En un movimiento estratégico que está captando la atención de la industria cripto y tecnológica, Rumble, la conocida plataforma de vídeo en línea, ha confirmado oficialmente el lanzamiento de una nueva billetera digital no custodiada para Bitcoin y stablecoins, desarrollada en colaboración con Tether, la emisora líder de stablecoins en el mercado. Este lanzamiento está programado para el tercer trimestre de 2025 y ha generado expectativas sobre cómo una plataforma de contenido podría innovar en la gestión de activos digitales y la monetización de creadores de contenido. Chris Pavlovski, fundador y CEO de Rumble, un férreo defensor del ecosistema cripto, expuso en un comunicado a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) que la nueva Rumble Wallet tiene como objetivo desafiar directamente a Coinbase Wallet, una de las candidatas más importantes en el espacio de billeteras digitales para criptomonedas. Pavlovski señaló que la intención es convertir esta solución en la billetera no custodiada más prominente para Bitcoin y stablecoins, así como una herramienta clave para potenciar la economía de los creadores de contenido. La alianza con Tether, cuyo principal producto es el conocido stablecoin USDT, es un pilar fundamental para este ambicioso proyecto.
Tether, reconocida por su enorme liquidez y uso global, invirtió 775 millones de dólares en Rumble en diciembre de 2024, marcando así una relación estratégica más profunda que va más allá del sótano tecnológico. Rumble se fundó en 2013 con la idea de convertirse en una alternativa viable para creadores de contenido que buscan escapar del dominio de gigantes como YouTube. La plataforma ha ido creciendo en popularidad sobre todo entre creadores independientes y comunidades que priorizan la libertad de expresión y monetización justa. Con la llegada de una billetera cripto integrada, Rumble parece querer expandir su ecosistema ofreciendo a sus usuarios una forma segura y eficiente de interactuar con activos digitales, reforzando así la experiencia y el compromiso en la plataforma. El mercado de las billeteras cripto está altamente competitivo y saturado, dominado por nombres como Coinbase, Robinhood, eToro, PayPal, Revolut, Crypto.
com y MetaMask. No obstante, la decisión de Rumble y Tether de entrar en este espacio se apoya en la creciente adopción global de las criptomonedas y el notable incremento en el uso de billeteras móviles, que alcanzó un máximo histórico de 36 millones en el último trimestre de 2024. La innovación que propone Rumble Wallet va en dos direcciones. Por un lado, se dirigirá a la base global de creadores, ofreciendo formas de monetización que, según Pavlovski, superarán lo que los anunciantes tradicionales son capaces de generar. Por otro lado, la billetera podrá gestionar no solo Bitcoin y stablecoins tradicionales, sino que también podría dar soporte a activos como Tether Gold (XAUT), lo que abre la puerta a diversificar las opciones financieras para los usuarios dentro de la misma plataforma.
En términos financieros, Rumble ha mostrado señales positivas a pesar de los retos en el mercado. Los resultados del primer trimestre de 2025 indicaron una caída significativa en las pérdidas netas, reportando 2.7 millones de dólares, muy por debajo de los 43 millones de pérdidas en el primer trimestre de 2024. Además, los ingresos alcanzaron los 23.7 millones, superando las expectativas en un 2.
8% y reflejando un crecimiento anual del 34%. Aunque la cantidad de usuarios activos mensuales descendió desde 68 millones en el cuarto trimestre de 2024 a 59 millones, la firma mantiene una base sólida para seguir escalando y consolidando nuevos servicios. Desde el punto de vista de la adopción y respaldo al ecosistema Bitcoin, Rumble también ha realizado movimientos estratégicos al convertirse en una empresa adquiriente de Bitcoin. Desde marzo, acumulan más de 210 BTC, valorados en cerca de 22 millones de dólares según los precios actuales, siguiendo el ejemplo de líderes como Michael Saylor y su estrategia en la acumulación de activos digitales. La llegada de Rumble Wallet al mercado puede representar un cambio de paradigma en la forma en que los creadores monetizan su contenido digital.
Tradicionalmente, la monetización ha dependido en gran medida de ingresos publicitarios y plataformas centralizadas que retienen un porcentaje significativo de ganancias. La integración de una billetera digital propia, asociada con Tether, permitirá explorar nuevas vías financieras directa y transparente, potenciar micropagos y ofrecer una experiencia descentralizada y segura, algo muy valorado por los usuarios cripto. Además, esta colaboración puede acelerar la adopción de stablecoins para pagos cotidianos dentro de comunidades específicas, algo que en países con economías inestables y sistemas bancarios deficientes tiene un gran potencial, especialmente en mercados internacionales donde Rumble quiere hacer impacto. Si bien el desafío de competir contra gigantes con millones de usuarios y ecosistemas consolidados es enorme, Rumble apuesta por un nicho muy definido: creadores que buscan autonomía financiera y métodos innovadores para monetizar su contenido. La sinergia con Tether ofrece la confianza y estabilidad que demanda cualquier usuario serio dentro del sector de activos digitales.