La Fundación Global para el Síndrome de Down (GLOBAL) ha dado un paso monumental en el apoyo y la inclusión de personas con síndrome de Down al anunciar una inversión de 1.2 millones de dólares en programas locales transformadores. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de su programa de Premios Globales de Educación y Empleo, tiene como objetivo ampliar el acceso a la educación, la salud y las oportunidades laborales para quienes viven con esta condición, así como para sus familias y quienes los apoyan. Desde su inicio en 2011, el programa ha financiado más de 337 proyectos, beneficiando a más de 24,500 autodefensores, familias y profesionales en el ámbito del síndrome de Down. Este año, la fundación ha destinado 91,000 dólares a veinte programas impactantes que se desarrollan en varios estados de Estados Unidos y en algunos países como Albania y Uganda.
Michelle Sie Whitten, presidenta y directora ejecutiva de GLOBAL, subraya que la organización está firmemente comprometida con la mejora de la vida de las personas con síndrome de Down. "A través de estos premios, empoderamos a las organizaciones de síndrome de Down para que lancen y sostengan programas médicos y creen oportunidades laborales significativas", expresa Whitten. “Juntos, fomentamos una mayor inclusión y avanzamos en nuestra misión de mejorar los resultados de salud y la calidad de vida de las maravillosas personas con síndrome de Down a las que servimos”. Este apoyo de 1.2 millones de dólares representa no solo una inyección de fondos, sino también un cambio de paradigma en la percepción y el tratamiento de las personas con síndrome de Down.
Los programas beneficiados este año están diseñados para abordar diversas áreas, desde la atención médica y el apoyo emocional hasta la integración social y la capacitación profesional, asegurando así un enfoque holístico en la mejora de la calidad de vida de los participantes. En particular, la atención médica y el apoyo psicosocial son aspectos críticos que el programa busca fortalecer. La salud y el bienestar emocional son fundamentales para el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down, y la Fundación GLOBAL ha diseñado criterios que priorizan estos elementos en los proyectos que elige financiar. Este año, 11 programas recibieron Premios de Educación Global, enfocándose en la atención médica, el apoyo a la salud mental y las oportunidades educativas. Uno de los programas destacados es el de la Asociación de Síndrome de Down de Indiana, que desarrollará la iniciativa "Entendiendo el Diagnóstico: Construyendo Puentes para Familias y Proveedores".
Este programa tiene como objetivo traducir los recursos actuales a varios idiomas, incluyendo el criollo haitiano, el árabe y el birmano, atendiendo así las necesidades de una comunidad diversa en Indiana. "Estamos muy agradecidos por recibir este Premio de Educación GLOBAL. Este premio cambiará vidas", afirma Macy Pohl, directora ejecutiva de la Asociación de Síndrome de Down de Indiana. Además de la atención médica, los programas de empleo recibieron una parte significativa de la inversión. Nueve propuestas excepcionales fueron seleccionadas para recibir los Premios de Empleo GLOBAL, que buscan fomentar la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y crear oportunidades de empleo lideradas por ellos mismos.
Estos proyectos no solo generan empleo, sino que también promueven modelos a seguir en la comunidad, demostrando lo que las personas con síndrome de Down pueden lograr cuando se les brinda la oportunidad adecuada. Un ejemplo notable es la Asociación de Síndrome de Down de West Michigan, que utilizará la financiación para expandir su programa de prácticas para autodefensores, ayudando así a crear un modelo en la comunidad sobre las capacidades de los adultos con síndrome de Down. "Estamos extremadamente emocionados de recibir un Premio de Iniciativa de Empleo GLOBAL. Con esta financiación, planeamos hacer crecer nuestro programa de prácticas para autodefensores", dice Katie Hollis, directora ejecutiva de la asociación. El impacto positivo de estos programas se extiende más allá de los individuos que participan en ellos.
Las familias, los profesionales de la salud y la comunidad en general también se benefician de la educación y el apoyo que se brinda. Proyectos como el de la Asociación de Síndrome de Down de Alabama, que organiza un grupo de carreras llamado "LACE UP for Down Syndrome", permite que los autodefensores se preparen para carreras, fomentando no solo la salud física sino también la autoeficacia y la autoconfianza. La Fundación GLOBAL no está sola en su misión. Colabora con más de 100 organizaciones internacionales que trabajan en favor de las personas con síndrome de Down, creando una red de apoyo y recursos valiosos. Esta colaboración no solo maximiza el impacto de los fondos, sino que también permite el intercambio de ideas y estrategias exitosas a nivel global.
En su trabajo continuo, la Fundación ha donado más de 32 millones de dólares para establecer el primer instituto de investigación sobre el síndrome de Down en los Estados Unidos, apoyando a más de 400 científicos y 2,500 pacientes de 33 estados y 10 países. Esto resalta un enfoque en la investigación y la atención médica que está en el corazón de su misión. Este apoyo no se limita únicamente a los proyectos financiados, sino que también incluye la creación de publicaciones médicas ampliamente distribuidas que ofrecen directrices para el cuidado de adultos con síndrome de Down, así como recursos para familias y profesionales en el campo. La Fundación también organiza eventos significativos como el "Be Beautiful Be Yourself Fashion Show", que se ha convertido en la recaudación de fondos más grande para el síndrome de Down en el mundo, lo que demuestra el compromiso comunitario y la necesidad de visibilizar a las personas con síndrome de Down en la sociedad. La inversión de 1.