The Hershey Company, conocida mundialmente como un gigante en la industria de la confitería, se presenta en el 2025 como una oportunidad de inversión atractiva debido a la reciente caída en sus acciones, lo que algunos analistas ven como un descuento temporal motivado por factores externos más que por debilidades estructurales de la empresa. Esta compañía, que cotiza en la Bolsa de Nueva York con el símbolo HSY, tiene una historia centenaria y una marca consolidada que domina el mercado estadounidense del chocolate, con aproximadamente un 36% de participación. A pesar de ser símbolo de indulgencia y dulzura, Hershey ha sabido adaptarse a los tiempos y a los gustos cambiantes de los consumidores mediante la diversificación y la innovación, aspectos claves para entender su posición actual y su potencial futuro. Uno de los temas que ha impactado recientemente a The Hershey Company es la introducción del medicamento para la pérdida de peso Ozempic, producido por Novo Nordisk. Este fármaco ha ganado popularidad rápidamente por su efectividad, lo que indirectamente ha reducido el consumo calórico de los usuarios, incluyendo alimentos ricos en calorías como los chocolates.
Se estima que los consumidores afectados por Ozempic ingieren entre un 20% y un 30% menos de calorías, un dato que ha preocupado a inversores y analistas por la posible reducción en la demanda de productos de Hershey. Sumado a este desafío, la empresa ha enfrentado condiciones climáticas adversas en regiones clave para el suministro de cacao, como Ghana y Costa de Marfil. Las lluvias torrenciales han favorecido la aparición de enfermedades como la enfermedad del “black pod”, que reduce la calidad y la cantidad del cacao producido, incrementando los costos de materia prima para Hershey. Estos factores climáticos están generando presión en los márgenes de la compañía, obligándola a ajustar sus estrategias para mantener su rentabilidad. Sin embargo, a pesar de estos vientos en contra, la trayectoria histórica de Hershey muestra una resiliencia notable.
La disminución temporal en el consumo de chocolate es vista con escepticismo por muchos expertos, quienes consideran improbables cambios significativos en los hábitos alimenticios de los estadounidenses a largo plazo debido a la arraigada cultura del chocolate en el país. Por otro lado, Hershey ha sabido expandir su portafolio más allá del chocolate tradicional, integrando líneas de productos como SkinnyPop popcorn y Dot’s Pretzels, que pertenecen al segmento de snacks salados y más saludables. Esta diversificación le permite a la compañía captar distintos segmentos de mercado, amortiguando el impacto de una posible caída en las ventas de sus productos de alta caloría. Además, The Hershey Company ha demostrado capacidad para enfrentar los incrementos en costos a través del aumento de precios, tal como hizo en 2023 cuando implementó un incremento del 10% en el precio de sus productos, logrando un crecimiento en ingresos del 11% sin perder volumen significativo en sus ventas. Esto indica que la compañía tiene cierto poder de fijación de precios debido a la lealtad de su base de consumidores y la fortaleza de su marca.
Otra amenaza considerada en el mercado es la entrada de nuevas marcas con propuestas innovadoras y saludables, destacando Feastables, la marca de snacks promovida por el creador de contenido Mr. Beast. Aunque Feastables está destinada a un crecimiento rápido, enfrenta limitaciones en manufactura y distribución que pueden dificultar su expansión a gran escala. Hershey tiene la oportunidad de responder a esta competencia con el lanzamiento de productos saludables similares que podrían atraer a consumidores conscientes de la salud pero que buscan alternativas confiables y accesibles. Cuando se analiza la valoración bursátil de The Hershey Company, se encuentra que actualmente cotiza a un múltiplo de 15 veces sus ganancias históricas acumuladas en los últimos doce meses.
Esto representa una valoración relativamente baja para una empresa que ha mantenido un crecimiento anual del 15% en sus ganancias durante un periodo amplio que abarca desde 2007 hasta 2023. A esto se añade un atractivo rendimiento por dividendos cercano al 3.4%, junto con un retorno sobre capital invertido (ROIC) que supera en 18 puntos porcentuales su costo de capital, lo que indica una generación sostenible y rentable de valor para los accionistas. Factores como la política de retornos de capital de Hershey, su consistente crecimiento en dividendos y un múltiplo que debería ser superior al promedio general del mercado S&P 500, hacen que varios analistas calculen un valor justo para esta acción en torno a los 225 dólares por acción. Este precio estimado representa aproximadamente un 40% más que el valor de mercado actual, señalando claramente una oportunidad de compra para inversores que buscan activos con potencial de revalorización y dividendos estables.
La fortaleza de The Hershey Company también reside en su estrategia internacional, a pesar de que actualmente la mayor parte de su facturación proviene de América del Norte. Mercados emergentes como México, Brasil e India ofrecen caminos para la expansión y el crecimiento de la compañía. Con una selección cuidadosa de productos y adaptaciones culturales, Hershey puede incrementar su presencia global, diversificando riesgos vinculados al mercado doméstico estadounidense y aprovechando la creciente demanda por productos de confitería en otras regiones. En términos de innovación y desarrollo de productos, la compañía continúa invirtiendo en opciones más saludables y sostenibles, adelantándose a las tendencias del consumidor moderno que valora cada vez más la salud y el entorno ambiental. Estas iniciativas incluyen mejoras en ingredientes, reducción de azúcares y grasas saturadas, y el uso de empaques más amigables con el medio ambiente, lo cual fortalece la imagen de marca y crea barreras competitivas adicionales.
Si se considera el contexto económico global marcado por incertidumbres geopolíticas, fluctuación en costos de materias primas y tendencias cambiantes en hábitos de consumo, Hershey se posiciona como una empresa que, aunque enfrenta desafíos, tiene la adaptabilidad y la experiencia para superar las adversidades y ofrecer rendimientos sostenibles a sus inversionistas. Su capacidad de mantener precios, innovar en productos y proteger los márgenes operativos son evidencias claras de un modelo de negocio sólido. En conclusión, The Hershey Company ofrece una valiosa oportunidad para inversores que buscan posicionarse en un líder del mercado con una historia robusta y un plan estratégico que afronta los retos actuales y el futuro con optimismo y realismo. La caída considerable en los precios de sus acciones en 2023-2025 se interpreta más como un ajuste temporal provocado por factores externos y coyunturales que una señal de deterioro permanente. La diversificación en productos salados, la expansión internacional, las iniciativas en salud y sostenibilidad, junto con su poder de incrementar precios sin perder clientes, le otorgan las herramientas necesarias para continuar siendo un referente en la industria alimentaria global.
Para quienes buscan un activo estable con potencial de crecimiento y buen rendimiento por dividendos, mantener o adquirir acciones de The Hershey Company podría resultar en una inversión dulce y provechosa.