Startups Cripto

El fenómeno de Sharma ji ka beta: Imitación y la economía del éxito en la India

Startups Cripto
Sharma ji ka beta and the economics of imitation

En este artículo, Vivek Kaul explora el fenómeno de "Sharma ji ka beta", que refleja la tendencia de la sociedad india a imitar caminos profesionales considerados exitosos, especialmente en el ámbito de la ingeniería. La pieza analiza cómo la imitación ha creado un exceso de universidades de ingeniería en India, resultando en baja calidad educativa y altas tasas de desempleo entre graduados.

En el vasto y diverso panorama educativo y social de la India, el fenómeno conocido como "Sharma ji ka beta" ha capturado la atención tanto de sociólogos como de economistas. Esta frase, que se traduce como "el hijo de Sharma", se ha convertido en un símbolo cultural que encarna las expectativas sociales y la presión para seguir un camino convencional hacia el éxito, especialmente en el ámbito académico y profesional. En este artículo, examinaremos las raíces de este fenómeno y su conexión con la economía de la imitación en la India contemporánea. La historia comienza en las décadas de 1990 y 2000, cuando la India experimentó un boom tecnológico sin precedentes. Las oportunidades en el sector de la tecnología de la información (TI) florecieron, y de repente, convertirse en ingeniero se convirtió en la meta de muchos jóvenes indios.

Las familias comenzaron a comparar a sus hijos con los de sus vecinos y conocidos, especialmente con el famoso "beta de Sharma", quien había conseguido un empleo bien remunerado en una empresa de TI y se había mudado a los Estados Unidos. Este tipo de comparación generó un ciclo de imitación en el que los padres incentivaban a sus hijos a seguir el mismo camino, sin detenerse a considerar si ese camino era el adecuado para ellos. Detrás de este fenómeno se encuentra un conjunto de creencias profundamente arraigadas. La idea de que el éxito se puede replicar simplemente imitando a aquellos que lo han alcanzado es una noción seductora, ya que minimiza la incertidumbre y la necesidad de pensamiento crítico. La educación superior, especialmente en campos técnicos, se convirtió en un medio directo para alcanzar la estabilidad económica y el estatus social.

De esta manera, las instituciones educativas comenzaron a proliferar, muchas de ellas sin la calidad ni la infraestructura necesarias para proporcionar una educación significativa. A medida que el número de instituciones de ingeniería y tecnología creció, también lo hizo la cantidad de estudiantes que querían ingresar a estas carreras. En un artículo de la revista The Print, se relata que el número de asientos en las universidades de ingeniería en India pasó de aproximadamente 295,796 en el año 2002 a más de 3.18 millones en 2014. Este crecimiento incontenido fue impulsado por la creencia de que obtener un título en ingeniería garantizaba un futuro brillante y próspero.

Pero la realidad fue muy diferente: la competencia feroz y la falta de calidad educativa resultaron en un desencanto general. En el contexto económico, la imitación desempeña un papel crucial. La teoría económica sugiere que los individuos a menudo toman decisiones basadas en el comportamiento de los demás, especialmente en situaciones de incertidumbre. Esto se manifiesta en el fenómeno del "pyramid scheme" (esquema piramidal), donde el éxito de los primeros en entrar se basa en la participación de nuevos miembros. La "Sharma ji ka beta" se convierte en el representante ideal de este esquema; aquellos que ingresan a la educación técnica temprano tienen más posibilidades de obtener un empleo.

Sin embargo, a medida que más estudiantes se inscriben en estos programas, la oferta excede la demanda, y los recién graduados comienzan a enfrentar un difícil mercado laboral. Según un informe de la Secretaría de Industria y Comercio de India, en el año 2018, se reportó que de aproximadamente 760,000 graduados en un año, solo 335,000 lograron conseguir empleo. Esto significa que una gran parte de estos estudiantes, a quienes se les había prometido un futuro brillante mediante la simple imitación del camino del "beta de Sharma", terminó decepcionada. Esta tendencia se está cooling down ; el número de asientos en las instituciones de ingeniería ha comenzado a disminuir, y muchas de estas universidades han cerrado o reducido sus programas. A la luz de estos acontecimientos, la economía de la imitación se torna problemática.

La imitación se basa en una lógica superficial, en la que se asume que el éxito de otros se puede replicar sin entender realmente las variables que contribuyen a ese éxito. Como Luke Burgis señala en su obra "Wanting: The Power of Mimetic Desire in Everyday Life", la imitación puede llevar a las personas a buscar cosas que inicialmente parecen deseables, pero que pueden resultar insatisfactorias a largo plazo. Este es un claro ejemplo de cómo muchos jóvenes siguen el camino del beta de Sharma, solo para encontrarse con la cruda realidad de un mercado laboral saturado y competitivo. En el ámbito empresarial, la economía de la imitación también se ve reflejada en fenómenos contemporáneos como el marketing multinivel (MLM) y la fiebre de las criptomonedas. En el caso de los MLM, la promesa de riqueza rápida atrae a muchas personas que buscan una salida económica.

Observan a otros que parecen estar ganando grandes sumas de dinero y, a menudo, se lanzan al sistema sin entender los riesgos involucrados. Similarmente, en el ámbito de las criptomonedas, aquellos que llegan tarde al juego a menudo terminan perdiendo, mientras que los primeros en entrar obtienen ganancias significativas. Es esencial comprender que el acto de imitar no se limita a la educación o las inversiones financieras. En nuestra vida cotidiana, la presión social para seguir caminos convencionales puede ser abrumadora. La búsqueda de aprobación y aceptación a menudo conduce a decisiones que no reflejan los deseos o talentos individuales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
How Michael Lewis’s Book on Sam Bankman-Fried Went Off the Rails - The New Republic
el jueves 19 de diciembre de 2024 El Desvío del Libro de Michael Lewis sobre Sam Bankman-Fried: Una Historia en Caída Libre

El artículo de The New Republic examina cómo el libro de Michael Lewis sobre Sam Bankman-Fried, el polémico fundador de FTX, se desvió de su enfoque original, revelando las complejidades y controversias que rodean la caída del magnate de las criptomonedas.

HODL Your Horses! Why No Move is the Best Move - CoinCentral
el jueves 19 de diciembre de 2024 ¡Aguanta las Riendas! La Razón por la que No Moverse es la Mejor Estrategia

HODL Your Horses. ¿Por qué no moverse es la mejor estrategia.

2013 KTM Duke 390 - The Crypto Bike! - Team-BHP
el jueves 19 de diciembre de 2024 2013 KTM Duke 390: ¡La Moto Cripto que Revoluciona las Calles!

La KTM Duke 390 de 2013 ha sido apodada "la moto cripto" por su innovador diseño y tecnología avanzada. Este modelo destaca por su rendimiento y agilidad, atrayendo tanto a entusiastas de las motocicletas como a aficionados al mundo de las criptomonedas.

Bryce Paul #1 Coin Report September 2024: Is It Legit? - The Stock Dork
el jueves 19 de diciembre de 2024 Informe de Monedas de Bryce Paul: ¿Es Legítimo? Análisis de Septiembre 2024

El informe de Bryce Paul sobre la criptomoneda número uno en septiembre de 2024 examina la legitimidad de inversiones en el mercado de monedas digitales. ¿Es realmente una fuente confiable o solo otra oportunidad de inversión.

It’s All About Your Attitude - The Economic Times
el jueves 19 de diciembre de 2024 Todo se Reduce a tu Actitud: Una Clave para el Éxito

El artículo "Todo se trata de tu actitud" de The Economic Times explora cómo una mentalidad positiva puede influir en el éxito personal y profesional. Destaca la importancia de adoptar una actitud proactiva y optimista para superar desafíos y alcanzar metas.

Website Glitch Let Me Overstock My Coinbase - Krebs on Security
el jueves 19 de diciembre de 2024 Error en Sitio Web Permite Aumento Ilícito de Criptomonedas en Coinbase

Un fallo en el sitio web permitió a un usuario aumentar su saldo de Coinbase de manera irregular. Este incidente destaca vulnerabilidades en plataformas de criptomonedas y plantea preocupaciones sobre la seguridad de las cuentas de los usuarios, según Krebs on Security.

tBTC: What Happens When the Most Liquid Crypto Asset Hits DeFi? - Unchained
el jueves 19 de diciembre de 2024 tBTC: ¿Qué Ocurre Cuando el Activo Cripto Más Líquido Encuentra Su Lugar en DeFi?

tBTC es una solución innovadora que permite a los usuarios llevar Bitcoin a las finanzas descentralizadas (DeFi). Este artículo explora las implicaciones de integrar el activo más líquido del mercado cripto en el ecosistema DeFi, analizando sus beneficios, riesgos y el impacto potencial en la forma en que interactuamos con las criptomonedas.