Arte Digital NFT

Desregulación Cripto bajo Trump: Realidades y Promesas en Conflicto

Arte Digital NFT
Crypto deregulation under Trump: Promises vs reality - Cointelegraph

Explora cómo las promesas de desregulación del mercado de criptomonedas bajo la administración de Trump se enfrentaron a la realidad. Este artículo de Cointelegraph analiza las expectativas versus los resultados en el panorama cripto durante su presidencia.

La era de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos fue un periodo de cambios significativos en varios aspectos, incluyendo la regulación de las criptomonedas. Mientras que muchos inversores y entusiastas de las criptomonedas esperaban una era de desregulación que permitiría un crecimiento imparable y una mayor adopción, la realidad de lo que se llevó a cabo fue más compleja de lo que se prometía. En este artículo, exploraremos las promesas que rodearon la desregulación de las criptomonedas bajo la administración de Trump y cómo estas se contrastan con la realidad observada. Una de las promesas más grandes que se hicieron durante la campaña electoral de Trump fue su compromiso con los sectores menos regulados de la economía, entre ellos, el emergente campo de las criptomonedas. Los partidarios de Trump creían que su enfoque pro-mercado y su rechazo a las regulaciones excesivas apoyarían un ecosistema donde las criptomonedas pudieran florecer.

La administración prometió un enfoque que facilitaría el uso de criptomonedas, impulsaría la innovación y fomentaría la competencia en el espacio financiero. No obstante, a medida que Trump asumió la presidencia, las acciones de su administración no siempre se alinearon con estas promesas. Por un lado, algunas medidas sugerían un respaldo a las criptomonedas. Por ejemplo, el nombramiento de figuras pro-cripto en cargos clave dentro de organismos regulatorios como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) provocó optimismo entre los entusiastas del sector. Estas designaciones generaron expectativas de que habría un desplazamiento hacia una interpretación más favorable de las regulaciones de criptomonedas y que habría un mayor acceso a productos financieros vinculados a este activo.

Sin embargo, la realidad fue que, pese al optimismo inicial, la administración Trump no implementó cambios significativos en el marco regulatorio que apoyaran consistentemente a las criptomonedas. De hecho, la incertidumbre regulatoria continuó siendo un obstáculo significativo para el crecimiento del sector. Muchas criptomonedas y proyectos blockchain se encontraron atrapados en un limbo regulatorio, sin claridad sobre cómo se aplicarían las leyes existentes a sus actividades. Además, la administración Trump también se vio arrastrada por la preocupación en torno al uso de criptomonedas para actividades ilícitas. Aunque la mayoría de los usuarios de criptomonedas no están involucrados en actividades delictivas, la percepción pública fue complicada por un número desproporcionado de informes sobre el uso de criptomonedas en delitos como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Esto llevó a una presión adicional sobre las autoridades para que impusieran regulaciones más estrictas, lo que a su vez dificultó la adopción generalizada de criptomonedas. El aumento en la supervisión también se vio reflejado en las actitudes de algunos de los funcionarios de la administración. Gary Cohn, exdirector del Consejo Económico Nacional, se mostró cauteloso sobre las criptomonedas, sugiriendo que más regulaciones eran necesarias para proteger a los consumidores. Esta postura fue un cambio notable del optimismo inicial, y muchos consideraron que era un signo de que la Administración no estaba dispuesta a arriesgarse a liderar una revolución cripto. Otra área importante fue la interacción de la administración con las plataformas de intercambio de criptomonedas.

Durante el mandato de Trump, algunas plataformas tuvieron que lidiar con un mayor escrutinio por parte de los reguladores, lo que generó un ambiente de incertidumbre. Este ambiente desalentó a muchos inversores potenciales e hizo que algunos proyectos tuvieran que replantear su estrategia en el mercado estadounidense. Además, las tensiones comerciales y políticas entre Estados Unidos y países como China también tuvieron un impacto en el mercado de criptomonedas. La administración Trump adoptó una postura dura hacia China, lo que llevó a una reducción en la inversión en criptomonedas procedentes de ese país. Esto representó otro golpe a un mercado que ya se enfrentaba a desafíos regulatorios y de percepción pública.

A medida que nos adentramos en los meses y años finales de la administración Trump, algunos defensores de las criptomonedas comenzaron a perder la esperanza de que se produjeran cambios significativos en el marco regulatorio. Si bien la administración se centró en otros temas, el mundo de las criptomonedas avanzó a un ritmo que no necesariamente estaba alineado con las expectativas previas a la presidencia de Trump. Las criptomonedas evolucionaron y se diversificaron, pero la regulación siguió siendo un factor de incertidumbre constante. La llegada de Joe Biden trajo consigo nuevas esperanzas para muchos en la comunidad cripto, ya que la nueva administración anunció que revisaría muchas de las políticas implementadas durante la administración Trump. En este contexto, la pregunta se convierte en cuándo y cómo el nuevo liderazgo abordará la regulación de las criptomonedas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Market Veteran Identifies Area to Take Bitcoin Liquidity Before Trump Kickstarts the Next Rally - The Crypto Basic
el martes 14 de enero de 2025 Veterano del Mercado Revela Estrategia para Aprovechar la Liquidez de Bitcoin Antes de que Trump Impulse la Próxima Ronda Alcista

Un veterano del mercado identifica una zona clave para captar liquidez de Bitcoin antes de que Trump impulse el próximo rally. La noticia destaca estrategias de inversión en un contexto de volatilidad y posibles movimientos del mercado.

All ready for the new Trump administration: here are the predictions on the price of Bitcoin - The Cryptonomist
el martes 14 de enero de 2025 Preparándonos para la nueva administración Trump: Predicciones sobre el precio del Bitcoin

En un nuevo contexto político con la administración de Trump, se evalúan las proyecciones sobre el precio del Bitcoin. Este artículo de The Cryptonomist analiza las posibles implicaciones de la política económica del nuevo gobierno en el futuro de las criptomonedas.

Trump’s Inauguration Sparks Crypto Optimism, But Major Reforms May Take Time: NYDIG - Binance
el martes 14 de enero de 2025 El Optimismo Cripto se Reactiva Tras la Inauguración de Trump, Aunque las Reformas Clave Podrían Tomar Tiempo: Informe de NYDIG - Binance

La inauguración de Trump genera optimismo en el sector cripto, según un análisis de NYDIG, aunque advierte que las reformas importantes podrían tardar en implementarse. Binance también refleja esta perspectiva positiva frente al futuro de las criptomonedas.

The Secretary of the Treasury under Trump will liquidate Bitcoin ETFs - The Cryptonomist
el martes 14 de enero de 2025 El Tesoro de Trump se Deshace de los ETFs de Bitcoin: Un Giro Sorprendente en el Mercado Cripto

El Secretario del Tesoro bajo la administración de Trump ha tomado la decisión de liquidar los ETF de Bitcoin, generando preocupación y especulación en el mercado de criptomonedas. Esta medida, reportada por The Cryptonomist, podría tener un impacto significativo en la industria y en los inversores.

US To Dump 69K BTC From Silk Road Before Donald Trump Takes Over - CCN.com
el martes 14 de enero de 2025 Estados Unidos Se Preparara para Vender 69,000 BTC del Silk Road Antes de la Llegada de Donald Trump

El gobierno de EE. UU.

As the Trumps watch, UAE makes aggressive bid to be global crypto pacesetter - Washington Times
el martes 14 de enero de 2025 Con los Trump como Testigos: Los EAU Lanzan una Audaz Ofensiva para Liderar el Mundo Cripto

Mientras los Trump observan, los Emiratos Árabes Unidos realizan una ofensiva agresiva para convertirse en líder global en criptomonedas, según informa Washington Times. Esta estrategia busca posicionar al país como un centro clave en el creciente mercado de activos digitales.

XRP Interest Jumps as Brad Garlinghouse Meets With Trump - CoinDesk
el martes 14 de enero de 2025 El Interés por XRP se Dispara tras el Encuentro de Brad Garlinghouse con Trump

El interés por XRP se dispara tras la reunión entre Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, y el expresidente Donald Trump. Este encuentro ha generado expectativas en el mercado de criptomonedas, destacando el potencial de XRP en un entorno cambiante.