Estafas Cripto y Seguridad Startups Cripto y Capital de Riesgo

Senadora Cynthia Lummis Alerta: EE. UU. Se Queda Atrás en la Regulación Cripto

Estafas Cripto y Seguridad Startups Cripto y Capital de Riesgo
U.S. Senator Cynthia Lummis Warns the U.S. Is Lagging in Crypto Regulation, - CryptoGlobe

La senadora estadounidense Cynthia Lummis advierte que Estados Unidos se está quedando atrás en la regulación de criptomonedas, señalando la necesidad urgente de actualizar las políticas para mantenerse al día con el rápido crecimiento del sector.

En un momento en que el mundo de las criptomonedas está en constante evolución y expansión, la senadora estadounidense Cynthia Lummis ha lanzado una advertencia importante: Estados Unidos se está quedando atrás en la regulación de las criptomonedas. Su mensaje resuena en un contexto donde la innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, mientras que la política y la regulación parecen arrastrarse a un ritmo muy diferente. La senadora Lummis, una firme defensora de las criptomonedas y conocida por su enfoque proactivo hacia la legislación relacionada con el sector, ha expuesto alguna de las preocupaciones más graves acerca de la falta de un marco regulatorio claro y efectivo en el país. Mientras que otras naciones, como Japón y El Salvador, han adoptado legislaciones más avanzadas para integrar las criptomonedas en sus economías, Estados Unidos todavía se encuentra debatiendo sobre cómo abordar este fenómeno global. Lummis sostiene que esta falta de acción podría poner a los Estados Unidos en desventaja competitiva en el escenario mundial.

Durante un evento reciente, la senadora expresó que el Congreso y las agencias reguladoras necesitan actuar rápidamente para establecer un ambiente que no solo fomente la innovación, sino que también proteja a los consumidores. "Estamos viendo cómo países como China implementan regulaciones que, aunque estrictas, permiten que las criptomonedas se integren en su economía de manera más eficiente. Por otro lado, aquí en Estados Unidos, estamos atrapados en un limbo de incertidumbre", indicó Lummis. Agregó que la falta de un marco regulatorio claro podría desincentivar a inversores y emprendedores a involucrarse en el sector, lo que afectaría potencialmente la posición de EE.UU.

como líder en tecnología. La senadora subrayó que uno de los principales problemas radica en la fragmentación de la regulación entre diferentes entidades. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y otros organismos tienen competencias que a menudo se superponen, causando confusión tanto para las empresas de criptomonedas como para los inversores. Esta falta de claridad puede llevar a decisiones erráticas y a un estancamiento en el crecimiento del sector. "Necesitamos un enfoque más unificado y coherente", explicó Lummis.

"Las empresas buscan previsibilidad, y sin ella, están menos inclinadas a invertir o desarrollar proyectos en nuestro país". La senadora Lummis también destacó el riesgo de que los reguladores actúen de forma reactiva en lugar de proactiva. En diversas ocasiones, ha habido intentos de regular las criptomonedas a raíz de escándalos o problemas, pero Lummis argumenta que el enfoque debe ser preventivo. "La regulación no tiene que ser un impedimento para la innovación. Puede ser un facilitador, siempre y cuando se haga de forma inteligente", afirmó.

Además, Lummis reconoce que el estigma asociado con las criptomonedas, en gran parte debido a su uso en actividades ilegales y la volatilidad de los precios, todavía persiste en muchos sectores del gobierno. No obstante, para ella, es fundamental que los legisladores comprendan el potencial transformador de las criptomonedas y la tecnología blockchain, no solo en el ámbito financiero, sino en múltiples industrias, desde la salud hasta la logística. La senadora ha estado trabajando en propuestas específicas que buscan solucionar algunos de estos problemas. Una de sus iniciativas más destacadas es la creación de un marco regulatorio que permita una mayor transparencia y responsabilidad para las plataformas de criptomonedas. Esto incluiría requisitos de informes más estrictos y estándares de seguridad que protegerían a los consumidores de fraudes e incumplimientos.

Mientras tanto, el interés en las criptomonedas sigue creciendo a nivel general, impulsado por el aumento en la aceptación por parte de inversores institucionales y empresas de renombre que han comenzado a adoptar Bitcoin y otros activos digitales. Sin embargo, esto también viene acompañado de la aparición de nuevos desafíos, tales como la regulación de las stablecoins y la creciente preocupación por el impacto ambiental de la minería de criptomonedas. Para Lummis, abordar estos problemas es crucial. "No podemos mirar hacia otro lado frente a los retos que enfrentamos. Debemos encontrar un equilibrio que proteja a los consumidores sin sofocar la innovación que las criptomonedas pueden traer", aseguró.

Por otro lado, la senadora también enfatiza la importancia de educar tanto a legisladores como a consumidores sobre el funcionamiento y los beneficios de las criptomonedas. "El conocimiento es poder. Necesitamos asegurarnos de que todas las partes interesadas estén bien informadas para tomar decisiones adecuadas", dijo. Este enfoque hacia la educación es un pilar fundamental en su estrategia por promover un entorno regulatorio más amigable hacia las criptomonedas. Cynthia Lummis no está sola en su lucha; ha despertado un creciente interés entre otros legisladores y sectores del gobierno en torno a la necesidad de una regulación más clara y efectiva.

Algunos han comenzado a unirse a su causa, proponiendo audiencias y foros donde se puedan discutir abiertamente estos temas. La discusión pública sobre el futuro de las criptomonedas está más viva que nunca, y el enfoque que tome el Congreso en el corto plazo podría definir el rumbo del sector en Estados Unidos. Sin embargo, el tiempo corre y otros países continúan avanzando en el desarrollo de sus propias políticas de criptomonedas, dejando a Estados Unidos en una posición desventajosa. La senadora Lummis quiere que los legisladores, especialmente los más escépticos, reconozcan que actuar ahora es esencial. "Si no comenzamos a dialogar y a elaborar un plan pronto, podríamos perder la oportunidad de liderar en este campo emergente", advirtió.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
The Daily: Tornado Cash co-founder's motion to dismiss denied, Lummis says Republican Senate would benefit digital assets, Bitcoin ETFs see largest inflows since July and more - The Block
el lunes 28 de octubre de 2024 El Futuro de las Criptomonedas: Desestimación para el Cofundador de Tornado Cash y Refuerzos para Activos Digitales en el Senado

En las últimas noticias, se ha rechazado la moción de desestimación del cofundador de Tornado Cash. La senadora Lummis afirma que un Senado republicano beneficiaría a los activos digitales.

No BTC strategic reserve announcement from Sen. Lummis — Bitcoin 2024 - Cointelegraph
el lunes 28 de octubre de 2024 Senadora Lummis No Anuncia Reserva Estratégica de BTC: ¿Qué Significa para el Futuro del Bitcoin en 2024?

La senadora Wyoming, Cynthia Lummis, no realizó ningún anuncio sobre la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, lo que genera expectativas entre los inversores de cara a 2024. Este tema sigue siendo relevante en el debate sobre la regulación y adopción de criptomonedas en Estados Unidos.

A US Bitcoin reserve would do much for Bitcoin and little for taxpayers - The Hill
el lunes 28 de octubre de 2024 Reserva de Bitcoin en EE. UU.: Un impulso para la criptomoneda y un alivio mínimo para los contribuyentes

Un reserva de Bitcoin en EE. UU.

A New Congressional Bill Aims To Spur Crypto’s Growth - TIME
el lunes 28 de octubre de 2024 Un Nuevo Proyecto de Ley del Congreso Impulsa el Crecimiento de las Criptomonedas

Un nuevo proyecto de ley en el Congreso busca impulsar el crecimiento de las criptomonedas, fomentando un marco regulatorio que favorezca la innovación y la inversión en este sector.

A Second Round of the Lummis-Gillibrand Crypto Bill Elevates CFTC, Defines DeFi - CoinDesk
el lunes 28 de octubre de 2024 Segunda Ronda de la Ley Cripto Lummis-Gillibrand: La CFTC Gana Terreno y Define el Futuro de DeFi

La segunda ronda del proyecto de ley sobre criptomonedas de Lummis y Gillibrand otorga mayores poderes a la CFTC y establece definiciones claras para las Finanzas Descentralizadas (DeFi), buscando un marco regulatorio más sólido para el sector cripto en EE. UU.

Ex-senior White House exec: Bitcoin reserve bill could be a ‘disaster in the making’ - crypto.news
el lunes 28 de octubre de 2024 Exejecutivo de la Casa Blanca advierte: Proyecto de reservas de Bitcoin podría ser un ‘desastre inminente’

Un exejecutivo de alto nivel de la Casa Blanca advierte que el proyecto de ley sobre reservas de Bitcoin podría convertirse en un "desastre en proceso". Su análisis sugiere serias implicaciones para el futuro del criptomercado.

Dogecoin Price & News - Forbes
el lunes 28 de octubre de 2024 Dogecoin en Auge: Análisis del Precio y Últimas Noticias que No Te Puedes Perder

Dogecoin, la criptomoneda inspirada en un meme, ha llevado a cabo movimientos interesantes en su precio. Según Forbes, los recientes desarrollos y noticias en el mercado están influyendo en su popularidad y valor.