Finanzas Descentralizadas

Oracle Revoluciona la Banca Minorista con Nuevas Soluciones en la Nube

Finanzas Descentralizadas
Oracle launches cloud solutions to power retail banking

Oracle introduce innovadoras soluciones en la nube diseñadas para transformar la banca minorista, mejorando la eficiencia operativa, la gestión de riesgos y ofreciendo nuevas opciones personalizadas para clientes y entidades financieras.

El sector financiero continúa enfrentando transformaciones significativas en la era digital, donde la rapidez, personalización y eficiencia son factores clave para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. En este contexto, Oracle ha dado un paso decisivo con el lanzamiento de servicios en la nube especialmente diseñados para potenciar la banca minorista, enfocándose en la modernización de procesos cruciales como el otorgamiento de préstamos y la gestión de cobranzas. Estas nuevas soluciones no solo prometen optimizar la operatividad de las instituciones financieras, sino también impulsar la innovación en la oferta de productos y servicios, además de flexibilizar estrategias de precios que respondan a las expectativas del mercado actual. La incorporación de la tecnología en la nube en el ámbito bancario representa una ventaja competitiva considerable. Oracle Banking Retail Lending Servicing Cloud Service y Oracle Banking Collections Cloud Service son los nuevos componentes que integran el portafolio de soluciones de Oracle Banking Cloud Services.

Ambas plataformas fueron desarrolladas para asistir a las entidades financieras en la automatización y optimización de tareas que tradicionalmente han sido complejas y demandantes, como la administración de productos de créditos y la gestión integral de cobranzas y morosidad. Gracias a un motor central escalable y poderoso, la solución para el manejo de préstamos permite a los bancos gestionar de manera eficiente sus carteras crediticias, automatizando flujos de trabajo que abarcan desde la originación hasta la prestación de servicios post otorgamiento. Esta automatización permite obtener información en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y la adaptación rápida a las cambiantes necesidades de los clientes. El enfoque modular de la plataforma también garantiza que las instituciones puedan implementar nuevas funcionalidades según sus requerimientos específicos sin necesidad de reemplazar por completo sus sistemas existentes. Por otra parte, el servicio dedicado a la gestión de cobranzas está diseñado para cubrir todo el ciclo de la cobranza, mejorando la eficacia en el manejo de cuentas en mora y facilitando estrategias centradas en el cliente.

El objetivo es reducir las tasas de morosidad mediante procesos configurables y automatizados, que a su vez minimizan la carga operativa y los costos asociados. La personalización de los procesos de cobranza es clave para mantener la relación con los clientes y garantizar que las soluciones financieras resulten accesibles y justas. La nube nativa y la arquitectura basada en componentes confieren a estos servicios una flexibilidad excepcional, permitiendo a las instituciones financieras integrarlos de manera independiente o en conjunto con sus sistemas actuales. Esto acelera la puesta en marcha y reduce riesgos técnicos, un aspecto fundamental en sectores donde la continuidad operativa es crítica. Además, el aprovechamiento de la infraestructura en la nube de Oracle asegura altos niveles de seguridad, rendimiento y escalabilidad, respaldando la operación continua y eficiente.

Uno de los beneficios destacados por Oracle es la reducción de costos de TI y la disminución del tiempo necesario para la recuperación ante desastres, gracias a la automatización de parches y la optimización de conmutaciones de respaldo. Esta eficiencia operacional no sólo reduce las interrupciones, sino que también libera recursos internos para centrarse en la innovación y el desarrollo de servicios orientados al cliente. En términos de impacto para los usuarios finales, estas soluciones permiten a los bancos ofrecer productos crediticios con estrategias de precios más flexibles y personalizadas, adaptadas a la capacidad y perfil de riesgo de cada cliente. La optimización de carteras y la evaluación precisa de riesgos contribuyen a mejorar la rentabilidad de las entidades financieras sin sacrificar la accesibilidad para los consumidores. En consecuencia, la banca minorista se vuelve más ágil, competitiva y capaz de responder a un mercado cada vez más exigente y diversificado.

El compromiso de Oracle con la innovación en el sector financiero se refleja también en la constante expansión de su portafolio modular, que incluye además servicios para experiencia digital bancaria, APIs para banca, originación de productos, cuentas y pagos. Esta suite integral está diseñada para ofrecer a las instituciones una plataforma sólida y adaptable que facilite la transformación digital integral, permitiendo a los bancos evolucionar según las necesidades particulares de sus clientes y el entorno regulatorio. Los bancos que decidan adoptar estas soluciones en la nube podrán no solo mejorar su eficiencia interna, sino también revolucionar la experiencia del cliente, ofreciendo acceso a servicios digitales sencillos, transparentes y rápidos. La digitalización de procesos clave favorece la disminución de errores y tiempos muertos, lo cual es fundamental para construir confianza y fidelidad en el competitivo mundo financiero. En un mercado donde la innovación tecnológica es un factor diferenciador indispensable, la propuesta de Oracle representa una oportunidad para que las entidades financieras modernicen sus operaciones con una menor exposición a riesgos y con retornos de inversión más ágiles.

La combinación de herramientas avanzadas, automatización inteligente y seguridad robusta coloca a Oracle como un aliado estratégico para las instituciones que buscan liderar en la banca minorista del futuro. El lanzamiento de estas soluciones llega en un momento donde las expectativas de los clientes de servicios bancarios evolucionan hacia experiencias digitales completas y personalizadas. La capacidad de responder rápidamente a estas demandas mediante plataformas flexibles y escalables es indispensable. Oracle, con su nueva oferta en la nube, no solo responde a esta necesidad, sino que también impulsa una transformación profunda que podría marcar un antes y un después en la forma en que la banca minorista opera y atiende a sus usuarios. En definitiva, la apuesta de Oracle por la modernización de la banca minorista a través de servicios en la nube refleja una tendencia global hacia la digitalización y automatización en el sistema financiero.

Las mejoras en eficiencia operativa, gestión de riesgos y personalización de productos conllevan beneficios tanto para las instituciones como para sus clientes, fomentando un ecosistema bancario más dinámico, sostenible y centrado en el consumidor. Conforme más bancos adopten estas tecnologías, se espera que el mercado financiero evolucione hacia modelos más resilientes, innovadores y competitivos, en los que la experiencia y satisfacción del usuario sean elementos primordiales para el éxito.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Binance Announces Removal of 7 Popular Crypto Trading Pairs on This Date
el lunes 09 de junio de 2025 Binance anuncia la eliminación de 7 pares de trading cripto populares a partir del 11 de abril de 2025

Binance, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, ha decidido eliminar siete pares de trading populares en su mercado spot el próximo 11 de abril de 2025. Esta medida responde a revisiones periódicas orientadas a optimizar la experiencia del usuario y mantener la calidad del mercado con criterios basados en la liquidez y volumen de negociación.

Binance Launched 2nd “Vote to List” Batch
el lunes 09 de junio de 2025 Binance lanza su segunda tanda de 'Vote to List' con enfoque en proyectos tecnológicos innovadores

Binance continúa su compromiso con la calidad y la comunidad al presentar la segunda ronda de su programa 'Vote to List', priorizando proyectos tecnológicos en sectores emergentes como la inteligencia artificial, activos del mundo real y DePIN, buscando recuperar la confianza y fomentar la transparencia en el ecosistema cripto.

Reevaluating SSEs: A Technical Gap Analysis of Last-Mile Protection
el lunes 09 de junio de 2025 Reevaluación de SSEs: Análisis Técnico de las Brechas en la Protección de la Última Milla

Un análisis exhaustivo sobre las limitaciones técnicas de las plataformas Security Service Edge (SSE) en la protección del último tramo de interacción del usuario, destacando la importancia de la seguridad nativa en el navegador para enfrentar riesgos modernos en entornos híbridos y SaaS.

SysAid Patches 4 Critical Flaws Enabling Pre-Auth RCE in On-Premise Version
el lunes 09 de junio de 2025 SysAid Soluciona Cuatro Vulnerabilidades Críticas que Permiten Ejecución Remota de Código sin Autenticación en su Versión On-Premise

SysAid ha corregido cuatro fallos de seguridad críticos en su versión on-premise que permitían la ejecución remota de código sin necesidad de autenticación previa. Estas vulnerabilidades representaban un riesgo significativo para las empresas que utilizan esta plataforma para soporte técnico y gestión de TI, ya que podían ser explotadas fácilmente para obtener control administrativo total del sistema.

StrikeX and CMC Markets Enter New Growth Phase With Majority Acquisition
el lunes 09 de junio de 2025 StrikeX y CMC Markets inician una nueva etapa de crecimiento tras adquisición mayoritaria

La adquisición mayoritaria de StrikeX por parte de CMC Markets marca un hito significativo en la expansión del mercado financiero digital, abriendo nuevas oportunidades para inversionistas y consolidando la presencia de ambas compañías en un sector en constante evolución.

Stock market today: Dow, S&P 500, Nasdaq futures rise with US-China trade talks, Fed rate decision in focus
el lunes 09 de junio de 2025 Mercados bursátiles al alza: Impacto de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China y la decisión de la Fed

El mercado bursátil estadounidense muestra señales de recuperación y optimismo en medio de las expectativas por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la reciente decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés estables. Este análisis profundiza en cómo estos factores clave están moldeando el panorama financiero actual y qué implicaciones pueden tener para inversores y la economía global.

Analyst Report: Waste Management, Inc
el lunes 09 de junio de 2025 Waste Management, Inc.: Líder Innovador en la Gestión Integral de Residuos en Norteamérica

Waste Management, Inc. se destaca como el principal proveedor de servicios integrales de gestión de residuos en Norteamérica, ofreciendo soluciones que abarcan desde la recolección hasta la transformación energética a partir del gas de vertederos, impulsando así la sostenibilidad y eficiencia en el sector industrial y residencial.