Bitcoin

Goldman Sachs Apuesta Fuerte por Dos Acciones del Sector Defensa en Medio de un Presupuesto en Auge

Bitcoin
Goldman Sachs Pulls the Trigger on These 2 Defense Stocks

El auge en el gasto de defensa bajo la nueva administración estadounidense impulsa a Goldman Sachs a recomendar dos acciones clave del sector, destacando su potencial de crecimiento y estabilidad en un panorama financiero incierto.

En un contexto global cada vez más volátil e incierto, las prioridades del gasto público juegan un papel crucial en el desempeño de ciertos sectores industriales. En Estados Unidos, la reciente administración se acerca a sus primeros cien días con un enfoque claro en los recortes presupuestarios civiles, mientras mantiene e incluso incrementa la inversión en defensa. Este escenario alentador ha llevado a Goldman Sachs a identificar y recomendar dos acciones dentro del sector defensa con un potencial destacado en términos de crecimiento y resiliencia frente a la volatilidad del mercado. El analista de Goldman Sachs, Noah Poponak, ha expresado optimismo sobre la perspectiva a medio plazo del presupuesto de defensa. A pesar de que existen incertidumbres en cuanto al alcance exacto del gasto en los próximos años y preguntas pendientes sobre márgenes, el impulso actual parece superar las expectativas iniciales.

La proyección de un presupuesto de defensa cercano a 1 billón de dólares es especialmente positiva para las empresas que suministran tecnología y productos especializados a la defensa y a agencias civiles con fines relacionados. En este sentido, se destacan dos empresas que forman parte de la cartera recomendada por Goldman Sachs por su sólida posición y exposición a segmentos clave del sector defensa: L3Harris Technologies y Huntington Ingalls Industries. L3Harris Technologies, con un valor de mercado aproximado de 40 mil millones de dólares, es un gigante tecnológico que surgió de la fusión entre L3 Technologies y Harris Corporation en 2019. La empresa es un contratista esencial para el Departamento de Defensa estadounidense, con una amplia gama de soluciones que cubren sistemas autónomos, mando y control, guerra electrónica, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), así como comunicaciones resilientes. Estos productos son indispensables para la capacidad operativa tanto del ejército como de agencias especializadas en defensa.

Entre sus desarrollos más emblemáticos se encuentran el avión ISR/Strike Sky Warden, diversos buques no tripulados, motores de cohetes sólidos, radios para redes aéreas y el sistema de guerra electrónica digital Viper Shield, diseñado para el programa de combate F-16. Con presencia en más de 100 países y una facturación que superó los 21 mil millones de dólares en el último año, L3Harris muestra una fuerte diversificación geográfica y tecnológica. El desempeño financiero más reciente reveló que en el primer trimestre de 2025, la empresa generó ingresos por 5.100 millones de dólares, cifra que representó una caída del 2.1% en comparación con el mismo período del año anterior y estuvo por debajo de las expectativas en 120 millones.

Sin embargo, su beneficio por acción ajustado no-GAAP fue de 2.41 dólares, superando las previsiones en nueve centavos, lo que sugiere que la rentabilidad sigue siendo sólida a pesar de ciertas presiones en los ingresos. Por otro lado, Huntington Ingalls Industries es otro foco de interés para Goldman Sachs. Esta compañía es la principal constructora de buques militares en EE.UU.

y un actor estratégico en la industria naval de defensa. Su papel es fundamental en la producción y mantenimiento de portaviones, destructores y otros activos navales críticos para la proyección del poder militar en aguas internacionales. El aumento esperado en el presupuesto de defensa no solo beneficiará a empresas tecnológicas sino también a aquellas especializadas en construcción naval y defensa terrestre. La demanda de plataformas militares avanzadas y servicios de mantenimiento está en alza, impulsada por políticas de seguridad nacional que buscan mantener una ventaja competitiva global. El interés de Goldman Sachs en ambos títulos refleja una estrategia de inversión orientada a capitalizar segmentos con contratos a largo plazo, barreras de entrada significativas y exposición a tecnologías emergentes que son prioritarias para la defensa moderna.

La combinación de estabilidad, innovación tecnológica y respaldo gubernamental concede a estas acciones un lugar destacado para inversionistas que buscan mitigar riesgos en un entorno financiero complejo. Además, la diversificación internacional de L3Harris, junto con su portafolio tecnológico, le brinda una mayor capacidad para adaptarse y expandirse en mercados extranjeros, lo cual es relevante en un contexto donde las alianzas estratégicas y la cooperación internacional en seguridad juegan un papel preponderante. En tanto que Huntington Ingalls, como una pieza clave dentro del complejo militar-industrial estadounidense, disfrutará directamente de los presupuestos nacionales y las iniciativas de modernización naval. El enfoque de Goldman Sachs en estas acciones se enmarca en una visión más amplia del mercado donde la seguridad y defensa son sectores resilientes ante fluctuaciones económicas globales y a menudo actúan como refugios en tiempos inciertos. La robustez de sus contratos, usualmente respaldados por acuerdos gubernamentales, confiere una menor volatilidad y mayor predictibilidad a sus ingresos.

Invertir en estas empresas no está exento de desafíos. La dinámica política puede alterar el ritmo y volumen del gasto en defensa, y la presión pública sobre los presupuestos militares resulta en un escrutinio constante. Además, la innovación tecnológica y la competencia global exigen una capacidad permanente de adaptación y desarrollo por parte de los productores de material bélico. No obstante, el análisis de Goldman Sachs resalta que, al menos en el corto y mediano plazo, el gasto en defensa se mantiene como una prioridad presupuestaria, contraponiéndose a los recortes en áreas civiles. Esta tendencia establece un escenario favorable para el desempeño y valorización de acciones como las de L3Harris y Huntington Ingalls.

En síntesis, la apuesta de Goldman Sachs sobre estas dos empresas del sector defensa refleja la confianza en un mercado que se fortalece con el aumento presupuestario del Pentágono y la urgencia de modernizar y mantener la capacidad operacional militar estadounidense. Para los inversores, esto provoca una oportunidad para posicionarse en activos que combinan innovación tecnológica, resiliencia financiera y relevancia estratégica nacional e internacional. Tomando en cuenta las perspectivas macroeconómicas y geopolíticas, el sector defensa continúa postulándose como un baluarte esencial para quienes buscan protección contra la incertidumbre y avizoran un crecimiento sostenible. Goldman Sachs, con su análisis profundo y selectivo, ofrece una guía valiosa para navegar este segmento tan particular y prometedor.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Goldman CEO Solomon Says US Policy Uncertainty Is Unhealthy
el lunes 19 de mayo de 2025 La Incertidumbre Política en EE.UU. Según el CEO de Goldman Sachs, David Solomon: Un Riesgo para la Inversión y el Crecimiento

David Solomon, CEO de Goldman Sachs, advierte sobre el impacto negativo de la creciente incertidumbre política en Estados Unidos, causada en parte por las políticas arancelarias y las decisiones económicas del gobierno. Estas condiciones generan un ambiente poco saludable para la inversión y el desarrollo económico, afectando la confianza de los mercados y los inversores a nivel global.

Germany’s ARX Robotics garners €31m in Series Around
el lunes 19 de mayo de 2025 ARX Robotics: La Revolución Alemana en Vehículos Autónomos para Defensa con una Inversión de €31 Millones

ARX Robotics, startup alemana especializada en vehículos terrestres autónomos para defensa, consigue una ronda de financiación de €31 millones para potenciar la tecnología de inteligencia artificial, expandir su presencia en Europa y modernizar flotas militares con sistemas innovadores y software escalable.

Chipotle's Sales Just Dropped for the First Time Since 2020. What Should Investors Do Now?
el lunes 19 de mayo de 2025 La Caída Histórica de las Ventas de Chipotle en 2025: ¿Qué Deben Hacer los Inversores Ahora?

El reciente descenso en las ventas de Chipotle, la primera desde 2020, genera incertidumbre en el sector de la restauración. Analizamos las causas detrás de esta caída, el contexto económico actual y las posibles estrategias para los inversores que buscan tomar decisiones informadas en un mercado desafiante.

NFT Purchasers Sue Nike Over Alleged Crypto Scam
el lunes 19 de mayo de 2025 Compradores de NFT Demandaron a Nike por Supuesto Fraude en Criptoactivos: Análisis y Repercusiones

Exploramos la reciente demanda contra Nike presentada por compradores de NFT, las implicaciones legales relacionadas con criptoactivos y cómo esta controversia refleja los desafíos emergentes en el mundo digital y financiero.

Peter Schiff Calls Out 'TRUMP' Coin Gala Invite: 'Hunter Biden Is Already Being Outdone'
el lunes 19 de mayo de 2025 Peter Schiff critica la gala del meme coin TRUMP y compara a Hunter Biden con Donald Trump Jr.

El economista Peter Schiff ha lanzado duras críticas hacia la polémica gala privada para los principales poseedores del meme coin TRUMP, comparando las acusaciones de corrupción con las acciones del hijo de Joe Biden, Hunter Biden, y señalando un nuevo nivel de controversia en la esfera política y criptográfica.

GM pulls forecast due to tariffs as nervous consumers rush to buy
el lunes 19 de mayo de 2025 General Motors Suspende su Pronóstico Anual Ante la Incertidumbre de los Aranceles y un Aumento en la Demanda de Consumidores

General Motors enfrenta un panorama complejo debido a la guerra comercial y las políticas arancelarias de Estados Unidos, lo que ha provocado que retire su pronóstico anual mientras los consumidores aceleran sus compras anticipando incrementos en los precios.

Pay Close Attention to This Crucial Revenue Source for Artificial Intelligence (AI) Giant Nvidia
el lunes 19 de mayo de 2025 Nvidia y su Fuente de Ingresos Clave en el Crecimiento de la Inteligencia Artificial

Explora cómo la fuente de ingresos principal de Nvidia en centros de datos está impulsando su crecimiento en la industria de la inteligencia artificial, enfrentando retos globales y consolidando su liderazgo en el mercado tecnológico.