En un movimiento estratégico que ha llamado la atención del sector minero canadiense, Fury Gold Mines ha completado la adquisición de Québec Precious Metals (QPM), consolidando así una significativa expansión de su portafolio de exploración en la provincia de Quebec. Esta operación no solo representa una ampliación sustancial en la superficie de exploración de Fury, sino que también refuerza su capacidad para desarrollar proyectos de oro y minerales críticos en una de las regiones más prometedoras para la minería en Canadá. El acuerdo, que se firmó en febrero de 2025, implicó la compra de todas las acciones comunes emitidas y en circulación de QPM. Como parte de los términos del acuerdo, los accionistas de QPM recibieron 0.0741 acciones comunes de Fury por cada acción de QPM que poseían.
Esta transacción dio lugar a la emisión de aproximadamente 8.4 millones de nuevas acciones de Fury, reflejando la importancia y relevancia de la adquisición para los planes de crecimiento de la empresa. El portafolio resultante tras esta operación supera las 157.000 hectáreas de territorio con un alto potencial de exploración en Quebec. Dentro de este terreno se destacan proyectos clave como Sakami, Elmer East y Kipawa, los cuales se consideran prometedores debido a sus características geológicas y a los indicios previos de riqueza mineral.
Cada uno de estos proyectos aporta un valor estratégico que contribuirá al desarrollo y expansión sostenible de Fury en la región. Sakami, ubicado en la región de Eeyou Istchee James Bay, es uno de los activos más relevantes debido a su potencial para la extracción de oro y minerales críticos. La incorporación de este proyecto aumenta significativamente la huella geográfica de Fury en este reconocido distrito minero, reforzando su compromiso con la exploración y el desarrollo responsable. Por otro lado, el proyecto Kipawa, situado en la región de Témiscaming, destaca por su enfoque en minerales críticos que son esenciales para las tecnologías modernas y la transición energética. El CEO de Fury Gold Mines, Tim Clark, expresó su satisfacción con la culminación de esta transacción, describiéndola como un acontecimiento transformador para la empresa.
Clark destacó que la combinación de los activos de alta calidad de QPM con el portafolio existente de Fury, junto con su sólida posición financiera, crea una plataforma robusta para la exploración y el crecimiento futuro. Esta fusión de recursos y capacidades permitirá a la compañía acelerar sus proyectos y maximizar el valor para sus accionistas y las comunidades locales. Desde la perspectiva de Québec Precious Metals, esta fusión representa una nueva etapa de desarrollo con acceso a capital, liderazgo y experiencia técnica más sólidos. Según Normand Champigny, CEO y director de QPM, la capacidad para avanzar en los proyectos de Sakami y otros activos se ve fortalecida gracias a la alianza con Fury. Además, la sinergia creada posiciona los activos para un progreso significativo en un mercado de oro global que se mantiene favorable y dinámico.
Con el cierre de la adquisición también se ha detenido la cotización de las acciones de QPM en la Bolsa de Valores de TSX Venture y en la Bolsa de Frankfurt, con la expectativa de que la empresa sea retirada de la lista oficial para el 30 de abril de 2025. Esto implica que QPM dejará de ser una emisora registrada en Canadá, consolidando completamente su integración dentro del grupo Fury. Legalmente, McMillan actuó como asesor legal canadiense para Fury Gold Mines, mientras que el asesoramiento jurídico para QPM corrió a cargo de BCF Business Law, asegurando que todas las partes cumplieran con los requerimientos regulatorios y legales durante la operación. La adquisición refleja tendencias actuales en la industria minera, donde la consolidación y la ampliación del portafolio estratégico son claves para enfrentar desafíos como las fluctuaciones del mercado, la creciente demanda de minerales críticos y las regulaciones ambientales más estrictas. Para Fury, esta compra no solo es una expansión territorial, sino también un paso decisivo para posicionarse como un actor relevante en la minería de oro y minerales esenciales para el desarrollo tecnológico y energético.
La región de Quebec, con sus importantes yacimientos y políticas de apoyo a la minería sostenible, representa un escenario favorable para proyectos de exploración y producción. Fury Gold Mines, con su experiencia y recursos, está preparada para capitalizar estas condiciones, priorizando la innovación, la responsabilidad social y el compromiso con las comunidades indígenas locales. Además, esta integración permitirá una optimización en la gestión de proyectos, procesos logísticos y estudios geológicos, generando eficiencia y acelerando los tiempos para la toma de decisiones y la ejecución de actividades en el terreno. La capacidad de Fury para financiar exploraciones de gran escala y navegar en la compleja normativa minera de Canadá ofrece a los nuevos activos un respaldo sólido. El marco global también impulsa esta estrategia; la demanda por el oro sigue siendo alta, tanto como activo refugio como insumo para industrias tecnológicas y de joyería.
Simultáneamente, minerales críticos como el litio, el cobalto y el níquel experimentan una demanda creciente debido a su rol en baterías, energías renovables y movilidad eléctrica. Por ello, poseer un portafolio diversificado en estos ámbitos posiciona a Fury Gold Mines favorablemente para participar en la transición energética global. Con esta adquisición, la empresa se prepara para enfrentar los retos asociados a la exploración en territorios remotos y para mantener rigurosos estándares de sustentabilidad ambiental y social. El liderazgo de Fury ha manifestado su compromiso para trabajar con las comunidades locales, respetando y promoviendo sus derechos, así como preservando los ecosistemas afectados por las actividades mineras. Además del valor económico, esta operación tiene implicaciones positivas para Quebec como provincia, que continúa consolidándose como un polo atractivo para la inversión minera.