Noticias Legales Impuestos y Criptomonedas

Alertas del FBI: Hackers Norcoreanos Ponen la Mira en ETF de Bitcoin y Ethereum

Noticias Legales Impuestos y Criptomonedas
North Korean hackers eye Bitcoin, Ethereum ETFs, FBI warns - DLNews

Los hackers norcoreanos están apuntando a los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y Ethereum, según una advertencia del FBI. La amenaza subraya la creciente preocupación por la ciberseguridad en el sector de las criptomonedas.

En un mundo donde las criptomonedas están ganando popularidad y atrayendo a inversores de todo el globo, el interés de actores maliciosos ha ido en aumento. Recientemente, el FBI ha emitido una advertencia sobre la creciente amenaza de los hackers norcoreanos que están poniendo su mira en activos digitales como Bitcoin y ETFs de Ethereum. Este desarrollo plantea una serie de preguntas sobre la seguridad y la vulnerabilidad de los mercados financieros en el contexto de la tecnología blockchain. La situación geopolítica actual, marcada por tensiones entre Norcorea y otros países, ha llevado a un incremento en las actividades cibernéticas de este régimen. Se ha revelado que grupos de hackers bajo el mando del gobierno norcoreano están utilizando métodos sofisticados para infiltrarse en las plataformas de intercambio de criptomonedas, buscando robar fondos y manipular el mercado.

En particular, el FBI ha señalado que estos hackers están especialmente interesados en los fondos cotizados en bolsa (ETFs) vinculados a criptomonedas debido a su creciente relevancia en el ecosistema financiero. Los ETFs de Bitcoin y Ethereum han ganado terreno este año, dando a los inversores una forma más accesible y regulada de invertir en criptomonedas. Esta tendencia ha atraído no solo a inversionistas particulares, sino también a instituciones financieras que buscan diversificar sus carteras. Sin embargo, el atractivo del dinero digital no solo ha llamado la atención de los inversores; también ha despertado el interés de criminales cibernéticos que ven en estas plataformas una oportunidad para capitalizar. El FBI ha alertado que los hackers norcoreanos, conocidos por sus operaciones en ciberdelito, están utilizando técnicas avanzadas para llevar a cabo sus ataques.

Entre estas, se incluyen el phishing, la creación de sitios web fraudulentos y ataques de denegación de servicio (DDoS), los cuales son diseñados para saturar las plataformas y hacer que sean inaccesibles, mientras que los hackers aprovechan para ejecutar sus actividades delictivas. La motivación detrás de estos ataques es principalmente financiera. Se estima que el régimen de Kim Jong-un ha obtenido miles de millones de dólares a través de actividades ilegales en ciberespacio, fondos que son cruciales para sostener su economía que enfrenta severas sanciones internacionales. La creciente adopción de criptomonedas como medio de intercambio y almacenamiento de valor ha proporcionado a Norcorea un canal para evadir estas sanciones y financiar sus ambiciones nucleares. Además de las preocupaciones sobre la seguridad de los ETF de criptomonedas, este desarrollo también genera inquietudes sobre la integridad de los sistemas de seguridad en las plataformas de intercambio.

La advertencia del FBI añade una capa de tensión en un ambiente que ya es volátil por sí mismo. Los inversores están cada vez más preocupados por la seguridad de sus activos digitales, lo que puede llevar a una disminución en la confianza en las criptomonedas y una posible caída en los precios. Frente a esta amenaza, los expertos en ciberseguridad recomiendan que tanto las plataformas de criptomonedas como los inversores sean proactivos en la implementación de medidas de seguridad. Las autenticaciones de dos factores, el uso de billeteras frías para almacenar criptomonedas y la educación continua sobre las técnicas de estafa más comunes son pasos fundamentales para proteger los activos. Las plataformas de intercambio también están incrementando sus esfuerzos para mejorar la seguridad.

Esto incluye la colaboración con autoridades para monitorear y reportar actividades sospechosas y la adopción de tecnología de inteligencia artificial para detectar patrones de comportamiento inusuales que podrían indicar un ataque inminente. Sin embargo, la rápida evolución de las técnicas de hacking ha demostrado ser un desafío constante. El establishment financiero tradicional observa con atención la evolución de los ETF de criptomonedas, pues estos productos ofrecen una forma de conectar el mundo financiero convencional con el mundo en expansión de las criptomonedas. La integración de estas dos esferas parece inevitable, pero la amenaza de ataques cibernéticos puede obstruir este camino. Los organismos reguladores están cada vez más interesados en cómo salvaguardar a los inversores y mantener la integridad del mercado.

En este contexto, las criptomonedas también están bajo la lupa de reguladores y gobiernos en diversas partes del mundo. A medida que crece la preocupación por la seguridad y el lavado de dinero a través de criptomonedas, muchos países están implementando regulaciones más estrictas. Sin embargo, la realidad es que la naturaleza descentralizada de las criptomonedas complica estos esfuerzos, y los actores maliciosos siempre están un paso adelante. El FBI, en su advertencia, ha instado a los inversores a estar en alerta y evaluar cuidadosamente las plataformas y servicios que utilizan. No solo es importante comprender la naturaleza de los activos digitales, sino también ser conscientes de las amenazas que pueden poner en riesgo sus inversiones.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
North Korea’s Lazarus hackers embrace new mixer after Tornado Cash, Sinbad sanctions - DLNews
el domingo 17 de noviembre de 2024 Los Hackers de Lazarus de Corea del Norte Adoptan un Nuevo Mezclador Tras las Sanciones a Tornado Cash y Sinbad

Los hackers de Lazarus de Corea del Norte han comenzado a utilizar un nuevo mezclador de criptomonedas tras las sanciones impuestas a Tornado Cash y Sinbad. Este cambio refleja su adaptación a las restricciones en el uso de herramientas para ocultar transacciones ilícitas, lo que subraya la persistente amenaza cibernética que representan.

Solana protocol offers way to short $53b memecoin market — and it’s teasing an airdrop - DLNews
el domingo 17 de noviembre de 2024 El Protocolo Solana Revoluciona el Mercado de Memecoins de $53 Mil Millones con Nuevas Oportunidades de Venta en Corto y Promesas de Airdrop

El protocolo Solana presenta una nueva forma de apostar en contra del mercado de memecoins, que asciende a 53 mil millones de dólares, y además promete un airdrop emocionante. Esta innovación podría transformar la forma en que los inversores interactúan con las criptomonedas.

As much as $5.1bn in illicit crypto transactions linked to UK annually, NCA says - DLNews
el domingo 17 de noviembre de 2024 El Reino Unido y las Criptomonedas: Hasta 5.1 mil millones de dólares en Transacciones Ilícitas Anuales, Según la NCA

La NCA informa que se estima que hasta 5. 1 mil millones de dólares en transacciones criptográficas ilícitas están vinculadas al Reino Unido cada año, destacando la creciente preocupación por el uso de criptomonedas en actividades delictivas.

Richmond crime: Fraudsters deman cryptocurrency - Crypto News BTC
el domingo 17 de noviembre de 2024 Delitos en Richmond: Estafadores Exigen Criptomonedas en un Nuevo Esquema Fraudulento

Fraudulentos en Richmond exigen criptomonedas en un nuevo esquema de estafa, alertando a la comunidad sobre el creciente peligro de los delitos cibernéticos. Las autoridades instan a la población a estar alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa.

CoinStats says $2.2m stolen in June attack, Lazarus Group likely culprit - DLNews
el domingo 17 de noviembre de 2024 CoinStats Revela un Robo de $2.2 Millones: ¿El Grupo Lazarus Detrás del Ataque de Junio?

CoinStats informa que en un ataque en junio se robaron 2. 2 millones de dólares, siendo el Grupo Lazarus el principal sospechoso detrás de este cibercrimen.

Bitcoin’s halving is only weeks away — here’s what it means - DLNews
el domingo 17 de noviembre de 2024 El Halving de Bitcoin se Acerca: ¿Qué Significa para el Futuro de las Criptomonedas?

El halving de Bitcoin se acerca rápidamente y podría tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas. Este evento reduce a la mitad la recompensa por la minería de nuevos bloques, lo que históricamente ha influido en el precio y la oferta de Bitcoin.

Aave’s Stani Kulechov seeks $50m for Lens Protocol at $500m valuation - DLNews
el domingo 17 de noviembre de 2024 Stani Kulechov de Aave busca $50 millones para Lens Protocol con una valoración de $500 millones

Stani Kulechov, fundador de Aave, busca recaudar $50 millones para su proyecto Lens Protocol, valorado en $500 millones, según DLNews. Este esfuerzo refleja el creciente interés en las soluciones de financiamiento descentralizado y en la evolución de la infraestructura Web3.