En septiembre de 2023, el ecosistema de las criptomonedas fue testigo de un fenómeno inesperado: NEAR Protocol superó a Ethereum en número de usuarios activos. Este hecho ha suscitado múltiples análisis y especulaciones dentro de la comunidad cripto, quienes tratan de entender las causas detrás de esta notable diferencia en la adopción. A continuación, exploraremos los factores que pudieron haber contribuido a que NEAR captara más atención y usuarios en comparación con Ethereum durante ese mes. En primer lugar, es importante reconocer que Ethereum ha sido el líder indiscutido en la esfera de las criptomonedas y contratos inteligentes desde su lanzamiento en 2015. Sin embargo, su crecimiento ha estado acompañado de desafíos significativos, incluyendo problemas de escalabilidad y altas tarifas de transacción, conocidos como "gas fees".
Estas limitaciones han llevado a muchos desarrolladores y usuarios a explorar alternativas viables. NEAR Protocol, con su enfoque en la escalabilidad y la comunidad, ha ofrecido una solución atractiva. NEAR utiliza un mecanismo de consenso llamado "Nightshade", que permite la fragmentación de la red, lo que significa que puede procesar múltiples transacciones de manera simultánea y eficiente. Esto no solo mejora la velocidad de las transacciones, sino que también reduce significativamente los costos asociados. En comparación, Ethereum ha estado en un proceso de transición hacia Ethereum 2.
0, lo que ha generado una serie de contratiempos y retrasos que han impactado en su percepción general. En septiembre, cuando el mercado de las criptomonedas estaba siendo influenciado por una creciente volatilidad y noticias mixtas sobre regulaciones, muchos usuarios buscaron plataformas que no solo fueran eficientes, sino también más económicas para llevar a cabo sus transacciones. La capacidad de NEAR de ofrecer tarifas bajas y tiempos de confirmación rápidos pudo haber llevado a un aumento en su base de usuarios, lo que se tradujo en cifras récord de actividad. Además, NEAR ha implementado incentivos interesantes para atraer a nuevos usuarios y fomentar la participación en su ecosistema. Programas de recompensas, descuentos en tarifas y un enfoque hacia la educación de los usuarios han sido parte de su estrategia para construir una comunidad sólida.
De hecho, muchos nuevos usuarios han encontrado en NEAR una experiencia mucho más amigable en comparación con Ethereum, que puede resultar abrumadora para quienes recién empiezan en el mundo de las criptomonedas. Otro aspecto importante es el ámbito del desarrollo. Durante el mes de septiembre, varios proyectos DeFi y NFT decidieron lanzar sus plataformas en NEAR, atraídos por su facilidad de uso y las ventajas que ofrece. La llegada de estos proyectos ha potenciado el interés en la red, fomentando la interacción activa de los usuarios. Las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) han experimentado un verdadero auge en la blockchain de NEAR, haciendo que los usuarios se sientan motivados a participar y explorar las diversas oportunidades disponibles.
A nivel de comunidad, NEAR ha demostrado un enfoque más accesible y colaborativo, lo que ha resonado especialmente en sectores como el arte digital y los NFTs. La facilidad para la creación de activos digitales y el bajo costo de transacción ha permitido a muchos artistas y creadores experimentar y expandir su alcance sin la carga económica que encontraban en Ethereum. Como resultado, se ha creado un ecosistema vibrante donde cada vez más usuarios se sienten motivados a unirse, llevando incluso a un aumento de la actividad social y eventos dentro de la plataforma. Sin embargo, Ethereum no está sin sus respuestas. Con la implementación de varias soluciones de escalabilidad y la transición hacia la prueba de participación (proof of stake), el equipo de Ethereum está trabajando arduamente para resolver los problemas que históricamente le han afectado.
La comunidad de Ethereum sigue siendo robusta y comprometida, y el potencial de recuperación y crecimiento no debe ser subestimado. Los desarrolladores continúan innovando y lanzando nuevos proyectos, lo que podría significar que, en el corto plazo, Ethereum recupere su liderazgo en términos de usuarios activos. La competencia entre ambas cadenas es saludable para el ecosistema global de las criptomonedas. Permite una mayor innovación, fomenta la colaboración y, lo más importante, ofrece diversas opciones para los usuarios. A medida que más personas se familiaricen con la tecnología blockchain y sus aplicaciones, es probable que surja un mayor interés en múltiples plataformas, lo que beneficiará a todo el sector.
En conclusión, la superioridad de NEAR sobre Ethereum en términos de usuarios activos durante septiembre de 2023 puede atribuirse a un conjunto de factores. Desde su enfoque en la escalabilidad y bajas tarifas, hasta su atractivo para atraer nuevos usuarios y proyectos, NEAR ha demostrado que es un competidor serio en el espacio cripto. Aunque Ethereum sigue siendo un gigante en la industria, el ascenso de NEAR como alternativa viable sugiere que el futuro del espacio blockchain está lejos de ser monolítico. A medida que el panorama evoluciona, será emocionante ver cómo se desarrollan estas dos plataformas y qué nuevos retos y oportunidades emergen en el horizonte.