Tecnología Blockchain Noticias de Intercambios

Loopscale recupera 2.8 millones de dólares tras hackeo en DeFi y negociaciones por recompensa

Tecnología Blockchain Noticias de Intercambios
 Loopscale recovers $2.8M after weekend DeFi hack and bounty talks

Loopscale, protocolo DeFi, logra recuperar casi la mitad de los fondos robados tras un hackeo masivo gracias a negociaciones con el atacante y una oferta de recompensa, marcando un importante precedente en la seguridad y resolución de incidentes en finanzas descentralizadas.

El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa enfrentándose a desafíos en su seguridad y manejo de incidentes, pero también muestra signos de evolución en la resolución amistosa y efectiva de ataques cibernéticos. Un caso reciente que ha captado la atención del sector es el de Loopscale, plataforma DeFi que sufrió un hackeo durante un fin de semana y logró recuperar 2.8 millones de dólares, casi la mitad de los fondos robados, gracias a diálogos constructivos y una propuesta de incentivo para el atacante. El incidente ocurrió el 26 de abril de 2025, cuando hackers explotaron una vulnerabilidad en la función de precios del token RateX PT dentro del ecosistema de Loopscale. Este fallo fue manipulado para extraer alrededor de 5.

7 millones de dólares en stablecoins USDC y en tokens SOL desde las bóvedas del protocolo. Esta pérdida representó aproximadamente el 12% de los fondos totales manejados por la plataforma, afectando exclusivamente a los depositantes en las bóvedas, mientras que los prestatarios y looper permanecieron fuera de riesgo. El suceso generó preocupación entre los usuarios y la comunidad en general, dada la magnitud del robo y la creciente incidencia de ataques a proyectos DeFi. No obstante, lo que diferenció a Loopscale en esta crisis fue su rápida respuesta y estrategia innovadora para gestionar el problema. En primer lugar, la plataforma emitió un mensaje onchain directamente al atacante, ofreciéndole una recompensa del 10% sobre los fondos devueltos bajo la condición de que se restituyera el 90% del monto sustraído.

Asimismo, la propuesta incluía la liberación total de cualquier responsabilidad legal en caso de que el acuerdo fuera satisfactorio. Esta oferta buscaba incentivar una resolución pacífica y colaborativa ante un escenario donde la recuperación de fondos en el universo DeFi suele ser una tarea compleja y poco habitual. La estrategia funcionó. Para el 28 de abril, Loopscale confirmó que un total de 19,463 Wrapped SOL (WSOL) fueron regresados progresivamente, equivalentes a unos 2.88 millones de dólares, consolidando más de la mitad del monto robado en solo dos días.

Entre las devoluciones iniciales se destacan la restitución de 10,000 WSOL valorados en 1.48 millones de dólares y 4,463 WSOL con un valor aproximado de 660,000 dólares; a esto se sumó un primer regreso de 5,000 WSOL equivalentes a 740,000 dólares. La plataforma calificó estos avances como un progreso significativo en la búsqueda de una resolución amistosa al incidente y se comprometió a mantener al público informado sobre el desarrollo de las negociaciones. Este caso resalta el creciente fenómeno dentro del ecosistema DeFi donde, a pesar de ser un entorno descentralizado y muchas veces anónimo, se abre la puerta al diálogo y la cooperación para mitigar daños post hacking. Protocolos como Loopscale y otros, como Term Finance, han demostrado que a través de estrategias de negociación y recompensas, es posible lograr la devolución parcial o total de fondos comprometidos.

Term Finance, por ejemplo, reportó en fechas recientes la recuperación de 1 millón de dólares de una pérdida de 1.6 millones causada por un error en la configuración de un oráculo en su mercado de Treehouse (tETH). En esta ocasión, tanto la dirección interna del protocolo como conversaciones con los atacantes propiciaron la recuperación de ETH por un valor significativo, enviando un mensaje positivo al sector sobre la colaboración tras incidentes de seguridad. El incidente de Loopscale es particularmente relevante en un contexto marcado por un aumento en los ciberataques contra plataformas criptográficas y DeFi. Según el análisis de la firma de seguridad blockchain PeckShield, en el primer trimestre del 2025 se robaron más de 1.

6 mil millones de dólares en criptomonedas, englobando tanto exchanges centralizados como contratos inteligentes descentralizados. De estos ataques, el más notorio fue el de Bybit, una exchange centralizada, quien perdió alrededor de 1.5 mil millones de dólares frente al grupo hacker Lazarus, vinculado a Corea del Norte. Este incidente subraya la importancia crítica de reforzar la seguridad y, simultáneamente, mejorar los mecanismos internos y comunitarios para responder rápido y, cuando sea posible, recuperar activos. Loopscale, con base en su experiencia reciente, ha demostrado que ofrecer una recompensa realista y la posibilidad de remitir responsabilidades legales, puede ser una herramienta efectiva para incentivar a los atacantes a colaborar en la recuperación de fondos.

La plataforma ha declarado que, de no alcanzar una solución en el plazo de 24 horas después de la oferta inicial, se procedería a involucrar a las autoridades, mostrando también un compromiso firme con la justicia y la protección de sus usuarios. Este episodio también sirve para fortalecer la percepción del público sobre las finanzas descentralizadas, un sector que aunque ofrece grandes beneficios en términos de transparencia, autonomía y acceso global, aún enfrenta desafíos significativos en seguridad y regulación. La transparencia de Loopscale al informar a la comunidad y su disposición a dialogar con el hacker son elementos positivos que generan confianza y apuntan a una mayor madurez de la industria. Adicionalmente, el caso Loopscale invita a los usuarios a adoptar mejores prácticas de seguridad y a profundizar en el conocimiento sobre los riesgos inherentes a invertir o depositar en protocolos DeFi. Si bien las recompensas pueden ser altas, la naturaleza innovadora y aún en desarrollo de la tecnología blockchain implica una exposición constante a vulnerabilidades que deben ser vigiladas y abordadas con rigor.

El hackeo en Loopscale también resalta la importancia de auditorías constantes y auditorías externas sobre contratos inteligentes y sistemas relacionados. La falla en la función de precios del token RateX PT, que defraudó el mecanismo esperado, fue el vector aprovechado por los criminales para sustraer los activos. Los desarrolladores y comunidades deben invertir esfuerzos en fortalecer sus códigos, perfeccionar mecanismos de monitoreo y contar con protocolos de respuesta rápida frente a amenazas. En conclusión, la recuperación de una parte significativa de los fondos robados a Loopscale mediante negociaciones y recompensas es un avance importante para el sector DeFi. Este ejemplo muestra que, aunque la descentralización presenta desafíos únicos, también existen vías para tratar los incidentes de forma efectiva que benefician a las comunidades y fortalecen la resiliencia del ecosistema.

Con esta experiencia, otros protocolos pueden tomar nota y diseñar sus planes de contingencia para gestionar ataques y minimizar pérdidas. Además, el diálogo abierto entre plataformas y hackers, si bien puede ser controversial, se posiciona como una alternativa pragmática para recuperar activos cuando la vía legal o técnica no es suficiente o inmediata. El caso Loopscale representa un aprendizaje valioso para todo el sector de criptomonedas y finanzas descentralizadas, fomentando un entorno donde la transparencia, la cooperación y la innovación en seguridad puedan convivir para proteger los intereses de usuarios y desarrolladores en el dinámico universo de las cadenas de bloques.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitget Becomes Gold Sponsor at Token2049 Dubai: CEO Gracy Chen to Share Vision for Crypto’s Next Chapter
el lunes 19 de mayo de 2025 Bitget consolida su liderazgo en Token2049 Dubai con el patrocinio Gold y la visión innovadora de Gracy Chen

Bitget, uno de los exchanges más influyentes en el mundo criptográfico, se posiciona como patrocinador Gold en Token2049 Dubai. Su CEO, Gracy Chen, comparte estrategias clave y perspectivas sobre el futuro de las criptomonedas y la economía digital en un mercado volátil.

Bubble Universe Display Hack
el lunes 19 de mayo de 2025 Descubre el Impacto del Hack en Bubble Universe Display: Innovación y Soluciones Creativas

Explora cómo el hack en Bubble Universe Display ha revolucionado la forma en que interactuamos con las interfaces digitales, potenciando la creatividad y ofreciendo soluciones innovadoras para desarrolladores y usuarios por igual.

Ethereum to $17K? Analyst Calls ETH ‘Digital Gold With Yield’
el lunes 19 de mayo de 2025 ¿Ethereum a $17,000? Analista Describe a ETH como ‘Oro Digital con Rendimiento’

Explora la audaz predicción de que Ethereum podría alcanzar los $17,000, basada en su potencial para consolidarse como un activo de valor similar al oro pero con la ventaja de generar rendimiento a través del staking, y analiza el debate actual sobre su papel en el mundo cripto.

NFT Purchasers Sue Nike Over Alleged Crypto Scam
el lunes 19 de mayo de 2025 Compradores de NFT Demandaron a Nike por Presunto Fraude Cripto: Un Caso que Sacude el Mundo Digital

El reciente litigio contra Nike por parte de compradores de NFTs refleja las complejidades legales en torno a los activos digitales y las criptomonedas. Este caso destaca la incertidumbre regulatoria, las acusaciones de fraude y el impacto de la evolución normativa en el mercado cripto.

Tariffs Are Impacting Intel in an Unexpected Way
el lunes 19 de mayo de 2025 Impacto Inesperado de los Aranceles en Intel: Cómo la Guerra Comercial Moldea el Futuro del Gigante de los Semiconductores

El contexto de aranceles y tensiones comerciales ha afectado de manera sorprendente a Intel, influyendo en la demanda, producción y rentabilidad de sus productos. Analizamos cómo estos factores están dando forma a la estrategia de la compañía y qué implicaciones tiene para el sector tecnológico y la economía global.

Prediction: Buying MercadoLibre Stock Today Will Set You Up for Life
el lunes 19 de mayo de 2025 Invertir en MercadoLibre Hoy: La Clave para Asegurar tu Futuro Financiero

Descubre por qué comprar acciones de MercadoLibre en este momento podría ser una de las mejores decisiones de inversión para asegurar tu prosperidad a largo plazo, gracias a su crecimiento excepcional y potencial en Latinoamérica.

Sapiens enters deal to acquire insurtech company AdvantageGo
el lunes 19 de mayo de 2025 Sapiens potencia su presencia global con la adquisición de AdvantageGo para revolucionar el sector insurtech

La adquisición de AdvantageGo por parte de Sapiens marca un importante avance estratégico en el mercado global de seguros, especialmente en el segmento de propiedad y accidentes, impulsando la innovación tecnológica y la expansión internacional en mercados clave como Londres, Europa y Asia-Pacífico.