Arabia Saudita se encuentra en medio de una profunda transformación en su sector de entretenimiento y ocio. Con ambiciosas inversiones y un enfoque claro hacia el desarrollo de atracciones de clase mundial, el Reino se posiciona como “un centro global para el entretenimiento”. Este proceso, que se enmarca dentro de la Visión 2030 del país, busca diversificar su economía y atraer a turistas tanto nacionales como internacionales. Desde la creación de la Autoridad General de Entretenimiento (GEA) en 2016, Arabia Saudita ha albergado algunos de los eventos de entretenimiento más destacados a nivel mundial. Entre ellos se encuentran el Gran Premio de Arabia Saudita, la Liga Saudita de Fútbol y el LIV Golf.
Estos eventos no solo han elevado el perfil global del Reino, sino que también han generado innumerables oportunidades de empleo y han impulsado el turismo interno. Una de las iniciativas más emblemáticas del sector es Six Flags Qiddiya, un enorme parque temático que se espera abra sus puertas en 2025. Este será el primer parque temático del país, y promete convertirse en el más grande de Oriente Medio, abarcando 79 acres de terreno. Según Bradley Caruk, director global de diseño creativo en AtkinsRéalis, la empresa responsable de su diseño, Six Flags Qiddiya contará con varias atracciones impresionantes, incluyendo la montaña rusa más rápida, alta y larga del mundo, así como la torre de caída más alta del planeta. Además, estas atracciones estarán enmarcadas en narrativas que reflejan la herencia cultural y las aspiraciones de Arabia Saudita.
El crecimiento del sector del entretenimiento en el Reino se refleja en cifras concretas. Se estima que el tamaño de este mercado alcanzará los 2.55 mil millones de dólares en 2024, aumentando a 4.20 mil millones de dólares para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10.44%.
Este auge no es casualidad; es parte de un esfuerzo más amplio para diversificar la economía dependiente del petróleo y atraer inversiones extranjeras. Los proyectos de entretenimiento están destinados a estimular la economía y fomentar el turismo. Durante la primera mitad de 2024, Arabia Saudita recibió a 60 millones de turistas, una cifra que representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El gasto total de estos turistas alcanzó más de 38 mil millones de dólares. Esta afluencia de visitantes es impulsada en parte por la privilegiada ubicación del país: alrededor del 50% de la población mundial vive a menos de cinco horas de vuelo de Arabia Saudita.
En el ámbito de los videojuegos y el entretenimiento digital, el país se prepara para albergar los primeros Juegos Olímpicos de Esports en 2025. Este es un hito significativo, dado que el mercado de los esports valía 1.88 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que crezca a una tasa del 26.8% anual hasta 2030. Estos eventos no solo atraerán a aficionados de todo el mundo, sino que brindarán una plataforma para que Arabia Saudita se convierta en un hub regional para los deportes digitales.
La transformación del sector de ocio en Arabia Saudita también implica una inversión considerable en infraestructura. Desde el lanzamiento del Programa de Transformación Nacional en 2016, el gobierno ha destinado más de 1.25 billones de dólares a proyectos de infraestructura necesarios para apoyar estos desarrollos masivos. Esto incluye transporte, servicios públicos y hospitalidad, creando un entorno favorable para la inversión y la creación de empleo. Además de atraer entretenimiento internacional, Arabia Saudita está poniendo un énfasis especial en la creación de opciones que sean culturalmente apropiadas y familiares.
Se prevé que una serie de nuevos parques de atracciones, parques acuáticos y resorts familiares se desarrollen en el Reino, ofreciendo actividades para todas las edades. Al mismo tiempo, el crecimiento de las industrias locales de cine, arte y música está comenzando a dar una plataforma a los talentos saudíes, que pueden florecer en un entorno cada vez más liberalizado. “La integración de tecnologías vanguardistas, como la realidad virtual y aumentada, en proyectos como El Nuevo Murabba, NEOM, Qiddiya y el Proyecto del Mar Rojo, mejorará la experiencia de los visitantes, haciéndola más inmersiva e interactiva”, dice Caruk, subrayando que estas innovaciones jugarán un papel clave en la forma en que se consumirá el entretenimiento en el futuro. La sostenibilidad también será un enfoque central en el desarrollo de estos proyectos. Se espera que la creciente conciencia ambiental atraiga a un público global que busca experiencias únicas y responsables con el medio ambiente, lo que podría potenciar aún más la oferta turística del Reino.
Mientras Arabia Saudita se esfuerza por atraer a más de 150 millones de visitantes anuales para 2030, el Reino reconoce que el desarrollo de los sectores de entretenimiento y ocio es vital para sus objetivos económicos. Esto no solo fomentará un sentido de identidad cultural, sino que también proporcionará las bases para una economía más diversificada. Los cambios en el panorama social y cultural también son palpables. A medida que más artistas y eventos internacionales exploran Arabia Saudita, el panorama cultural se expande, involucrando a la juventud del país en iniciativas creativas. La creciente base de población joven, que representa una parte significativa de la demografía del Reino, está impulsando la demanda de entretenimiento moderno y diverso.
Los beneficios de este desarrollo son claros. En 2023, Arabia Saudita añadió 436,000 empleos en el sector de la hospitalidad y los servicios, lo que impulsó el total a más de 2.5 millones, representando casi uno de cada cinco empleos en el país. Este crecimiento laboral es una señal positiva que apunta hacia un futuro vibrante y lleno de oportunidades en el Reino. Este es, sin duda, un momento fascinante para ser testigos de la evolución de Arabia Saudita en el sector del entretenimiento.