Impuestos y Criptomonedas

Node.js v24.0.0: Innovaciones Clave y Beneficios para el Desarrollo Moderno

Impuestos y Criptomonedas
Node v24.0.0

Una exploración profunda de las novedades y mejoras en Node. js v24.

Node.js es una de las plataformas más importantes y populares para el desarrollo de aplicaciones del lado del servidor en JavaScript. Su continua evolución permite a los desarrolladores aprovechar nuevas funcionalidades, mejoras de rendimiento y mayor seguridad. La más reciente versión, Node.js v24.

0.0, lanzada el 6 de mayo de 2025, viene con cambios significativos que no solo optimizan la experiencia de desarrollo, sino que también impulsan la eficiencia y modernización del ecosistema JavaScript. En este análisis detallado se destacan las innovaciones más relevantes y qué beneficios aportan para quienes trabajan con esta tecnología. Una de las noticias más destacadas en Node.js v24.

0.0 es la actualización del motor JavaScript V8 a su versión 13.6. V8 es crucial porque es el motor encargado de interpretar y ejecutar el código JavaScript dentro de Node.js.

La versión 13.6 no solo introduce un mejor rendimiento, sino que también incorpora nuevas características del lenguaje que permiten escribir código más limpio, eficiente y seguro. Funcionalidades como Float16Array facilitan la manipulación de números en coma flotante de precisión media, ideal para aplicaciones científicas o de procesamiento gráfico. La incorporación de explícito manejo de recursos da a los desarrolladores control avanzado sobre la gestión de memoria y ciclo de vida de objetos, ayudando a evitar fugas y mejorando la estabilidad. Otra inclusión importante en V8 13.

6 es la función RegExp.escape, la cual permite escapar caracteres en expresiones regulares de manera segura y sencilla, facilitando el trabajo con patrones complejos sin errores inesperados. Además, el soporte ampliado para WebAssembly Memory64 optimiza la gestión de memoria para aplicaciones que requieren alto rendimiento y un manejo más preciso de los recursos en entornos WebAssembly, abriendo puertas para proyectos que mezclan JavaScript con módulos de bajo nivel. La actualización a npm 11 es otro pilar importante de esta versión. npm es el gestor de paquetes predilecto para la comunidad JavaScript y Node.

js, y su avance hacia la versión 11 trae mejoras de rendimiento, mayor seguridad y mejor compatibilidad con ecosistemas modernos. Esto se traduce en instalaciones más veloces, manejo optimizado de dependencias y una experiencia de desarrollo más ágil. Las nuevas características de npm 11 reducen también los riesgos asociados a vulnerabilidades, un aspecto fundamental dadas las crecientes preocupaciones sobre seguridad en aplicaciones web y servicios en la nube. Una transformación destacada en Node.js 24 es el cambio en el comportamiento default del API AsyncLocalStorage.

Ahora utiliza AsyncContextFrame por defecto, que es una implementación más eficiente para el seguimiento del contexto asíncrono. Esta mejora no solo acelera el rendimiento en operaciones asíncronas, sino que ofrece una robustez superior para escenarios complejos, como los que involucran múltiples operaciones paralelas que necesitan conservar un contexto compartido o un estado. Esta evolución refleja un enfoque claro hacia la optimización profunda del rendimiento y la fiabilidad en aplicaciones escalables. Asimismo, la incorporación global del API URLPattern simplifica considerablemente el manejo y el análisis de URLs en Node.js.

URLPattern brinda un sistema poderoso para crear patrones que pueden coincidir con URLs similares a cómo las expresiones regulares funcionan con cadenas de texto. Tener esta funcionalidad disponible en el objeto global elimina la necesidad de importar módulos específicos, lo que agiliza el desarrollo enfocado en el tratamiento y validación de rutas, filtrado de solicitudes o incluso la implementación de sistemas de enrutamiento personalizados. Esta funcionalidad potencia la eficiencia en la gestión del tráfico y el procesamiento de URLs dentro de las aplicaciones. En cuanto a compatibilidad y construcción, Node.js 24 trae un cambio significativo en el entorno Windows: se ha eliminado el soporte para MSVC (Microsoft Visual C++) y ahora se requiere ClangCL para compilar Node.

js en este sistema operativo. Esta decisión responde a la necesidad de alinear la compilación con estándares más modernos y mejorar el rendimiento de construcción, así como la calidad del código resultante. Para desarrolladores y equipos que construyen Node.js desde código fuente, este cambio implica adaptarse a un nuevo compilador, pero a cambio se obtiene un proceso más eficiente y homogéneo. El modelo de permisos, que se presentó en versiones anteriores como característica experimental, ha recibido mejoras que reflejan su progreso hacia la estabilidad.

El flag asociado pasó de --experimental-permission a simplemente --permission, señalando que esta funcionalidad está más madura y lista para un uso más generalizado. Este modelo de permisos agrega una capa adicional de control sobre lo que una aplicación Node.js puede y no puede hacer, mejorando la seguridad y adaptabilidad para entornos donde la restricción de acceso a recursos es esencial. También merece mención la actualización del cliente HTTP Undici a su versión 7 dentro de este lanzamiento. Undici es conocido por ofrecer capacidades HTTP modernas y con un alto rendimiento, y su integración en Node.

js fortalece las herramientas disponibles para conexión y comunicación con servidores y APIs externas. Las mejoras en Undici 7 representan mejor estabilidad, soporte para nuevos estándares de HTTP y optimización para cargas de trabajo con alto tráfico. En conjunto con estas innovaciones, Node.js v24.0.

0 también marca el fin de soporte y la deprecación de varias APIs consideradas obsoletas. Por ejemplo, la función url.parse() está ahora deprecada en favor del uso del estándar WHATWG URL API, que ofrece una interfaz más coherente y alineada con las prácticas modernas de web. Además, otras funcionalidades menos mantenidas o inseguras como tls.createSecurePair se han removido, buscando mantener el núcleo de la plataforma limpio y con tecnologías actuales.

Estas decisiones forman parte del compromiso con la modernización constante y la eliminación técnica de elementos que puedan dificultar la mantenibilidad a largo plazo. Desde una perspectiva práctica, la adopción de Node.js v24.0.0 implica para los desarrolladores evaluar los beneficios de la actualización contra la posible necesidad de modificar su entorno de desarrollo, especialmente en Windows.

La potencial mejora de rendimiento, nuevas capacidades accesibles sin terceros y la mayor seguridad que se obtienen permiten construir aplicaciones más sofisticadas, rápidas y confiables. Además, los test runner o ejecutores de pruebas han sido mejorados para esperar automáticamente a que las subpruebas terminen. Esto simplifica el proceso de testeo, reduce errores relacionados con promesas no manejadas y contribuye a un ciclo de desarrollo y despliegue más eficiente, aspectos fundamentales en entornos ágiles y de integración continua. Por todos estos motivos, Node.js 24 representa un hito importante para quienes buscan aprovechar al máximo el potencial de JavaScript en el servidor.

El empuje hacia una base más sólida, junto con herramientas mejoradas y nuevas funcionalidades, ofrece un entorno robusto y actualizado para enfrentar la complejidad de las aplicaciones modernas. Este lanzamiento, que estará en soporte de largo plazo (LTS) a partir de octubre de 2025, invita a la comunidad a probar, adoptar y contribuir al crecimiento de Node.js con tecnologías actuales, asegurando que las aplicaciones construidas hoy puedan escalar, funcionar con eficiencia y mantenerse protegidas ante las demandas futuras. La combinación de actualizaciones en V8, npm, AsyncLocalStorage y otras características hacen de Node.js v24.

0.0 una versión altamente recomendable para mantenerse a la vanguardia en desarrollo backend.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Deepfakes Now Outsmarting Detection by Mimicking Heartbeats
el sábado 07 de junio de 2025 Deepfakes Avanzados: Cómo los Videos Falsos Ahora Engañan Detectores Al Imitar Latidos del Corazón

La tecnología deepfake ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación al replicar señales fisiológicas como los latidos del corazón, desafiando las técnicas tradicionales de detección y poniendo en riesgo la integridad de contenidos audiovisuales en todo el mundo.

Will Supercapacitors Come to AI's Rescue?
el sábado 07 de junio de 2025 ¿Podrán los Supercondensadores Salvar a la Inteligencia Artificial? Una Solución Para la Demanda Energética

Exploramos cómo los supercondensadores están revolucionando la gestión energética en centros de datos dedicados a la inteligencia artificial, mitigando picos de demanda y ofreciendo una alternativa sostenible para un futuro tecnológico más eficiente.

Family uses AI to create video for deadly victim's own impact statement
el sábado 07 de junio de 2025 Innovación en Justicia: Familia Utiliza IA para Crear Declaración de Víctima en Caso de Violencia Vial Mortal

Un avance sin precedentes en el sistema judicial de Arizona y posiblemente de Estados Unidos, donde una familia recurre a la inteligencia artificial para dar voz y presencia a una víctima mortal a través de un emotivo video de declaración de impacto. Este suceso abre un nuevo horizonte en la forma en que se abordan los procesos legales y el recuerdo de las víctimas.

The Agent Maturity Model – How far we are from human-like Agents and a roadmap
el sábado 07 de junio de 2025 El Modelo de Madurez de Agentes: Qué Tan Lejos Estamos de Agentes Similares a Humanos y la Hoja de Ruta para Llegar Allí

Explora el Modelo de Madurez de Agentes que descompone las capacidades necesarias para desarrollar agentes de inteligencia artificial comparables a los humanos. Conoce las capas fundamentales que conforman un agente inteligente, su evolución y el camino hacia la autonomía y colaboración humana-máquina.

Michael Saylor Predicts Bitcoin Market Cap to Reach $200 Trillion
el sábado 07 de junio de 2025 Michael Saylor Predice que la Capitalización de Mercado de Bitcoin Alcanzará los 200 Trillones de Dólares

Explora la visión optimista de Michael Saylor sobre el futuro del Bitcoin, el potencial crecimiento de su capitalización de mercado y las implicaciones para el ecosistema cripto y las finanzas globales.

Associated Bank sees new hires driving commercial growth
el sábado 07 de junio de 2025 Associated Bank impulsa su crecimiento comercial gracias a nuevas contrataciones estratégicas

Associated Bank está transformando su crecimiento comercial mediante la incorporación de talento especializado y la expansión en nuevos mercados clave, enfocándose en diversificar su cartera y fortalecer su posición en el sector bancario comercial.

Shift4 turns to restaurants for future growth
el sábado 07 de junio de 2025 Shift4 Apuesta por el Sector Restaurantero como Clave para su Crecimiento Futuro

Shift4, empresa líder en procesamiento de pagos digitales, identifica al sector restaurantero como motor esencial para su expansión internacional, con un enfoque especial en Europa y un liderazgo prometedor en transición.