Nexstar Media Group, reconocida por ser el conglomerado de medios locales más grande de Estados Unidos, ha captado la atención de inversores y analistas tras anunciar un incremento del 10% en su dividendo trimestral a pesar de experimentar una caída en sus ingresos netos durante el primer trimestre fiscal 2025. La noticia ha generado un efecto positivo en su valor bursátil, con un aumento superior al 8% en el precio de sus acciones, un reflejo de la confianza de los accionistas en la capacidad de la empresa para sortear un entorno económico desafiante y consolidar su posición en el competitivo mercado de medios. Durante el primer trimestre, Nexstar reportó ingresos netos de 1,234 millones de dólares, lo que representa una disminución del 3.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra, aunque alineada con las expectativas del mercado, evidencia ciertas dificultades especialmente en el segmento de ingresos por publicidad, que sufrió una caída del 10.
2% hasta alcanzar los 460 millones de dólares. Este descenso se atribuye a la reducción significativa en la publicidad política, que bajó en 32 millones de dólares, así como a una menor inversión en publicidad no política, afectada por el debilitamiento general del mercado publicitario. Pese a estos desafíos en publicidad, el segmento de ingresos por distribución se mantuvo sólido, prácticamente estable con 762 millones de dólares, beneficiado por aumentos anuales en las tarifas, un incremento en el número de suscriptores vMVPD (video multicanal a través de proveedores de servicios programados virtuales) y nuevas afiliaciones dentro de la red The CW. La estabilidad de esta área resulta fundamental para el balance financiero de Nexstar, ya que representa una fuente de ingresos recurrentes y menos volátil que la publicidad. En cuanto a la rentabilidad operativa, el EBITDA ajustado descendió un 15.
7% respecto al año previo, ubicándose en 381 millones de dólares, con un margen que se redujo de un 35.2% a un 30.9%. Esta contracción indica que la empresa tuvo que enfrentar mayores presiones en costos o disminuir la eficiencia operativa en comparación con el año anterior, sin embargo, continuó generando un flujo de caja libre ajustado positivo de 348 millones de dólares, demostrando una adecuada capacidad para autofinanciar sus operaciones e inversiones. Los beneficios por acción (EPS) también disminuyeron, situándose en 3.
37 dólares frente a los 5.16 dólares reportados en el primer trimestre del año anterior. Pese a esta caída significativa, Nexstar logró superar ligeramente las expectativas del consenso, que preveía un EPS de 3.35 dólares, demostrando que la empresa mantiene una gestión financiera sólida y efectiva. Una de las medidas que más llamó la atención del mercado fue la decisión del Consejo de Administración de aumentar el dividendo trimestral en un 10%, fijándolo en 1.
86 dólares por acción. Esta decisión refleja el compromiso de Nexstar con sus accionistas y su confianza en la generación sostenible de flujos de caja, a pesar de los retos actuales. El dividendo se pagará el próximo 2 de junio de 2025, a los inversionistas registrados hasta el 19 de mayo de 2025, lo que indica un calendario claro y definido para la distribución. Además, Nexstar continuó su programa de recompra de acciones en el trimestre, adquiriendo títulos por un valor de 75 millones de dólares, una estrategia que ayuda a aumentar el valor para los accionistas y puede reflejar una percepción de infravaloración del título por parte de la empresa. Perry A.
Sook, CEO de Nexstar, destacó la importancia de la escala del grupo como la mayor cadena local de difusión en Estados Unidos, señalando que esta ventaja competitiva facilita la obtención de resultados operativos robustos y el desarrollo de iniciativas orgánicas para elevar el posicionamiento de sus marcas The CW y NewsNation como redes de primer nivel nacional. En cuanto a las perspectivas para el resto del año 2025, Sook subrayó que el enfoque estará en la renovación de contratos de distribución que representan aproximadamente el 60% de la base de suscriptores, continuar avanzando hacia la rentabilidad con The CW, prepararse para el ciclo político de 2026, y buscar oportunidades relacionadas con la desregulación del sector, que podrían abrir nuevas posibilidades para el crecimiento y la flexibilización operativa. Este conjunto de iniciativas refleja una visión estratégica alineada a largo plazo, transmitiendo confianza a inversores y socios comerciales. El impacto en el mercado fue inmediato, con un incremento de las acciones de Nexstar de un 8.45%, alcanzando los 169.
07 dólares al momento del último reporte. Este comportamiento positivo se produce a pesar de un entorno general del mercado que ha mostrado volatilidad, evidenciado por la caída en índices como el Dow Jones y Nasdaq Futures. La atención del mercado en Nexstar también se ve potenciada por su presencia en fondos cotizados como el Alpha Architect U.S. Quantitative Value ETF (QVAL) y WisdomTree U.
S. SmallCap Quality Growth Fund (QSML), lo que facilita el acceso a inversores institucionales y particulares interesados en el sector de medios. En el contexto mediático estadounidense, Nexstar continúa consolidando su posición con una oferta diversa, que incluye no solo canales nacionales de televisión como The CW y el canal de noticias NewsNation, sino también activos digitales clave como The Hill y NewsNationNow.com. Esto le permite diversificar sus fuentes de ingresos y adaptarse a las tendencias de consumo de medios, donde el contenido digital gana cada vez más relevancia.