Estafas Cripto y Seguridad

Fundación Global Down Syndrome Invierte $1.2 Millones en Transformadores Programas Locales para la Inclusión

Estafas Cripto y Seguridad
Global Down Syndrome Foundation Invests $1.2 Million in Game-Changing Local Programs

La Global Down Syndrome Foundation anuncia una inversión de $1. 2 millones en su programa de Premios de Educación y Empleo, beneficiando a más de 24,500 defensores y familias con síndrome de Down.

La Fundación Global para el Síndrome de Down (GLOBAL) ha dado un paso monumental en el apoyo y la inclusión de personas con síndrome de Down al anunciar una inversión de 1.2 millones de dólares en programas locales transformadores. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de su programa de Premios Globales de Educación y Empleo, tiene como objetivo ampliar el acceso a la educación, la salud y las oportunidades laborales para quienes viven con esta condición, así como para sus familias y quienes los apoyan. Desde su inicio en 2011, el programa ha financiado más de 337 proyectos, beneficiando a más de 24,500 autodefensores, familias y profesionales en el ámbito del síndrome de Down. Este año, la fundación ha destinado 91,000 dólares a veinte programas impactantes que se desarrollan en varios estados de Estados Unidos y en algunos países como Albania y Uganda.

Michelle Sie Whitten, presidenta y directora ejecutiva de GLOBAL, subraya que la organización está firmemente comprometida con la mejora de la vida de las personas con síndrome de Down. "A través de estos premios, empoderamos a las organizaciones de síndrome de Down para que lancen y sostengan programas médicos y creen oportunidades laborales significativas", expresa Whitten. “Juntos, fomentamos una mayor inclusión y avanzamos en nuestra misión de mejorar los resultados de salud y la calidad de vida de las maravillosas personas con síndrome de Down a las que servimos”. Este apoyo de 1.2 millones de dólares representa no solo una inyección de fondos, sino también un cambio de paradigma en la percepción y el tratamiento de las personas con síndrome de Down.

Los programas beneficiados este año están diseñados para abordar diversas áreas, desde la atención médica y el apoyo emocional hasta la integración social y la capacitación profesional, asegurando así un enfoque holístico en la mejora de la calidad de vida de los participantes. En particular, la atención médica y el apoyo psicosocial son aspectos críticos que el programa busca fortalecer. La salud y el bienestar emocional son fundamentales para el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down, y la Fundación GLOBAL ha diseñado criterios que priorizan estos elementos en los proyectos que elige financiar. Este año, 11 programas recibieron Premios de Educación Global, enfocándose en la atención médica, el apoyo a la salud mental y las oportunidades educativas. Uno de los programas destacados es el de la Asociación de Síndrome de Down de Indiana, que desarrollará la iniciativa "Entendiendo el Diagnóstico: Construyendo Puentes para Familias y Proveedores".

Este programa tiene como objetivo traducir los recursos actuales a varios idiomas, incluyendo el criollo haitiano, el árabe y el birmano, atendiendo así las necesidades de una comunidad diversa en Indiana. "Estamos muy agradecidos por recibir este Premio de Educación GLOBAL. Este premio cambiará vidas", afirma Macy Pohl, directora ejecutiva de la Asociación de Síndrome de Down de Indiana. Además de la atención médica, los programas de empleo recibieron una parte significativa de la inversión. Nueve propuestas excepcionales fueron seleccionadas para recibir los Premios de Empleo GLOBAL, que buscan fomentar la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down y crear oportunidades de empleo lideradas por ellos mismos.

Estos proyectos no solo generan empleo, sino que también promueven modelos a seguir en la comunidad, demostrando lo que las personas con síndrome de Down pueden lograr cuando se les brinda la oportunidad adecuada. Un ejemplo notable es la Asociación de Síndrome de Down de West Michigan, que utilizará la financiación para expandir su programa de prácticas para autodefensores, ayudando así a crear un modelo en la comunidad sobre las capacidades de los adultos con síndrome de Down. "Estamos extremadamente emocionados de recibir un Premio de Iniciativa de Empleo GLOBAL. Con esta financiación, planeamos hacer crecer nuestro programa de prácticas para autodefensores", dice Katie Hollis, directora ejecutiva de la asociación. El impacto positivo de estos programas se extiende más allá de los individuos que participan en ellos.

Las familias, los profesionales de la salud y la comunidad en general también se benefician de la educación y el apoyo que se brinda. Proyectos como el de la Asociación de Síndrome de Down de Alabama, que organiza un grupo de carreras llamado "LACE UP for Down Syndrome", permite que los autodefensores se preparen para carreras, fomentando no solo la salud física sino también la autoeficacia y la autoconfianza. La Fundación GLOBAL no está sola en su misión. Colabora con más de 100 organizaciones internacionales que trabajan en favor de las personas con síndrome de Down, creando una red de apoyo y recursos valiosos. Esta colaboración no solo maximiza el impacto de los fondos, sino que también permite el intercambio de ideas y estrategias exitosas a nivel global.

En su trabajo continuo, la Fundación ha donado más de 32 millones de dólares para establecer el primer instituto de investigación sobre el síndrome de Down en los Estados Unidos, apoyando a más de 400 científicos y 2,500 pacientes de 33 estados y 10 países. Esto resalta un enfoque en la investigación y la atención médica que está en el corazón de su misión. Este apoyo no se limita únicamente a los proyectos financiados, sino que también incluye la creación de publicaciones médicas ampliamente distribuidas que ofrecen directrices para el cuidado de adultos con síndrome de Down, así como recursos para familias y profesionales en el campo. La Fundación también organiza eventos significativos como el "Be Beautiful Be Yourself Fashion Show", que se ha convertido en la recaudación de fondos más grande para el síndrome de Down en el mundo, lo que demuestra el compromiso comunitario y la necesidad de visibilizar a las personas con síndrome de Down en la sociedad. La inversión de 1.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto trader turns $80K into $1.2 million
el viernes 15 de noviembre de 2024 Trader Cripto Multiplica su Inversión: De $80K a $1.2 Millones en Tiempo Récord

Un trader de criptomonedas logró convertir una inversión inicial de $80,000 en la impresionante cifra de $1. 2 millones al invertir en el token AURA tras su lanzamiento en la red Solana.

Cryptocurrency This Week: India Hasn’t Banned Crypto, Cryptokart Shuts Down And More
el viernes 15 de noviembre de 2024 Criptomonedas Esta Semana: India No Prohíbe el Crypto, Cierre de Cryptokart y Más Actualizaciones

Esta semana en el mundo de las criptomonedas, el gobierno de India confirmó que no ha prohibido el uso de criptomonedas, a pesar de las especulaciones previas. El ministro de Finanzas, Anurag Thakur, afirmó que no existe una ley específica al respecto.

Crypto Fund ParaFi Tokenizes Interest in a Venture-Capital Fund
el viernes 15 de noviembre de 2024 ParaFi: El Futuro del Capital de Riesgo a Través de la Tokenización

ParaFi, un fondo de criptomonedas, ha tokenizado su interés en un fondo de capital de riesgo, marcando un hito en la intersección entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain. Esta innovadora estrategia busca democratizar el acceso a inversiones en capital de riesgo, permitiendo a más inversores participar en oportunidades antes reservadas a un grupo selecto.

Why blockchain will change our lives (and revolutionize the economy in the process) - EL PAÍS USA
el viernes 15 de noviembre de 2024 Blockchain: La Tecnología que Transformará Nuestras Vidas y Revolucionará la Economía

El artículo de EL PAÍS USA explora cómo la tecnología blockchain tiene el potencial de transformar nuestras vidas y revolucionar la economía global. A través de su transparencia, seguridad y descentralización, esta innovadora herramienta promete redefinir la forma en que interactuamos, realizamos transacciones y gestionamos la confianza en diversas industrias.

Known unknown - The Economist
el viernes 15 de noviembre de 2024 Lo Que Sabemos que No Sabemos: Reflexiones de The Economist

Conocidos desconocidos: Este artículo de The Economist explora cómo la incertidumbre y el conocimiento limitado impactan las decisiones en el mundo actual, analizando ejemplos en política, economía y sociedad.

Homomorphic Encryptions And Their Role in Crypto: A Beginner’s Guide - Unchained
el viernes 15 de noviembre de 2024 Criptomonedas y Privacidad: Descubriendo el Poder de la Encriptación Homomórfica

Las encriptaciones homomórficas permiten realizar cálculos sobre datos cifrados sin necesidad de descifrarlos, lo que refuerza la privacidad y seguridad en el ámbito de las criptomonedas. Este artículo de Unchained ofrece una guía introductoria sobre su funcionamiento y su impacto en el mundo cripto.

DigiCash: Meaning, History, Implications - Investopedia
el viernes 15 de noviembre de 2024 DigiCash: El Futuro del Dinero Digital - Significado, Historia y Sus Implicaciones

DigiCash fue una de las primeras monedas digitales y pionera en la creación de efectivo electrónico. Este artículo explora su significado, historia y las implicaciones que tuvo en el desarrollo de las criptomonedas modernas.