Estafas Cripto y Seguridad Impuestos y Criptomonedas

Solana: ETFs en EE. UU. Sin Futuro, Mientras Brasil Aprueba Dos Nuevos Fondos

Estafas Cripto y Seguridad Impuestos y Criptomonedas
Solana ETFs Face Zero Chance of Approval in US As Brazil Greenlights Two ETFs

Los ETFs de Solana enfrentan una probabilidad prácticamente nula de aprobación en EE. UU.

La situación del mercado de criptomonedas ha estado marcada por rápidas transformaciones y un aumento en el interés de los inversores en todo el mundo. Sin embargo, mientras las criptomonedas luchan por legitimarse en diversas jurisdicciones, un nuevo giro en la historia de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) ha captado la atención de analistas y entusiastas del sector. Recientemente, se han realizado importantes movimientos en torno a los ETFs de Solana, donde el panorama se ve sombrío en Estados Unidos mientras Brasil está dando pasos audaces hacia la aceptación. Solana, una plataforma blockchain diseñada para aplicaciones descentralizadas y criptomonedas, ha ido ganando popularidad en los últimos años. A pesar de las controversias y desafíos asociados con el ecosistema de criptomonedas, se ha convertido en un punto de enfoque para inversores que buscan diversificar sus carteras.

Sin embargo, la reciente decisión de las autoridades estadounidenses de no aprobar ETFs de Solana ha suscitado preocupaciones en la comunidad de criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha sido históricamente cautelosa al otorgar aprobaciones para ETFs de criptomonedas, y la tendencia no parece estar cambiando. Desde junio de 2024, las firmas VanEck y 21Shares habían presentado solicitudes para ETFs de Solana al regulador, pero recientemente se ha sugerido que estas solicitudes tienen prácticamente nulas posibilidades de ser aprobadas.

Eric Balchunas, un analista de ETFs de Bloomberg, destacó que "los productos de ETF de Solana no tienen ni una oportunidad en el infierno de ser aprobados" y señaló que las solicitudes nunca llegaron a las etapas más avanzadas de revisión. En un movimiento significativo, la Bolsa Cboe retiró sus solicitudes 19b-4 relacionadas con estos ETFs, lo que se interpretó como una señal de que la SEC no estaba dispuesta a dar luz verde a estos productos en el corto plazo. Esto generó un impacto negativo en el sentimiento del mercado, provocando una caída del precio del token SOL, que ya estaba enfrentando otros retos. El panorama se complica aún más cuando se considera el nivel de regulación existente en el ecosistema de criptomonedas en EE.UU.

A medida que otros países están avanzando con su regulación, Estados Unidos parece quedarse atrás. En este sentido, el hecho de que Solana no haya sido clasificada como un producto de inversión apropiado por parte de la SEC ha dejado a muchos analistas cuestionando si alguna vez obtendrá la legitimación necesaria para lanzar productos ETF. En contraste, Brasil ha tomado un enfoque más proactivo y ha aprobado recientemente no uno, sino dos ETFs de Solana. La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM) ha dado el visto bueno a un segundo ETF de Solana emitido por Hashdex en colaboración con BTG Pactual. Esto sigue a la aprobación de un primer ETF por parte de QR Asset, que se espera comience a cotizar la próxima semana.

Según Theodoro Fleury, director de inversiones de QR Asset, "este ETF reafirma nuestro compromiso de ofrecer calidad y diversificación a los inversores brasileños". La rápida acción de Brasil no solo destaca la diferencia en la regulación de criptomonedas entre este país y EE.UU. sino que también establece a Brasil como un pionero en la inversión regulada en activos digitales. La decisión de Brasil de avanzar con la creación de ETFs de Solana se basa en un reconocimiento más amplio de la creciente demanda de productos de inversión relacionados con criptomonedas.

La disponibilidad de estos ETFs permitirá a los inversores brasileños acceder a los rendimientos del token SOL sin tener que lidiar con la compra y la administración directa de las criptomonedas. Esta tendencia hacia la inclusión y acceso es fundamental para democratizar las inversiones en criptomonedas y podría inspirar a otros países a seguir un camino similar. El contraste entre la situación de Solana en EE.UU. y Brasil es un microcosmos del debate más amplio sobre la regulación de criptomonedas en todo el mundo.

Mientras que Brasil avanza para ofrecer mejores oportunidades de inversión a sus ciudadanos, EE.UU. parece estar atrapado en una especie de limbo regulatorio que podría desincentivar a los inversores y desarrolladores de continuar innovando en el espacio. La incertidumbre regulatoria en EE.UU.

tiene el potencial de desviar inversiones hacia jurisdicciones más amigables como Brasil, lo que a su vez podría resultar en un liderazgo en el sector de activos digitales. A medida que los mercados de criptomonedas continúan evolucionando, resulta crucial que los reguladores en EE.UU. reconsideren su enfoque para no perder relevancia en un entorno que se desplaza rápidamente hacia la aceptación y el uso de criptomonedas. Desde el punto de vista de VanEck, que ha estado en la vanguardia de la propuesta de ETFs, hay un claro reconocimiento de que el tratamiento regulatorio de Solana y otros activos similares debe cambiar para fomentar nuevos productos de inversión.

Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, ha señalado que es fundamental que Solana sea clasificada como una mercancía, similar a Bitcoin y Ether, para que los ETFs relacionados puedan tener alguna posibilidad de ser aprobados. En conclusión, el futuro de los ETFs de Solana en EE.UU. parece incierto, mientras que Brasil está avanzando en la creación de un ecosistema más dinámico y regulado para las inversiones en criptomonedas. La disparidad en las políticas regulatorias es un poderoso recordatorio de cómo un ambiente regulatorio favorable puede acelerar la adopción y la innovación, mientras que uno hostil puede frenar el crecimiento y el avance en el sector.

Con Brasil liderando la carga, el mundo está mirando de cerca cómo se desarrollarán los eventos en el ámbito de las criptomonedas y qué decisiones tomarán otros países en la carrera por posicionarse como líderes en este nuevo y emocionante mercado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
German Government Completes Massive Bitcoin Sell-Off – Will BTC Price Skyrocket to $75,000 Now? - Crypto Adventure
el jueves 26 de diciembre de 2024 ¿Subirá el Bitcoin a $75,000? El Gobierno Alemán Concluye Su Enorme Venta de Criptomonedas

El gobierno alemán ha completado una venta masiva de Bitcoin, lo que ha generado especulaciones sobre si el precio de BTC alcanzará los $75,000. La decisión podría impactar significativamente el mercado de criptomonedas en los próximos días.

Total crypto users likely to reach 1 billion by 2030: BCG Report
el jueves 26 de diciembre de 2024 El Futuro de las Finanzas: ¡1,000 Millones de Usuarios de Criptomonedas para 2030, según el Informe de BCG!

Un informe de Boston Consulting Group (BCG) sugiere que el número de usuarios de criptomonedas podría alcanzar 1. 000 millones para 2030, impulsado por la creciente participación de inversores retail e institucionales.

DVY: This ETF And SCHD Show Why Dividend Investing Needs To Change
el jueves 26 de diciembre de 2024 DVY y SCHD: La Revolución Necesaria en la Inversión por Dividendos

El artículo analiza cómo los ETFs DVY y SCHD ilustran la necesidad de transformar la inversión en dividendos. Se argumenta que las estrategias tradicionales de compra y retención son obsoletas, y se propone adoptar un enfoque más dinámico y centrado en la gestión de riesgos para maximizar rendimientos y mitigar pérdidas en un mercado volátil.

Sony Joins a Crypto Push in Japan as Calls Grow for Looser Rules
el jueves 26 de diciembre de 2024 ¡Sony se Sumerge en el Mundo Cripto en Japón: Crecen las Demandas por Reglas Más Flexibles!

Sony se une a la iniciativa de criptomonedas en Japón en medio de crecientes demandas para relajar las regulaciones. La compañía busca explorar oportunidades en el sector cripto ante un entorno regulatorio que está siendo reevaluado.

9 Upcoming Crypto Listings on Exchanges in 2024
el jueves 26 de diciembre de 2024 ¡Nuevas Oportunidades! 9 Listados de Criptomonedas que Transformarán las Bolsas en 2024

Descripción corta en español: En 2024, se anticipan 9 nuevas listas de criptomonedas en diversas plataformas de intercambio, abriendo oportunidades para inversores y entusiastas del blockchain. Este movimiento promete dinamizar el mercado, especialmente en un entorno que sigue evolucionando con la adopción creciente de criptomonedas a nivel global.

Coinbase, Ripple, a16z to attend Republican and Democratic National Conventions - CryptoSlate
el jueves 26 de diciembre de 2024 El Ecosistema Cripto Toma el Escenario: Coinbase, Ripple y a16z Se Unen a las Convenciones Nacionales Republicana y Demócrata

Coinbase, Ripple y a16z asistirán a las Convenciones Nacionales Republicana y Demócrata, destacando la creciente influencia del sector cripto en la política estadounidense. Este evento representa una oportunidad clave para que estas compañías interactúen con líderes políticos y aboguen por una regulación favorable en el ámbito de las criptomonedas.

Scaramucci: Trump ‘has lost his fighting spirit’
el jueves 26 de diciembre de 2024 Scaramucci: Trump ha perdido su espíritu combativo

Anthony Scaramucci, exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca bajo Donald Trump, afirma que el expresidente ha "perdido su espíritu de lucha". Scaramucci sugiere que Trump no parece querer participar en un segundo debate con la vicepresidenta Kamala Harris, contradiciendo sus declaraciones anteriores sobre su disposición a debatir.