Arte Digital NFT

El Aumento de la Inflación en Ethereum Pone en Riesgo su Status de 'Dinero Ultrasónico'

Arte Digital NFT
Ethereum inflation rises, threatens ‘ultrasound money’ status: Report - Cointelegraph

Un informe de Cointelegraph revela que la inflación de Ethereum ha aumentado, lo que pone en riesgo su estatus como “dinero ultrasónico”. Esta situación plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad y la estabilidad de la criptomoneda en un entorno económico cada vez más competitivo.

Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, ha experimentado una serie de cambios significativos en su economía desde la implementación de la actualización de Ethereum 2.0 y la propuesta EIP-1559. Estas modificaciones se introdujeron con la intención de hacer que Ethereum fuera más deflacionario y, por ende, más atractivo como una forma de “dinero ultrasónico”, un término que se utiliza para describir activos con propiedades inflacionarias mínimas que permiten la preservación del valor a largo plazo. Sin embargo, un nuevo informe de Cointelegraph destaca que la inflación de Ethereum ha comenzado a resurgir, lo que plantea serias dudas sobre la capacidad de la criptomoneda para mantener su estatus de "dinero ultrasónico". La inflación de Ethereum es un tema candente en el ecosistema de las criptomonedas y ha sido un punto de discusión constante entre inversores, desarrolladores y analistas del mercado.

Antes de la implementación de la EIP-1559 en agosto de 2021, Ethereum operaba bajo un esquema de minería donde se otorgaban nuevas monedas a los mineros como recompensa por procesar transacciones y asegurar la red. Este enfoque generó una expansión de la oferta monetaria de Ether (ETH), lo que llevó a preocupaciones sobre su capacidad para funcionar como una reserva de valor a largo plazo. La EIP-1559 introdujo un mecanismo que quema parte de las tarifas de transacción, lo que significa que una parte de cada transacción realizada en la red de Ethereum se elimina permanentemente, con el fin de contrarrestar la inflación. La esperada reducción de la oferta fue recibida positivamente por los inversores, fomentando una visión optimista en torno a Ethereum como una forma de dinero deflacionario. Hasta hace poco, la red de Ethereum había visto periodos de deflación donde se quemaba más ETH del que se minaba, lo que ayudó a consolidar su reputación de "dinero ultrasónico".

Sin embargo, la reciente investigación de Cointelegraph ha revelado que la inflación de Ethereum ha comenzado a aumentar, lo que amenaza su estatus como este tipo de activo monetario. Según datos analizados, la tasa de emisión del ETH ha superado la cantidad quemada en ciertas épocas del año, particularmente durante momentos de alta congestión de la red y aumento de la actividad de los usuarios. Esto ha resultado en un aumento de la oferta total de ETH, generando preocupaciones sobre el futuro del activo como un refugio seguro para los inversores. Las razones detrás del aumento de la inflación pueden atribuirse a varios factores. Uno de los más significativos es el crecimiento explosivo de las aplicaciones descentralizadas (dApps) y las finanzas descentralizadas (DeFi).

A medida que más usuarios se involucran en la plataforma, la demanda de transacciones también aumenta, lo que puede resultar en tasas de gas más altas y, a su vez, más ETH quemado. Sin embargo, cuando la actividad disminuye, se observa un aumento en la creación de nuevos ETH, a medida que la red continúa generando monedas para recompensar a los mineros. Otro factor que juega un papel crucial en la inflación de Ethereum es el impacto de los mercados de NFT (tokens no fungibles). La popularidad de los NFTs ha conducido a una mayor actividad de transacción en la red de Ethereum. Aunque las tarifas de transacción se han reducido durante ciertos períodos, la continua creación y transferencia de NFTs puede resultar en un volumen significativo de transacciones que no siempre se traduce en la quema equivalente de ETH.

Esto sugiere que la economía de Ethereum es más compleja de lo que muchos anticipaban, ya que involucra múltiples sectores en constante evolución. Además, el rumbo de Ethereum ha estado vinculado a su transición a un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS). Aunque esto es parte de sus esfuerzos por ser más eficiente energéticamente, la forma en que las recompensas se distribuyen en este nuevo modelo también ha suscitado preocupaciones sobre la inflación. Mientras que la intención es reducir la cantidad de ETH creado, el mecanismo PoS puede verse afectado por las condiciones del mercado, lo que podría resultar en una inflación no deseada si las condiciones no son favorables. El concepto de "dinero ultrasónico" se basa en la idea de que un activo debe ser escaso para mantener su valor a largo plazo.

La inflación, sin embargo, socava esta propuesta. De seguir el aumento de inflaciones en Ethereum, los inversionistas podrían reconsiderar su posición en esta criptomoneda y buscar alternativas que ofrezcan propiedades inflacionarias más estables. Esto podría, a su vez, dar lugar a un efecto dominó que afecte a toda la red de Ethereum y a su ecosistema en su conjunto. La comunidad de Ethereum deberá adaptarse a esta nueva realidad y repensar su enfoque hacia la sostenibilidad de su economía. Con los desarrollos tecnológicos en el horizonte, es posible que se vuelvan a ajustar las políticas de emisión de ETH y los mecanismos de quema para abordar estas preocupaciones.

Los desarrolladores están constantemente buscando formas de mejorar la red y restaurar la confianza en su modelo económico, pero como se ha visto en el pasado, las decisiones deben hacerse cuidadosamente para no afectar negativamente el ecosistema. A pesar de estas preocupaciones, Ethereum sigue siendo una de las plataformas más innovadoras y prometedoras en el mundo de las criptomonedas. La transferencia de valor y la capacidad de crear aplicaciones descentralizadas son características distintivas que aún atraen a los inversores y desarrolladores. A medida que blockchain sigue evolucionando y más personas se familiarizan con el potencial de estas tecnologías, existe la esperanza de que Ethereum pueda encontrar una solución a sus problemas inflacionarios y consolidar su sentido de “dinero ultrasónico”. En conclusión, el aumento de la inflación de Ethereum es un tema crítico que debe ser abordado con seriedad por la comunidad.

Mientras que su status de "dinero ultrasónico" está bajo amenaza, el desarrollo y la innovación en el ecosistema podría ofrecer un camino hacia la estabilidad. La capacidad de Ethereum para adaptarse y evolucionar en respuesta a estos desafíos será fundamental para asegurar su futuro en el competitivo mundo de las criptomonedas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Wallet Linked to Ethereum Co-Founder Vitalik Buterin Sells Additional 190 ETH - Coinspeaker
el sábado 23 de noviembre de 2024 Vitalik Buterin Desprende Otros 190 ETH: El Co-Fundador de Ethereum Realiza Nuevas Ventas

Un monedero vinculado al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha vendido recientemente 190 ETH. Esta transacción ha generado interés en la comunidad cripto, ya que Buterin es una figura clave en el desarrollo de la tecnología blockchain.

The crypto waver in October, expectations and searches for “Uptober” collapse - The Cryptonomist
el sábado 23 de noviembre de 2024 Octubre Cripto: Expectativas y Desilusión en la Búsqueda del 'Uptober' que No Fue

En octubre, el mundo cripto ha experimentado una fuerte volatilidad, alimentando las expectativas de un "Uptober" que podría no materializarse. Este artículo de The Cryptonomist explora los altibajos del mercado y el creciente interés en la evolución del criptomundo durante este mes crucial.

Das stille Kind
el sábado 23 de noviembre de 2024 El Silencio que Habla: La Inspiradora Historia de 'Das Stille Kind'

Das Stille Kind es un conmovedor cortometraje británico de 2017, dirigido por Chris Overton. La historia sigue a Libby, una niña de cuatro años que, debido a su sordera, vive en un mundo de silencio.

Stille Gesellschaft - was Sie wissen und beachten müssen!
el sábado 23 de noviembre de 2024 Sociedades Silenciosas: Todo lo que Necesitas Saber y Considerar

La "Stille Gesellschaft" es una forma jurídica en Alemania que permite a los inversores participar en un negocio sin ser visibles públicamente. Este artículo destaca lo que necesitas saber y considerar sobre este modelo, incluyendo sus ventajas, desventajas y aspectos legales esenciales para quienes desean invertir de manera silenciosa.

Stille (2020)
el sábado 23 de noviembre de 2024 Silencio Reflexivo: Erik Borner y la Búsqueda de la Calma en 'Stille' (2020)

Stille" (2020) es una obra de Erik Borner que explora la conexión entre la vida urbana y la tranquilidad del campo. A través de una narrativa visual, el filme alterna entre un café bullicioso y un idílico paisaje, invitando a la reflexión sobre la búsqueda de momentos de calma en un mundo lleno de ruido.

Stillen - WELT
el sábado 23 de noviembre de 2024 El Arte de Amamantar: Revelaciones y Desafíos en la Lactancia Materna

El artículo de WELT explora diversos aspectos del vínculo entre la lactancia materna y la salud, abarcando estudios recientes que destacan los beneficios de la leche materna, así como las controversias y opiniones sobre la lactancia en público. Se analizan temas como el impacto de la lactancia en el sistema inmunológico del bebé, el estigma alrededor del amamantamiento en espacios públicos y las implicaciones sociales y personales de las decisiones de las madres sobre la alimentación de sus hijos.

Stille Beteiligung
el sábado 23 de noviembre de 2024 Las Claves de la Participación Silenciosa: Inversión Estratégica sin Mostrar el Rostro

La "stille Beteiligung" o participación silenciosa es una forma de inversión en empresas donde el inversor no aparece públicamente, a menos que se trate de una sociedad anónima. Este modelo permite al inversor aportar capital y beneficiarse de las ganancias sin involucrarse en la gestión diaria del negocio.