Eventos Cripto

El Oro Se Mantiene Bajo el Pico Histórico Mientras Espera Datos de EE. UU. y Palabras de Powell

Eventos Cripto
Gold keeps the red below all-time peak ahead of US data, Fed's Powell - FXStreet

El oro se mantiene por debajo de su máximo histórico mientras los inversores esperan los datos económicos de EE. UU.

En un contexto financiero marcado por la incertidumbre, el oro se mantiene por debajo de sus máximos históricos, en un tono de corrección justo antes de la divulgación de datos económicos clave de Estados Unidos y una esperada intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. A pesar de la naturaleza tradicionalmente refugio del oro en tiempos de inestabilidad, las recientes dinámicas del mercado han llevado a los inversores a replantear sus estrategias en un entorno cambiante. Durante los últimos meses, el oro ha mostrado una notable volatilidad. Después de alcanzar cifras récord que superaban los 2,000 dólares por onza, el metal precioso ha experimentado una caída en su valor. Actualmente, se sitúa en torno a los 1,900 dólares, un descenso que ha generado inquietud entre los inversores que ven en el oro un activo seguro.

Sin embargo, la situación podría cambiar drásticamente dependiendo de las decisiones y declaraciones de la Reserva Federal. El clima económico en Estados Unidos ha sido objeto de mucho escrutinio, especialmente en un momento en que la inflación parece estar arremetiendo de nuevo. Los analistas observan de cerca los nuevos datos que se publicarán en los próximos días, ya que estos influirán significativamente en la dirección de la política monetaria. Ackerman, un economista destacado, menciona: "Los datos de empleo y la inflación son fundamentales. Si los números son más altos de lo esperado, podríamos ver un endurecimiento de la política monetaria que afectaría la percepción del oro como refugio".

La Reserva Federal ha estado en el centro del debate sobre la recuperación económica y la inflación. Su enfoque inicial hacia tasas de interés más bajas estaba diseñado para estimular la economía, pero con la inflación presionando hacia arriba, los mercados están en vilo, esperando señales de un cambio de tono. Jerome Powell ha sido firme en su enfoque de transparencia y comunicación, y sus declaraciones podrían ofrecer pistas sobre la dirección futura de las políticas monetarias. En su última comparecencia, Powell indicó que el banco central podría estar dispuesto a ajustar sus medidas si los datos respaldan tales decisiones. En este contexto, el oro continúa siendo un activo de refugio para muchos inversores.

Sin embargo, en medio de la evolución del panorama económico, los mercados de bonos y el dólar estadounidense también han comenzado a jugar un papel crucial en la dinámica del precio del oro. La apreciación del dólar frente a otras divisas tiende a ejercer presión sobre el oro, ya que un dólar más fuerte hace que el metal precioso sea más caro para los compradores extranjeros. Esto, unido a un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro, crea un entorno desafiante para el oro. A pesar de la presión a la baja sobre su precio, algunos analistas sostienen que el oro puede encontrar soporte en niveles esenciales y que podría haber oportunidades de compra en la corrección actual. Dado el potencial de una mayor incertidumbre global, el oro todavía mantiene su atracción como una cobertura contra la volatilidad.

"El neon del oro funciona como un escudo en tiempos de crisis global, y aunque ahora estemos en una fase de corrección, no subestimes su papel en un portafolio diversificado", advierte Claudia Moreno, analista del mercado de metales preciosos. La incertidumbre geopolítica es otro factor que está impulsando la demanda de oro. A medida que surgen tensiones en diversas partes del mundo, desde conflictos en Oriente Medio hasta disputas comerciales en Asia, los inversores buscan refugio en activos considerados seguros. Esta tendencia ha sido evidente en los flujos de inversión hacia fondos cotizados en bolsa (ETFs) respaldados por oro, que han visto un aumento en la demanda global. Por otro lado, los entusiastas del oro argumentan que el contexto actual podría ser propicio para la acumulación de oro por parte de los bancos centrales.

Muchos bancos han aumentado sus reservas de oro en los últimos años como una estrategia para diversificar sus activos y reducir la dependencia del dólar estadounidense. Este movimiento, que refleja la pérdida de confianza en el sistema monetario global, ha sido un factor alentador que puede proporcionar un soporte adicional para los precios de este metal precioso. De cara al futuro, el comportamiento del oro estará intrínsecamente ligado a la evolución de los datos económicos en Estados Unidos y las acciones de la Reserva Federal. La combinación de tasas de interés fluctuantes, la inflación y las condiciones geopolíticas sugiere que el ambiente se mantiene en un estado de tensión. En el corto plazo, los inversores deben estar atentos a las próximas reuniones de la Fed y a cómo la administración de Powell gestione la situación actual.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Canadian Dollar hesitates on risk appetite stutter - FXStreet
el jueves 31 de octubre de 2024 Titubeo del Dólar Canadiense: La Inestabilidad del Apetito por Riesgo

El dólar canadiense muestra incertidumbre ante un debilitamiento en el apetito por el riesgo, según FXStreet. Los inversores están cautelosos, reflejando fluctuaciones en el mercado que afectan la confianza en la moneda.

Ethereum aims to reclaim $2,817 amid 498% rise in transaction fees - FXStreet
el jueves 31 de octubre de 2024 Ethereum Aspira a Recuperar los $2,817 Ante un Sorprendente Aumento del 498% en las Tarifas de Transacción

Ethereum busca recuperar los $2,817 en medio de un aumento del 498% en las tarifas de transacción, lo que refleja una creciente demanda y actividad en la red, según FXStreet.

Gold Price Forecast: XAU/USD could see a rebound before resuming the correction - FXStreet
el jueves 31 de octubre de 2024 Pronóstico del Oro: ¿Rebote inminente en XAU/USD antes de una nueva corrección?

Se espera que el precio del oro, representado por XAU/USD, experimente un repunte antes de reanudar su corrección, según FXStreet. Esta fluctuación podría ofrecer oportunidades para los inversores en el mercado de metales preciosos.

USD/MXN stalls below 18.75 with investors awaiting the Fed - FXStreet
el jueves 31 de octubre de 2024 El USD/MXN se Estanca Bajo 18.75: Inversores en Suspenso ante el Fed

El par USD/MXN se estanca por debajo de 18. 75 mientras los inversores esperan decisiones de la Reserva Federal.

Gold can see more gains after a pullback [Video] - FXStreet
el jueves 31 de octubre de 2024 ¿El Oro a Punto de Resurgir? Perspectivas de Ganancias Tras una Corrección

El oro podría experimentar más ganancias tras un retroceso, según un análisis reciente. En este video de FXStreet, se exploran las razones detrás de esta tendencia y se ofrecen perspectivas sobre el futuro del metal precioso en el mercado.

Corn Elliott Wave technical analysis [Video] - FXStreet
el jueves 31 de octubre de 2024 Análisis Técnico del Maíz: Explorando las Ondas de Elliott en un Video Exclusivo de FXStreet

Analiza técnica del maíz utilizando la teoría de ondas de Elliott en un video de FXStreet. Descubre las proyecciones del mercado y las posibles tendencias futuras en este cultivo esencial.

Job market, inflation and cuts - FXStreet
el jueves 31 de octubre de 2024 Mercado Laboral en Tiempos de Inflación: Retos y Oportunidades

El mercado laboral enfrenta desafíos significativos debido a la inflación y los recortes presupuestarios, lo que genera incertidumbre económica. Este artículo de FXStreet analiza cómo estas variables interactúan y afectan las perspectivas de empleo en el corto y largo plazo.