Finanzas Descentralizadas Arte Digital NFT

Shibuya: La Plataforma de Video que Revoluciona el Cine con NFTs de Ethereum

Finanzas Descentralizadas Arte Digital NFT
Pplpleasr’s Shibuya Video Platform Uses Ethereum NFTs to Fund and Shape Films - Decrypt

Pplpleasr ha lanzado la plataforma de video Shibuya, que utiliza NFTs en Ethereum para financiar y dar forma a películas. Este innovador enfoque permite a los creadores y a los fans colaborar de manera más directa en la producción cinematográfica, revolucionando la manera en que se generan y distribuyen los contenidos audiovisuales.

En un mundo donde la industria cinematográfica y la tecnología se entrelazan más que nunca, surge una plataforma innovadora que promete revolucionar la forma en que se financian y producen las películas. Hablamos de Shibuya, una plataforma de video impulsada por la artista y creadora de contenido Pplpleasr, que utiliza NFTs (tokens no fungibles) en la blockchain de Ethereum para transformar el panorama del cine independiente. A medida que la saturación del mercado audiovisual se intensifica debido a la creciente cantidad de contenido disponible en línea, los cineastas enfrentan desafíos significativos para conseguir financiamiento y alcanzar audiencias. Tradicionalmente, las productoras y los inversores han sido los principales actores en el financiamiento de proyectos cinematográficos, pero con la llegada de Shibuya, se presenta una alternativa radicalmente diferente que pone el poder en manos de la comunidad. Shibuya no solo es una plataforma para compartir y ver videos, sino que se establece como un ecosistema donde los creadores y los amantes del cine pueden interactuar directamente.

A través de la emisión de NFTs, los cineastas pueden vender derechos de propiedad fraccionados sobre sus obras, permitiendo a los fanáticos participar en la financiación de películas que resonan con ellos. Esto no solo democratiza el proceso de producción, sino que también crea un sentido de pertenencia y comunidad entre los creadores y su audiencia. El enfoque de Shibuya incorpora un modelo de financiamiento colectivo, donde los usuarios pueden comprar y poseer una parte de las películas a través de NFTs. Cada NFT representa un derecho sobre los beneficios futuros de las obras, lo que significa que si una película tiene éxito, los poseedores de esos tokens podrían ver un retorno de su inversión. Esto establece un vínculo único entre el creador y la audiencia, ya que los fanáticos tienen un interés financiero en el resultado del proyecto.

Pplpleasr, quien ha estado a la vanguardia de este movimiento, es una figura influyente en la comunidad de NFTs. Conocida por su trabajo en el mundo del arte digital y su habilidad para narrar historias a través de plataformas digitales, ha encontrado en Shibuya un medio para llevar su visión creativa al siguiente nivel. Al utilizar la tecnología blockchain, Pplpleasr abre las puertas a nuevas posibilidades de narrativa y creatividad, donde los límites de la producción cinematográfica pueden ser superados. Uno de los aspectos más intrigantes de Shibuya es su capacidad para permitir a los cineastas experimentar con diferentes formatos y estilos de narración. La plataforma está diseñada para adaptarse a diversas formas de contenido, lo que permite desde cortometrajes hasta proyectos más ambiciosos.

Esto fomenta la innovación y la creatividad, permitiendo que los creadores exploren narrativas que antes podrían haberse considerado demasiado arriesgadas o poco comerciales para recaudar fondos a través de los métodos tradicionales. La participación de la comunidad también se extiende más allá de la financiación. Los poseedores de NFTs tienen la oportunidad de formar parte del proceso creativo, pues pueden votar sobre decisiones importantes relacionadas con la producción. Esto podría incluir elecciones sobre el guion, el reparto o incluso la banda sonora. Así, Shibuya se convierte en una plataforma democrática donde las voces de los fanáticos cuentan y pueden influir en el resultado final de las obras.

A medida que el mundo de los NFT continúa evolucionando, Shibuya se posiciona como un referente en la intersección entre el arte y la tecnología. La capacidad de la plataforma para utilizar la blockchain como medio para la autenticación y la propiedad digital añade una capa de seguridad y transparencia que es esencial en la industria creativa. Los cineastas pueden tener la tranquilidad de que su trabajo es protegido y que los derechos de autor son respetados de manera efectiva. Sin embargo, la innovación no está exenta de desafíos. A medida que crece la popularidad de los NFTs y las plataformas basadas en blockchain, también lo hace la preocupación por el impacto ambiental que conlleva este tipo de tecnología, especialmente en la red Ethereum, que ha sido criticada por su alto consumo energético.

Es imperativo que las plataformas como Shibuya continúen buscando soluciones sostenibles para abordar estas preocupaciones, a fin de que no solo se conviertan en pioneras en el ámbito del financiamiento y la producción, sino que también se comprometan con un futuro más verde para el cine y la tecnología. La llegada de Shibuya también plantea la pregunta sobre cómo afectará esto al futuro de la distribución cinematográfica. Si bien las plataformas de streaming han transformado la forma en que consumimos contenido, Shibuya lleva esa transformación un paso más allá al empoderar a los creadores para que tomen el control de su distribución y monetización. Esto abre la puerta a un nuevo modelo que podría desafiar las estructuras de las grandes productoras y los distribuidores tradicionales, creando un espacio donde las voces independientes tengan la oportunidad de brillar. La narrativa en torno a la producción de películas está cambiando drásticamente, y Shibuya se encuentra en el epicentro de este cambio.

A medida que más cineastas y creadores de contenido adopten esta nueva forma de financiación y producción, es probable que veamos un incremento en la diversidad de historias contadas en la pantalla. Las voces que antes estaban marginadas o ignoradas tienen ahora la posibilidad de ser escuchadas, lo que puede resultar en una explosión de creatividad y originalidad en la industria. En conclusión, la plataforma Shibuya, liderada por Pplpleasr, está marcando un hito en la historia del cine y la tecnología al utilizar NFTs para financiar y dar forma a proyectos cinematográficos. Esta innovadora iniciativa no solo está democratizando el proceso de producción, sino que también está redefiniendo la relación entre creadores y audiencias. Aunque los desafíos son significativos, el potencial transformador de Shibuya en el ámbito del cine independiente es innegable, ofreciendo una nueva forma de contar historias que invita a la participación activa de quienes las disfrutan.

En un futuro donde la presencia de la comunidad en el proceso creativo pueda ser la norma, el cine podría nunca volver a ser el mismo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Moviecoin․com to Transform Movie Financing on Blockchain - Bitcoin.com News
el viernes 01 de noviembre de 2024 Moviecoin.com: La Revolución del Financiamiento Cinematográfico a Través de la Blockchain

Moviecoin. com busca revolucionar la financiación cinematográfica mediante el uso de tecnología blockchain.

$6 Billion Akon City Underway: Akon Says Cryptocurrency Will Empower Africans - Bitcoin.com News
el viernes 01 de noviembre de 2024 ¡Akon City en marcha! La revolución de $6 mil millones y el poder de las criptomonedas para empoderar a África

Akon anunció el inicio de la construcción de Akon City, un ambicioso proyecto de $6 mil millones en Senegal. El famoso cantante afirma que la criptomoneda jugará un papel crucial en el empoderamiento de los africanos, promoviendo la inclusión financiera y el desarrollo económico en la región.

Hollywood Actors Set to Star in Crypto-Themed Blockbuster - Cointelegraph
el viernes 01 de noviembre de 2024 Estrellas de Hollywood se Preparan para Brillar en un Éxito de Taquilla sobre Cripto

Un nuevo blockbuster de Hollywood presentará a actores de renombre en una película temática sobre criptomonedas. Este proyecto promete explorar el fascinante mundo de las criptomonedas y su impacto en la sociedad moderna, atrayendo tanto a entusiastas de la industria como a amantes del cine.

BNY Mellon Expands Digital Asset Custody with SEC Nod, Eyes Broader Use Beyond Bitcoin and Ether ETFs - UCW Newswire
el viernes 01 de noviembre de 2024 BNY Mellon Amplía su Custodia de Activos Digitales con el Visto Bueno de la SEC: Mirando Más Allá de los ETFs de Bitcoin y Ether

BNY Mellon ha ampliado sus servicios de custodia de activos digitales tras recibir la aprobación de la SEC. La institución financiera busca utilizar esta capacidad más allá de los ETFs de Bitcoin y Ether, abriendo la puerta a una gestión más amplia de activos digitales.

Schwab's late entry into the 'crypto' game with a 'spaghetti' product just might be primo - RIABiz
el viernes 01 de noviembre de 2024 Schwab se Sumerge Tarde en el Juego Cripto: ¿Un Producto 'Espagueti' que Puede Sorprender?

Schwab ha llegado tarde al ámbito de las criptomonedas con un producto complejo, denominado "spaghetti", que podría resultar sorprendentemente atractivo. Esta nueva oferta plantea interrogantes sobre su efectividad y potencial en un mercado cada vez más competitivo.

BNY Approved by SEC for Crypto Custody Beyond ETFs, Gensler Says
el viernes 01 de noviembre de 2024 BNY Recibe Luz Verde de la SEC para Custodia de Criptoactivos Más Allá de los ETFs, Asegura Gensler

BNY Mellon ha recibido la aprobación de la SEC para ofrecer servicios de custodia de criptomonedas más allá de los ETF, según declaraciones de Gary Gensler. Esta decisión marca un avance significativo en la integración de activos digitales dentro del marco regulatorio financiero.

Project 2025 plans ‘thermonuclear attack’ on internet — so why do some Big Tech execs prefer Trump? - San Francisco Chronicle
el viernes 01 de noviembre de 2024 Proyecto 2025: ¿Por qué algunos magnates tecnológicos prefieren a Trump en medio de una 'ofensiva termonuclear' contra Internet?

El artículo de San Francisco Chronicle explora cómo el Proyecto 2025 planea una "ataque termonuclear" a internet y analiza por qué algunos ejecutivos de Big Tech muestran una preferencia por Trump, a pesar de las controvertidas implicaciones de estas propuestas.