sunlight Project, expresó su sorpresa ante la longevidad de muchas de estas cuentas. Algunas de ellas, según el informe, han permanecido activas y engañosamente inofensivas durante 15 años. Estas cuentas no solo han logrado esquivar las medidas de moderación de contenido promovidas por el actual propietario de la plataforma, Elon Musk, sino que también han fomentado un aumento notable en contenido abusivo y falso dirigido a Harris, un hecho que despierta la inquietud sobre la veracidad de la información que los usuarios consumen. Un ejemplo específico de desinformación promovida por estos bots es la difusión de la falsa afirmación de que Harris había admitido que sería un "títere" del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, si llegara a ser elegida.

Además, las cuentas han hecho eco de narrativas infundadas que vinculan la política estadounidense con supuestas maniobras para el cambio de régimen en países lejanos como Líbano, en el contexto de las tensiones generadas por los recientes ataques de Israel contra el grupo militante Hezbollah. La sofisticación de estos bots es alarmante. Muchos de ellos han creado perfiles falsos utilizando imágenes de bancos de fotos como Shutterstock para aparentar ser usuarios reales. Además, estos agentes automatizados han encontrado formas de integrarse en conversaciones más amplias en la plataforma, compartiendo contenido aparentemente inofensivo sobre deportes o criptomonedas antes de inyectar mensajes políticos sesgados. Esto dificultó a los expertos la identificación de sus verdaderos objetivos, lo que pone de manifiesto la astucia con la que operan estas redes de desinformación.

La situación se complica aún más a raíz de las restricciones de datos impuestas por X tras la adquisición por parte de Musk en 2022, lo que ha limitado el acceso a información crítica para los investigadores. Anteriormente, era posible realizar un análisis más exhaustivo de la actividad de estas cuentas y su impacto en las conversaciones políticas, pero ahora los investigadores deben pagar tarifas significativas para acceder a la API de la plataforma. Esta limitación ha generado preocupación sobre la falta de transparencia y la capacidad de los académicos para monitorizar el verdadero alcance de la desinformación en X. Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, los bots han desempeñado un papel fundamental en la estrategia de desinformación del Kremlin, supliendo en muchos casos a las cuentas de medios estatales restringidas en varios países. A pesar de las promesas de Musk de erradicar los bots de su plataforma, la persistencia de estas cuentas automatizadas sugiere una incapacidad o falta de voluntad para abordar este problema.

Esto ha sido corroborado por un informe de la Universidad de Queensland, que encontró que el fenómeno de los bots sigue siendo un elemento predominante en el ecosistema de X. La falta de acción efectiva por parte de la plataforma genera la preocupación de expertos como Jankowicz, quien indica que esta conducta es relativamente fácil de identificar. Sin embargo, la empresa, a pesar de su inversión multimillonaria en la adquisición de X, no ha tomado medidas significativas para eliminar cuentas que violan sus políticas de manipulación y spam. La confluencia de decisiones empresariales y el poder de las redes de desinformación crea un caldo de cultivo peligroso en el que los usuarios se ven expuestos a narrativas manipuladoras. A medida que se acercan las elecciones estadounidenses de 2024, el impacto de estos bots en la opinión pública se vuelve cada vez más crítico.

La desinformación no solo compromete la integridad del discurso democrático, sino que también alimenta la polarización y la desconfianza en las instituciones. La situación exige una respuesta coordinada no solo de las plataformas digitales, sino también de los gobiernos y la sociedad civil, que deben unirse para abordar el fenómeno de la desinformación y proteger la salud del debate democrático. En conclusión, el estudio del American Sunlight Project ha arrojado luz sobre un aspecto crítico del entorno digital contemporáneo: la manipulación de la información a través de redes de bots ocultos. La efectividad con la que estas cuentas han operado demuestra la necesidad urgente de una revisión de las políticas de moderación y una mayor transparencia en el manejo de datos de las plataformas sociales. Mientras el reloj avanza hacia las elecciones, la integridad de la política estadounidense pende de un hilo, amenazada por la sombra de las narrativas distorsionadas impulsadas por estos agentes durmientes.

La batalla contra la desinformación está lejos de haber terminado; es un desafío que solicitará un compromiso colectivo para salvaguardar la verdad y la confianza pública en la era digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
'I'm suing the council for £495m because they won't give me back my bin bag'
el jueves 19 de diciembre de 2024 Demandando al Concejo por £495 millones: ¡El hombre que perdió su fortuna en un bolsa de basura!

James Howells está demandando al consejo de Newport por £495 millones, tras perder un disco duro en un centro de reciclaje que contenía 8,000 Bitcoins. Alega que la mezcla provocada por una confusión llevó a la disposición del disco, cuyo valor ha aumentado significativamente desde entonces.

Dogecoin: The Joke Bitcoin Rival Shilled By Elon Musk That Wasn’t So Funny After All - Forbes
el jueves 19 de diciembre de 2024 Dogecoin: La Broma de Bitcoin Promocionada por Elon Musk que Resultó Ser Menos Divertida de lo Esperado

Dogecoin, la criptomoneda que comenzó como una broma y fue impulsada por Elon Musk, ha demostrado que el humor en el mundo de las finanzas puede tener consecuencias serias. Este artículo de Forbes explora la evolución de Dogecoin y su impacto en el mercado de las criptomonedas.

As Bitcoin tumbles, Dogecoin fans want to make 'DogeDay' happen on April 20 - USA TODAY
el jueves 19 de diciembre de 2024 Con la caída de Bitcoin, los fanáticos de Dogecoin impulsan el 'DogeDay' para el 20 de abril

Los aficionados a Dogecoin están promoviendo la celebración de "DogeDay" el 20 de abril, en medio de la caída del precio de Bitcoin. Esta iniciativa busca aumentar la popularidad de Dogecoin y generar un impacto positivo en su valor.

Cryptocurrency Scam in Argentina's San Pedro Under Investigation - Binance
el jueves 19 de diciembre de 2024 Estafa Cripto en San Pedro: Binance y la Investigación que Sacude al Mundo Digital en Argentina

La localidad de San Pedro, Argentina, se encuentra bajo investigación debido a un esquema de estafa con criptomonedas. Las autoridades están indagando los vínculos con la plataforma Binance, lo que ha generado preocupación entre los inversores locales.

Dogecoin's a Joke. Don't Make Yourself the Punchline. - Kiplinger's Personal Finance
el jueves 19 de diciembre de 2024 Dogecoin: La Broma que Puede Convertirte en el Blanco de las Risas

Dogecoin es una broma: No te conviertas en el chiste" de Kiplinger's Personal Finance explora los peligros de invertir en criptomonedas como Dogecoin, subrayando la volatilidad y la falta de fundamentos sólidos detrás de este activo. La publicación advierte a los inversores sobre los riesgos de hacer de una inversión ligera un tema serio en su cartera financiera.

What Is Dogecoin? Is It a Safe Investment? - TheStreet
el jueves 19 de diciembre de 2024 Dogecoin: ¿Una moneda divertida o una inversión segura?

Dogecoin es una criptomoneda originada como una broma, que ha ganado popularidad y un fuerte seguimiento. En este artículo de TheStreet, se analiza qué es Dogecoin y se plantea la pregunta de si representa una inversión segura, explorando sus antecedentes, volatilidad y potencial futuro en el mercado de criptomonedas.

A Beginner's Guide to Dogecoin, the Cryptocurrency That Started as a Joke and Is Now Worth Billions - Money
el jueves 19 de diciembre de 2024 Dogecoin: De Broma a Fortuna – La Guía Esencial Para Invertir en la Criptomoneda Que Conquistó el Mercado

Descubre Dogecoin, la criptomoneda que inició como una broma y ahora vale miles de millones. Esta guía para principiantes te ayudará a entender su origen, crecimiento y cómo ha capturado la atención del mundo financiero.