Kenvue Inc., la destacada empresa de salud y cuidado personal, ha sorprendido al mercado con sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas y mejorando su perspectiva de ventas para el resto del año, a pesar de enfrentar un entorno económico desafiante marcado por fluctuaciones cambiarias y costos impositivos adicionales. La compañía, con una sólida cartera de marcas como Neutrogena, Aveeno, BAND-AID, Johnson’s, Listerine y Tylenol, continúa demostrando su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y capitalizar su valor con una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad. Durante los primeros tres meses de 2025, Kenvue reportó ventas por 3.740 millones de dólares, superando el consenso estimado de 3.
680 millones, lo que refleja una ejecución eficiente en medio de un escenario macroeconómico complejo. Aunque las ventas totales disminuyeron un 3.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, esta reducción se debe principalmente a una caída orgánica del 1.2 %, complementada por un impacto negativo del 2.7 % debido a fluctuaciones en el tipo de cambio de monedas extranjeras.
La disminución orgánica incluye un declive en volumen del 0.9 % y una realización de valor desfavorable del 0.3 %, que responde a inversiones estratégicas planificadas en precios. Estos movimientos sugieren que Kenvue está dispuesto a sacrificar ingresos a corto plazo en pos de mantener la competitividad de sus marcas y preparar el terreno para un crecimiento sostenible a futuro. La rentabilidad también mostró señales mixtas, con un margen bruto del 58.
0 %, ligeramente superior al 57.6 % registrado hace un año. No obstante, el margen bruto ajustado sufrió una contracción de 20 puntos base, situándose en un 60 %, en parte atribuible a los costos adicionales que la firma está afrontando, incluido el impacto de tarifas comerciales. Por otra parte, el margen de ingreso operativo mejoró levemente del 14.1 % al 14.
9 %, aunque el margen operativo ajustado se redujo del 22.0 % al 19.8 %. Estas cifras indican que Kenvue está manejando con cierta habilidad sus estructuras de costos y márgenes operativos, incluso mientras invierte en su crecimiento y enfrenta presiones externas. Los segmentos clave de la compañía muestran comportamientos diversos.
El área de autocuidado, que engloba productos dirigidos al bienestar personal, generó ventas netas de 1.670 millones de dólares, experimentando una caída del 1.8 % respecto al año anterior, aunque con un incremento orgánico leve del 0.3 %. En contraste, el segmento de salud de la piel y belleza sufrió una disminución significativa del 7 %, con ventas netas de 977 millones de dólares.
Por su parte, el ramo de salud esencial disminuyó cerca de un 4 %, reportando 1.090 millones en ventas netas. Estos resultados demuestran la dinámica cambiante del mercado y la importancia de que Kenvue continúe diversificando y fortaleciendo su oferta de productos. En palabras de Thibaut Mongon, CEO de Kenvue, “en el primer trimestre, nuestros equipos ejecutaron los planes establecidos mientras navegan en un entorno macroeconómico y de consumo en evolución constante. Estamos comprometidos con activar nuestras marcas manteniendo agilidad y flexibilidad para acelerar un crecimiento rentable y sostenible.
” Estas declaraciones reflejan el enfoque estratégico de la empresa, centrado en la innovación, la resiliencia y la adaptación continua para mantener su liderazgo en el sector de productos para el cuidado personal y la salud. En cuanto a las perspectivas para el resto del ejercicio fiscal 2025, Kenvue ha ajustado su pronóstico para reflejar las actuales condiciones del mercado y el impacto de las tarifas comerciales y cambios en las tasas de cambio. La compañía espera un incremento en las ventas netas del 1 % al 3 % interanual, frente a una estimación previa de -1 % a 1 %. Las ventas orgánicas proyectadas se mantienen en un crecimiento del 2 % al 4 %, mientras que la traducción de divisas representará un impacto negativo cercano al 1 %, mejorando frente al pronóstico inicial que planteaba un 3 % adverso. Sin embargo, la empresa anticipa que el margen operativo ajustado disminuirá en comparación con el año anterior, debido a los costos adicionales asociados a las tarifas y otros factores externos.
A pesar de esta expectativa, el beneficio por acción ajustado se mantendrá estable, considerando un impacto negativo de un solo dígito bajo procedente de las fluctuaciones monetarias, lo que representa una mejora respecto a las previsiones anteriores que incluían un efecto adverso de mediano dígito. Para mitigar el impacto financiero de las tarifas, Kenvue está implementando diversas acciones, lo que evidencia una proactividad y compromiso para proteger su rentabilidad y fomentar un crecimiento sostenido. Además, la compañía anunció un cambio importante en su equipo directivo con el nombramiento de Amit Banati como nuevo director financiero, a partir del 12 de mayo de 2025, en sustitución de Paul Ruh. Este movimiento estratégico podría reforzar la gestión financiera durante un periodo crucial de adaptación y expansión. En un contexto donde la economía global enfrenta incertidumbres derivadas de la inflación, variabilidad en los precios de materias primas, fluctuaciones cambiarias y disputas comerciales internacionales, Kenvue se posiciona como un actor resiliente que busca aprovechar sus marcas consolidadas para captar mercado y mantener su liderazgo.
Productos como Neutrogena siguen siendo un referente en el mercado de cuidado de la piel, mientras que marcas como BAND-AID y Tylenol mantienen la confianza de los consumidores en productos esenciales para la salud. La estrategia de Kenvue enfatiza la activación continua de sus marcas, tanto a través de innovaciones en productos como en campañas de marketing centradas en las necesidades y tendencias del consumidor moderno. Asimismo, la empresa invierte en tecnologías y sostenibilidad, aspectos cada vez más valorados por el público y que representan una palanca clave para la diferenciación y el crecimiento futuro. En conclusión, Kenvue ha demostrado una sólida capacidad para superar pronósticos en un escenario financiero y económico complicado, mostrando señales claras de mejora y expectativas positivas para 2025. Su enfoque en la reducción de costos, la gestión eficiente y la activación de un portafolio diversificado de marcas icónicas se traduce en una propuesta de valor atractiva para inversores y consumidores.
La evolución de la compañía será un factor relevante para el sector del cuidado de la salud y la belleza, y sin duda seguirá siendo analizada de cerca por el mercado durante el año. Mantenerse atento a las novedades de Kenvue permitirá comprender cómo las grandes empresas de consumo global se adaptan a un entorno cambiante y competitivo, donde la innovación y la sostenibilidad serán claves para el éxito a largo plazo.