Estafas Cripto y Seguridad Ventas de Tokens ICO

Bitwise da un Paso Decisivo: Registra el Fondo de ETF de XRP en Delaware

Estafas Cripto y Seguridad Ventas de Tokens ICO
Asset Management Firm Bitwise Registers XRP ETF Trust in Delaware

La firma de gestión de activos Bitwise ha registrado un fideicomiso para un ETF de XRP en Delaware, marcando un paso inicial hacia el lanzamiento de este fondo cotizado en bolsa. A pesar de que este registro no asegura una aprobación rápida por parte de la SEC, sugiere un compromiso serio de Bitwise en medio de un entorno regulatorio incierto.

La Firma de Gestión de Activos Bitwise Registra el Fondo Cotizado de XRP en Delaware En el dinámico y volátil mundo de las criptomonedas, la reciente noticia del registro del Bitwise XRP ETF Trust en Delaware ha captado la atención de inversores, analistas y entusiastas del sector. La firma Bitwise, reconocida como líder en la gestión de fondos indexados de criptomonedas, ha dado un paso significativo hacia el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa (ETF) para Ripple (XRP). Este evento marca un hito importante en la evolución de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales. El 30 de septiembre de 2024, Bitwise registró una entidad fiduciaria, el Bitwise XRP ETF, en el sitio web de la División de Corporaciones del Estado de Delaware. Este registro es un paso preliminar que podría allanar el camino para la presentación formal del ETF, un proceso que ha visto a otras firmas de inversión de renombre como BlackRock y Fidelity realizar pasos similares en el pasado para obtener la aprobación de sus propios ETFs de criptomonedas.

Pero, ¿qué implica realmente el registro del Bitwise XRP ETF Trust? En términos sencillos, esta acción es el primer movimiento hacia la creación de un vehículo de inversión regulado que permitiría a los inversores acceder a XRP de una manera segura y organizada. Esta nueva estructura podrá atraer tanto a inversores individuales como institucionales que buscan diversificar sus carteras con criptomonedas. Uno de los factores más destacados en este proceso es que el registro en Delaware no garantiza que se obtenga una aprobación inminente por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés).

A pesar de los avances, el proceso de evaluación para la aprobación de ETFs puede ser largo y está sujeto a un escrutinio riguroso. La SEC ha estado tomando medidas cautelosas frente a las solicitudes de ETFs de criptomonedas, especialmente considerando los desafíos regulatorios y legales que ha enfrentado Ripple en los últimos años. La firma de gestión de activos ha elegido Delaware como el estado para formalizar su solicitud, y esto no es una coincidencia. Delaware es conocido por su entorno amigable para los negocios y sus políticas fiscales favorables, lo que lo convierte en un lugar atractivo para las presentaciones corporativas. Esta elección destaca el compromiso de Bitwise de seguir adelante, a pesar de los obstáculos regulatorios que pueden surgir en el camino.

Es importante tener en cuenta que, aunque el registro inicial es un paso positivo, todavía no se ha presentado una solicitud oficial en la base de datos EDGAR de la SEC, donde normalmente se archivan las propuestas de ETF. Aun así, un portavoz de Bitwise ha confirmado la autenticidad de la solicitud del ETF, lo que refuerza la idea de que la firma está trabajando diligentemente hacia su objetivo. Un aspecto que añade complejidad a la situación es la batalla legal en curso entre Ripple y la SEC, que ha influido en el mercado de criptomonedas en general y en la percepción de XRP en particular. En un fallo reciente, un juez del distrito de EE. UU.

determinó que algunas de las ventas de tokens de Ripple violaron las leyes de valores, lo que resultó en una multa de 125 millones de dólares. Este veredicto tiene el potencial de influir en la decisión de la SEC con respecto al ETF de Bitwise, ya que la agencia busca garantizar que los activos digitales cumplan con las leyes existentes antes de permitir su inclusión en productos financieros regulados. No obstante, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, ha expresado anteriormente su confianza en la inevitabilidad de un ETF de XRP. En diversas entrevistas, ha comentado que considera que la llegada de un ETF de XRP es un paso lógico tras el éxito de los ETFs de Bitcoin y Ethereum que han sido aprobados en los Estados Unidos. La aprobación de estas estructuras de inversión ha permitido que un número creciente de inversores institucionales se expongan a las criptomonedas, lo que ha impulsado la adopción de estos activos en el mainstream financiero.

La potencial aprobación del ETF de XRP significaría un acceso sin precedentes para los inversores institucionales a las criptomonedas a través de un vehículo de inversión regulado, lo que podría fortalecer aún más la liquidez del token y aumentar su aceptación en los mercados. Las reacciones iniciales en el mercado no se han hecho esperar; sin embargo, XRP ha tenido un comportamiento volátil en días recientes, cayendo más de un 3% a pesar de estos desarrollos positivos. Esto refleja la naturaleza impredecible del mercado de criptomonedas, donde las noticias pueden influir rápida y profundamente en los precios. Curiosamente, en noviembre de 2023, XRP había experimentado un aumento del 12% tras rumores relacionados con un "BlackRock iShares XRP Trust." Aunque posteriormente se reveló que se trataba de una presentación falsa, el evento destacó el creciente interés del mercado en torno a la idea de un ETF de XRP.

La controversia también subrayó la sensibilidad del precio de XRP y su susceptibilidad a la especulación. La comunidad de criptomonedas está atenta a cómo se desarrollará esta situación en las próximas semanas y meses. La posibilidad de un ETF de XRP resuena con la idea de que los activos digitales están siendo cada vez más considerados en el ámbito de las inversiones tradicionales. La inclusión de XRP en un fondo cotizado en bolsa podría abrir nuevas puertas para su adopción y uso en una variedad de aplicaciones financieras, cada vez más integradas en la economía global. A medida que Bitwise avanza en su registro y potencial presentación del ETF, muchos observadores del mercado están considerando las ramificaciones que esto podría tener no solo para XRP, sino también para el panorama general de las criptomonedas.

La narrativa en torno a la regulación de los activos digitales sigue evolucionando, y el desenlace de esta historia podría definir el futuro de la inversión en criptomonedas. En resumen, el registro del Bitwise XRP ETF Trust en Delaware es un paso significativo en el camino hacia la creación de un vehículo de inversión regulado para Ripple. Si bien el futuro sigue siendo incierto debido a los desafíos regulatorios y legales, las implicaciones potenciales de este desarrollo son vastas. Los inversores y entusiastas de las criptomonedas continúan observando de cerca, esperando que un día puedan ver a XRP como una opción viable y regulada dentro del mundo de las inversiones.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Millennium to Raise Up to $10 Billion of More-Permanent Cash
el domingo 17 de noviembre de 2024 Millennium busca recaudar hasta $10 mil millones en capital más permanente

Millennium busca recaudar hasta 10 mil millones de dólares en capital más permanente para fortalecer sus inversiones y consolidar su posición en el mercado. Esta iniciativa refleja su estrategia de crecimiento a largo plazo en un entorno financiero dinámico.

Sixth Street Buys TPG Partners’ Stake at $10 Billion Valuation
el domingo 17 de noviembre de 2024 Sixth Street Adquiere Participación de TPG Partners por Valoración de $10 Mil Millones

Sixth Street ha adquirido la participación de TPG Partners valorada en 10 mil millones de dólares. Esta transacción marca un hito significativo en el sector de inversiones, consolidando a Sixth Street como un jugador clave en el mercado.

How Does Bitcoin Mining Work - Forbes
el domingo 17 de noviembre de 2024 Descubriendo los Secretos del Minado de Bitcoin: Cómo Funciona esta Revolución Digital

Bitcoin es una criptomoneda que se obtiene a través de un proceso llamado minería, donde se utilizan potentes computadoras para resolver complejas ecuaciones matemáticas. Este proceso asegura las transacciones en la red y, a cambio, los mineros son recompensados con nuevos bitcoins.

Stacks (STX): What if Bitcoin Had Smart Contracts? - DailyCoin
el domingo 17 de noviembre de 2024 Stacks (STX): ¿Qué Pasaría Si Bitcoin Tuviera Contratos Inteligentes?

Stacks (STX) es una innovadora solución que permite a Bitcoin ejecutar contratos inteligentes, abriendo un mundo de posibilidades para aplicaciones descentralizadas. Este artículo de DailyCoin explora cómo Stacks transforma la visión de Bitcoin y expande su funcionalidad, permitiendo a los desarrolladores crear proyectos más complejos y útiles en la red.

How Are Such Small Miners Solving Bitcoin Blocks? - Bitcoin Magazine
el domingo 17 de noviembre de 2024 Pequeños Miners, Grandes Logros: ¿Cómo Resuelven Bloques de Bitcoin?

En este artículo de Bitcoin Magazine, se explora cómo los pequeños mineros están logrando resolver bloques de Bitcoin a pesar de las dificultades del mercado. Se analizan las estrategias y tecnologías que utilizan para competir en un entorno dominado por grandes mineros, así como el impacto de su contribución en la red de Bitcoin.

Does blockchain offer hype or hope? - The Guardian
el domingo 17 de noviembre de 2024 Blockchain: ¿Un Espejismo de Hype o una Esperanza Real?

El artículo de The Guardian examina la dualidad del blockchain, analizándolo como una tecnología que promete transformar diversas industrias, pero que también enfrenta escepticismo y sobreexpectativas. Se plantea si el blockchain es una verdadera esperanza para el futuro o simplemente un fenómeno de moda.

strongASX Market Close: ASX falls on Middle East fears, energy soars | October 2, 2024/strong - MSN
el domingo 17 de noviembre de 2024 Caída del ASX: Miedos en Medio Oriente impulsan el precio de la energía

El mercado ASX cerró a la baja el 2 de octubre de 2024, afectado por temores relacionados con el Medio Oriente, mientras los precios de la energía se dispararon.