Noticias de Intercambios Estafas Cripto y Seguridad

El peor inicio bursátil de Trump en sus primeros 100 días desde Nixon: un análisis profundo

Noticias de Intercambios Estafas Cripto y Seguridad
Trump’s first 100 days are the worst for the stock market since Nixon

Explora cómo el mercado bursátil estadounidense experimentó uno de sus peores comienzos con la llegada de Donald Trump, comparando el impacto con la era de Richard Nixon y entendiendo las causas y consecuencias económicas de esta crisis inicial.

La llegada de un nuevo presidente a la Casa Blanca siempre genera expectativas en los mercados financieros, que suelen responder con optimismo o cautela según las políticas y el contexto que se anticipen. En el caso de Donald Trump, su primer centenar de días en el cargo marcó uno de los peores periodos para la bolsa estadounidense desde la presidencia de Richard Nixon. Esta caída abrupta en el mercado bursátil reflejó no solo incertidumbre política, sino también temores profundos en cuanto a la política económica y comercial que el mandatario comenzaba a implementar. El índice S&P 500, uno de los indicadores más reconocidos y representativos del mercado de valores estadounidense, sufrió una caída del 7.9% desde la investidura de Trump el 20 de enero hasta finales de abril de 2025.

Este desplome fue el segundo peor desempeño en los primeros 100 días de un mandato presidencial desde el segundo período de Nixon en la década de los 70. En aquel entonces, el índice descendió un 9.9% durante 1973, período que estuvo marcado por una recesión económica y una crisis inflacionaria que afectó gravemente a la economía estadounidense, culminando con la renuncia de Nixon en medio del escándalo Watergate. Históricamente, el índice S&P 500 muestra un comportamiento alcista en los primeros 100 días después de la toma de posesión presidencial. Según análisis que cubren desde 1944 hasta 2020, el promedio de crecimiento en este lapso es de aproximadamente un 2.

1%. En contraste, el desempeño negativo en el primer tramo de la administración Trump amplificó las preocupaciones entre inversores y economistas. La euforia inicial tras la victoria electoral de Trump en noviembre fue palpable. Durante el periodo entre la elección y la investidura, el S&P 500 incluso registró un incremento cercano al 3.7%, reflejando la esperanza del mercado ante la promesa de recortes fiscales y desregulación que el entonces presidente electo proponía para estimular el crecimiento económico.

Sin embargo, esta tendencia positiva se revirtió rápidamente una vez que Trump comenzó a implementar otras medidas de su campaña que fueron menos bien recibidas por los mercados. Uno de los factores más críticos que generaron incertidumbre fue la agresiva política comercial que Trump mostró desde sus primeros días. El anuncio de tarifas recíprocas contra diversas naciones desató miedos sobre una posible guerra comercial que pudiera incrementar la inflación, afectar las cadenas de suministro globales y derivar en una recesión económica. En abril, la bolsa experimentó una caída abrupta de un 10% en apenas dos días, entrando brevemente en territorio de mercado bajista, un reflejo de la volatilidad e inquietud que dominaba las salas de operaciones. Aunque Trump posteriormente moderó su postura otorgando una prórroga de 90 días para renegociar los acuerdos comerciales, el daño en la confianza de los inversores ya estaba hecho.

La percepción general fue la de un futuro incierto, con el temor constante de que las disputas comerciales pudieran prolongarse o intensificarse, afectando la estabilidad macroeconómica y las perspectivas de crecimiento. El complicada arranque del mercado durante la presidencia de Trump también abre un espacio importante para reflexionar sobre la influencia que las políticas presidenciales tienen en la economía real y los mercados financieros. La expectativa de reformas fiscales, cambios regulatorios y estrategias monetarias siempre ha tenido un impacto directo en las decisiones de inversión, la confianza empresarial y el comportamiento del consumidor. El primer centenar de días es considerado un periodo clave para que un nuevo presidente establezca el rumbo de su administración y construya la confianza necesaria para impulsar sus políticas. En el caso particular de Trump, su enfoque poco convencional y a menudo impredecible generó tanto entusiasmo como temor, y el reflejo más palpable de esta dualidad fue la fuerte volatilidad del mercado de valores.

Además, la comparación con la era Nixon no es casual. Aunque los contextos son diferentes, ambos presidentes enfrentaron crisis que fueron detonantes para un desplome en los mercados. La década de los 70 estuvo marcada por múltiples shock económicos, incluido el embargo petrolero y las tensiones post-Vietnam, que junto con políticas económicas cuestionadas, llevaron a la recesión de la mitad de la década. De manera similar, las políticas comerciales restrictivas y la incertidumbre política bajo Trump crearon un entorno igualmente desafiante para la economía y los inversionistas. El impacto económico de esta caída bursátil no se limita a las pérdidas inmediatas en las carteras de inversión.

También puede afectar el consumo, la inversión empresarial y el empleo, debido a la relación estrecha que existe entre la confianza en los mercados y las decisiones económicas a nivel macro. Un mercado bajista prolongado puede desincentivar la inversión y propiciar medidas de austeridad por parte de empresas, lo cual podría ralentizar el crecimiento económico. En el balance general, es importante considerar que el mercado de valores es solo una parte del complejo entramado económico. Otros indicadores, como el empleo, el crecimiento del PIB y la inflación, también juegan roles determinantes en la evaluación del desempeño de una administración. Sin embargo, la caída del S&P 500 en los primeros 100 días de Trump sirvió de alerta para muchos analistas y expertos, que vieron en esta señal un presagio de dificultadas futuras para la economía estadounidense.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin News: BTC-Preis explodiert, obwohl immer weniger Anleger ein Interesse an Kryptowährungen zeigen
el sábado 17 de mayo de 2025 El auge inesperado del Bitcoin: ¿Por qué el precio de BTC se dispara mientras disminuye el interés de los inversores?

El precio del Bitcoin ha experimentado un crecimiento significativo a pesar de una notable disminución en el interés general de los inversores en las criptomonedas. Este fenómeno desafía tendencias tradicionales y refleja un cambio profundo en la dinámica del mercado, impulsado por grandes instituciones y nuevas estrategias de inversión que podrían marcar el futuro del ecosistema cripto.

Tether Reports 7.7 Tons of Gold Backing 246,523 XAU₮ Tokens, $770M Market Cap in Q1 2025 Attestation
el sábado 17 de mayo de 2025 Tether y su respaldo en oro: 7.7 toneladas que fortalecen 246,523 tokens XAU₮ en el primer trimestre de 2025

Tether ha reportado un respaldo sólido de 7. 7 toneladas de oro para sus tokens digitales XAU₮, alcanzando una capitalización de mercado de 770 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.

Monero Spikes 50% After Being Used to Launder $330 Million of Potentially Stolen Bitcoin
el sábado 17 de mayo de 2025 Monero Despierta Interés Tras Aumento del 50% por Uso en Lavado de Bitcoin Robado por $330 Millones

Monero, la criptomoneda centrada en la privacidad, ha experimentado un aumento significativo en su valor tras ser vinculada al lavado de aproximadamente $330 millones en Bitcoin posiblemente robados. Analizamos las causas, implicaciones y el impacto en el mercado de criptomonedas.

Ethereum still lags behind Bitcoin, Solana, XRP: Will ETH’s fortunes turn?
el sábado 17 de mayo de 2025 Ethereum sigue rezagado frente a Bitcoin, Solana y XRP: ¿Podrá ETH recuperar su posición?

Ethereum ha atravesado un año complicado marcado por un estancamiento en su desarrollo y una pérdida significativa de valor. Mientras Bitcoin, Solana y XRP crecen y ganan terreno, Ethereum enfrenta desafíos que ponen en duda su futuro.

Lindian Resources secures full ownership of Lelouma Bauxite project in Guinea
el sábado 17 de mayo de 2025 Lindian Resources consolida su propiedad total del proyecto de bauxita Lelouma en Guinea

Lindian Resources ha asegurado la propiedad completa del proyecto de bauxita Lelouma en Guinea, un desarrollo clave con gran potencial en la industria del aluminio debido a sus vastos recursos minerales y su estratégica ubicación.

Opera Stock Shatters Glass With First-Quarter Report
el sábado 17 de mayo de 2025 Informe del Primer Trimestre de Opera: Acciones Rompen Barreras con Resultados Sorprendentes

Opera, la reconocida empresa noruega de navegadores web, ha superado las expectativas en su informe financiero del primer trimestre de 2025, mostrando un crecimiento sólido en ingresos y ganancias, y elevando sus proyecciones para todo el año, lo que ha impulsado una fuerte reacción positiva en el mercado bursátil.

Perseus commits $523m to develop Nyanzaga Gold Project in Tanzania
el sábado 17 de mayo de 2025 Perseus Mining impulsa el desarrollo del Proyecto de Oro Nyanzaga en Tanzania con una inversión de 523 millones de dólares

Perseus Mining ha tomado una decisión de inversión histórica para desarrollar el Proyecto de Oro Nyanzaga en Tanzania, con un compromiso financiero que supera los 500 millones de dólares, marcando un nuevo capítulo en la minería de oro en África. Esta iniciativa no solo representa un impulso significativo para la industria minera, sino que también reafirma la confianza en Tanzania como destino de inversión extranjera.