Altcoins

"Bybit Refuerza la Seguridad Cripto: Su Motor de Riesgo basado en IA Protege Carteras y Filtra $1,000 Millones en Retiros en el Primer Semestre de 2024"

Altcoins
Strengthening Crypto Security: Bybit’s AI Risk Engine Fortifies Hot and Cold Wallets, Screening $1 Billion in Withdrawals in First Half of 2024

Bybit, el segundo intercambio de criptomonedas más grande del mundo, ha fortalecido su seguridad utilizando tecnología de IA para proteger sus carteras calientes y frías. En la primera mitad de 2024, la plataforma revisó cerca de mil millones de dólares en intentos de retiro, evitando pérdidas de más de 79 millones de dólares en activos de clientes.

La seguridad en el mundo de las criptomonedas es un tema que preocupa tanto a usuarios como a inversores, especialmente a medida que el sector continúa creciendo y atrayendo a una amplia variedad de participantes. En este contexto, Bybit, el segundo intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones, ha decidido dar un paso adelante en la implementación de medidas de seguridad mediante el uso de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. Con la reciente implementación de su motor de riesgo impulsado por IA, Bybit ha logrado reforzar la protección de sus carteras calientes y frías, y ha realizado un exhaustivo control de retiros que ascienden a cerca de mil millones de dólares en la primera mitad de 2024. Desde su fundación en 2018, Bybit ha estado en la primera línea del cambio en el ecosistema de criptomonedas. Sin embargo, a medida que aumenta la adopción de las criptomonedas, también lo hacen las amenazas de hackers y actores malintencionados.

En este contexto, la empresa ha implementado una estrategia de seguridad avanzada para garantizar la protección de los activos de los usuarios, previniendo su pérdida a través de múltiples frentes. Durante los primeros seis meses de 2024, Bybit gestionó un impresionante volumen de 32 millones de retiros y logró evitar la pérdida de más de 79 millones de dólares en activos clientes mediante la identificación de transacciones sospechosas. Una de las piedras angulares de esta estrategia de seguridad es el enfoque en la protección tanto de las carteras calientes (hot wallets), que son accesibles a Internet y, por lo tanto, más vulnerables a ataques, como de las carteras frías (cold wallets), que son sistemas de almacenamiento offline. Este enfoque permite una defensa más robusta contra fraudes y ciberataques. Así, Bybit ha intensificado sus procesos de verificación, aplicando mayores niveles de control a transacciones de gran volumen y retiros que se consideran de alto riesgo.

Según los informes, durante el primer semestre de 2024, la plataforma detectó solicitudes de retiro anómalas por un valor total de más de 940 millones de dólares, de las cuales se confirmó que más del 8,4% eran intentos de fraude. Estos números resaltan la creciente sofisticación de los métodos utilizados por los criminales, lo que plantea un desafío constante para las plataformas de intercambio de criptomonedas. La rápida evolución de las amenazas en el espacio cripto ha llevado a Bybit a adoptar un enfoque proactivo en la identificación y prevención de fraudes. El uso de tecnología de inteligencia artificial se ha convertido en un elemento clave en la estrategia de la empresa. Esta tecnología no solo ayuda a detectar transacciones fraudulentas, sino que también refuerza la seguridad de los sistemas de billetera de los usuarios.

A través de análisis avanzados y patrones de comportamiento, la inteligencia artificial puede identificar acciones sospechosas y activarse para bloquear intentos de acceso no autorizados. Un ejemplo claro de la eficacia de esta tecnología se observó recientemente cuando el motor de riesgo de Bybit frustró un intento de fraude que utilizaba tecnología de intercambio de rostros para eludir el proceso de verificación de identidad en su sistema de Conoce a tu Cliente (KYC). Gracias a la verificación de detección de rostro en tiempo real y a técnicas de detección de cámaras virtuales, el sistema pudo identificar y bloquear rápidamente al atacante, reafirmando el compromiso de Bybit con la seguridad de sus usuarios. Además del motor de riesgo, Bybit también ofrece a sus usuarios la posibilidad de optar por verificaciones en múltiples canales y autenticación biométrica, garantizando así que las identidades se verifiquen de manera segura. Estos pasos no solo brindan tranquilidad a los usuarios, sino que demuestran el compromiso de la plataforma en proporcionar un entorno seguro para el comercio de criptomonedas.

Helen Liu, la Directora de Operaciones de Bybit, enfatizó recientemente la importancia de la seguridad en su plataforma, afirmando: "Una de las principales razones por las que los usuarios eligen utilizar intercambios centralizados es el alto nivel de soporte y protección que ofrecen. Bybit invierte mucho en software, hardware y talento para garantizar que nuestros 40 millones de clientes puedan operar con confianza, sabiendo que sus activos están protegidos por las medidas de seguridad más avanzadas en blockchain". Liu también destacó el logro de mantener la tasa de fraude en retiros por debajo del 10% durante la primera mitad de 2024, lo que muestra la efectividad de las medidas implementadas. A medida que Bybit refuerza sus líneas de defensa, la empresa busca no solo proteger sus activos y los de sus clientes, sino también contribuir a elevar los estándares de seguridad en la industria de las criptomonedas en su conjunto. En un esfuerzo por seguir avanzando en este camino, Bybit anunció recientemente una profunda actualización de sus medidas de seguridad, la cual ha sido verificada por el auditor de blockchain CertiK.

Gracias a su modelo de seguridad de última generación, Bybit logró obtener una puntuación de confianza de 10/10 en CoinGecko, lo que respalda su compromiso con la protección de los activos de los usuarios. La plataforma ha adoptado marcos de seguridad multifacéticos y bóvedas altamente protegidas, asegurando que los activos de sus usuarios se almacenen en infraestructuras diseñadas para soportar ataques de hacking de gran escala. Bybit no solo está enfocado en la protección de sus usuarios, sino que también se aspira a construir una confianza duradera dentro del ecosistema Web3. La compañía tiene la visión de establecer nuevos estándares de seguridad para la industria, transformándose en un líder en la lucha contra los fraudes y los ciberataques en el mundo de las criptomonedas. Es indudable que el compromiso de Bybit con la seguridad es un paso crucial en la evolución del comercio de criptomonedas.

A medida que más personas se unan a este espacio, la necesidad de plataformas seguras y confiables será cada vez más crítica. Con su enfoque innovador en inteligencia artificial y verificación de múltiples capas, Bybit está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro y seguir siendo un refugio seguro para los inversores y comerciantes de criptomonedas en todo el mundo. En conclusión, Bybit no solo está tomando medidas efectivas para proteger sus activos y los de sus usuarios, sino que también está jugando un papel fundamental en la configuración del futuro de la seguridad en el ecosistema de criptomonedas. A medida que el panorama de las criptomonedas continúa cambiando, iniciativas como las de Bybit serán esenciales para promover un entorno más seguro y resiliente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ethereum ETFs Could Push ETH Price to $20,000 by Year-End, Predicts Top Analyst - Coinpedia Fintech News
el jueves 02 de enero de 2025 Analista Destaca: ETFs de Ethereum Podrían Llevar el Precio de ETH a $20,000 para Fin de Año

Un analista destacado predice que los ETFs de Ethereum podrían impulsar el precio de ETH hasta los $20,000 para fin de año. Según Coinpedia Fintech News, esta medida podría atraer una mayor inversión institucional y aumentar la demanda de la criptomoneda.

Trump to Address Bitcoin Event in Show of Support for Crypto - MSN
el jueves 02 de enero de 2025 Trump Respaldará el Bitcoin: Un Giro Inesperado Hacia el Futuro Cripto

Donald Trump se dirigirá a un evento sobre Bitcoin, mostrando su respaldo a las criptomonedas. Este anuncio ha generado gran expectación en el ámbito financiero y entre los entusiastas de las criptomonedas.

Bitcoin’s Mt. Gox Swings Add to Signs of Rocky Crypto Rebound - Bloomberg
el jueves 02 de enero de 2025 Las oscilaciones de Mt. Gox: Indicios de un difícil resurgimiento en el mundo del cripto

El artículo de Bloomberg aborda cómo las recientes fluctuaciones en Mt. Gox reflejan las señales de un complicado rebote en el mercado de criptomonedas, particularmente para Bitcoin.

Germany’s selling pressure threatens Bitcoin’s $60K - Cryptopolitan
el jueves 02 de enero de 2025 Presión de Venta en Alemania: ¿Amenaza para los $60K de Bitcoin?

La presión de venta en Alemania podría poner en peligro el umbral de los 60,000 dólares de Bitcoin. Expertos analizan cómo este factor influye en el mercado de criptomonedas y su posible impacto en la recuperación de precios.

Crypto Firms Pay $32 Billion in Settlements as Enforcement Actions Intensify - Finance Magnates
el jueves 02 de enero de 2025 Las Criptoempresas Abonan $32 Mil Mil Millones en Acuerdos: La Intensificación de las Acciones Legales

Las empresas de criptomonedas han pagado un total de 32 mil millones de dólares en acuerdos debido al aumento de las acciones de cumplimiento regulatorio. Esta tendencia refleja una mayor presión sobre el sector en medio de un entorno regulatorio más estricto.

Mt. Gox Likely to Move More BTC Soon: Report
el jueves 02 de enero de 2025 Mt. Gox Está a Punto de Mover Más BTC: ¿Se Acercan las Reembolsos?

Mt. Gox podría estar a punto de realizar más reembolsos de Bitcoin a sus acreedores, según un informe de Arkham Intelligence.

The October Token Unlock Landscape: What ARB, SUI, and WLD Holders Should Watch Out For - DailyCoin
el jueves 02 de enero de 2025 El Panorama de Desbloqueo de Tokens en Octubre: Lo que Deben Saber los Poseedores de ARB, SUI y WLD

En octubre, la dinámica de desbloqueo de tokens se vuelve crucial para los poseedores de ARB, SUI y WLD. Este artículo de DailyCoin analiza los factores clave que estos inversores deben tener en cuenta para navegar por este período de volatilidad y oportunidades en el mercado de criptomonedas.