Noticias Legales Impuestos y Criptomonedas

¿Está la SEC de EE. UU. Favoreciendo a BNY Mellon en la Custodia Cripto? Hester Peirce Opina que Sí

Noticias Legales Impuestos y Criptomonedas
Is US SEC Favouring BNY Mellon on Crypto Custody? Hester Peirce Thinks So - CoinGape

La comisionada de la SEC, Hester Peirce, sugiere que la agencia podría estar favoreciendo a BNY Mellon en el ámbito de la custodia de criptomonedas. Este desarrollo genera debate sobre la regulación y el tratamiento preferencial de ciertas instituciones en el espacio cripto.

La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha estado en el centro de la atención en el ámbito de las criptomonedas, especialmente a medida que las instituciones financieras buscan establecerse en este terreno emergente. Un tema candente últimamente ha sido la supuesta preferencia de la SEC hacia BNY Mellon en el campo de la custodia de criptomonedas. En medio de esta controversia, Hester Peirce, comisionada de la SEC y conocida como "la madre de las criptomonedas" en círculos financieros, ha dejado claro su escepticismo sobre el enfoque regulatorio de la SEC y la posible inclinación hacia BNY Mellon. BNY Mellon, uno de los bancos más antiguos de Estados Unidos, ha estado trabajando activamente para desarrollar servicios de custodia para activos digitales. La entidad ha implementado soluciones para manejar criptomonedas y tokens digitales, posicionándose como un actor clave en la transición hacia la aceptación masiva de estos activos.

Sin embargo, su camino hacia la legitimación y el reconocimiento completo no ha sido del todo sencillo, y las perspectivas reguladoras juegan un papel vital en su evolución. La SEC, bajo la dirección de Gary Gensler, ha adoptado un enfoque cauteloso hacia la regulación de las criptomonedas. Con la creciente adopción de activos digitales, la SEC ha intensificado su escrutinio hacia las prácticas de las empresas en este sector. Gensler ha enfatizado la necesidad de proteger a los inversores y mantener la integridad del mercado. Sin embargo, algunos ven la situación actual como un caldo de cultivo para las relaciones preferenciales.

Hester Peirce ha expresado públicamente su preocupación en varias ocasiones, señalando que la percepción de favoritismo hacia BNY Mellon podría crear un entorno desbalanceado y poco competitivo para otros actores en el espacio de custodia de criptomonedas. En sus intervenciones, ha remarcado que favorecer a un solo proveedor podría tener consecuencias negativas para la innovación y el desarrollo de mejores soluciones en un espacio tan dinámico como el de las criptomonedas. Además, Peirce ha abogado por un marco regulatorio más claro y justo que permita a todas las instituciones, independientemente de su tamaño o reputación, participar en el mercado de activos digitales. La preocupación de Peirce no es infundada, considerando que la SEC ha otorgado una serie de licencias y aprobaciones a BNY Mellon sin proporcionar la misma claridad a otros competidores en el sector. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre la transparencia del proceso regulatorio de la SEC y a plantear la posibilidad de que la agencia esté favoreciendo deliberadamente a un gigante bancario en detrimento de otros actores más pequeños e innovadores.

Desde el punto de vista de BNY Mellon, la entidad ha subrayado que su enfoque hacia la custodia de criptomonedas y activos digitales se centra en la seguridad y el cumplimiento normativo, aspectos que considera fundamentales para ganar la confianza de los inversores. La firma ha argumentado que su experiencia en el manejo de activos tradicionales les otorga una ventaja única en la transición hacia la custodia de activos digitales. No obstante, este argumento también puede ser visto como un intento de establecer barreras de entrada para competidores más nuevos y menos establecidos. La situación plantea preguntas cruciales sobre el futuro del mercado de criptomonedas en Estados Unidos. ¿La SEC debería tomar un enfoque más balanceado y competitivo en la regulación de activos digitales? ¿Es BNY Mellon realmente el mejor modelo a seguir para la custodia de criptomonedas, o se necesitan más opciones en el mercado para fomentar la innovación? Las opiniones sobre el asunto son variadas, e incluso dentro de la misma SEC hay diferentes visiones sobre cómo regular este espacio.

En la última reunión del Senado en la que Hester Peirce presentó su postura, enfatizó que la SEC debe centrarse en crear un entorno regulatorio que fomente la innovación y la competencia, en lugar de proteger a las instituciones establecidas en el sector financiero. Según Peirce, un régimen de supervisión prohibitivo podría asustar a las empresas emergentes y, en última instancia, perjudicar el desarrollo de tecnologías que podrían revolucionar tanto el sistema financiero como la economía en su conjunto. El debate sobre el favoritismo de la SEC hacia BNY Mellon ha desencadenado una serie de reacciones en el ecosistema de criptomonedas. Críticos han comenzado a cuestionar la legitimidad de las aprobaciones regulatorias otorgadas al banco, sugiriendo que futuras revisiones de las políticas de la SEC deben contemplar un enfoque más equitativo que apoye a diversas entidades interesadas en la custodia de activos digitales. Por otra parte, algunos defensores de BNY Mellon argumentan que, al ser una institución establecida con años de experiencia en la gestión de activos, su liderazgo en el espacio de criptomonedas podría servir para tranquilizar a los inversores tradicionales, que suelen ser reticentes a involucrarse en un mercado caracterizado por su volatilidad y riesgos asociados.

Sin embargo, esta argumentación no es suficiente para calmar las inquietudes sobre la falta de diversidad en el sector y el peligro de que la SEC establezca un precedente que favorezca la consolidación de poder en manos de unos pocos. El mercado de criptomonedas se encuentra en una fase crítica de desarrollo y adopción, y es esencial que los reguladores actúen de manera que impulsen el crecimiento sostenible y la competencia justa. A medida que las instituciones financieras buscan entrar en este espacio, es imperativo que la SEC fomente un entorno en el que todos los actores tengan la oportunidad de competir en igualdad de condiciones. A medida que el debate sobre la custodia de criptomonedas y el papel de BNY Mellon continúa, la comunidad crypto estará atenta a los movimientos de la SEC y las implicaciones que esto tendrá para el futuro de la industria. La voz de Hester Peirce representa una parte crucial de esta discusión, y su llamado a una regulación más equitativa resuena con aquellos que creen que el futuro del dinero debe ser accesible para todos, y no solo para los grandes bancos.

La batalla por la custodia de criptomonedas no solo es una cuestión de regulación, sino una lucha por un futuro financiero más inclusivo y diverso.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
State Street Selects Taurus for Crypto Custody, Tokenization - Yahoo Finance
el lunes 28 de octubre de 2024 State Street elige a Taurus para la custodia y tokenización de criptomonedas: un nuevo horizonte financiero

State Street ha elegido a Taurus como su socio para la custodia de criptomonedas y la tokenización de activos. Esta colaboración refuerza el compromiso de State Street con la innovación en el ámbito financiero y su adaptación a las nuevas tecnologías de activos digitales.

Still no bank custodians amongst nine approved ETH ETFs - Ledger Insights
el lunes 28 de octubre de 2024 Falta de Custodios Bancarios en los Nueve ETFs de ETH Aprobados: Un Análisis de Ledger Insights

A pesar de la aprobación de nueve ETFs de ETH, todavía no se han designado custodios bancarios para estos fondos. Este vacío plantea interrogantes sobre la seguridad y la gestión de activos digitales en el mercado de criptomonedas.

Understanding Self-Custody in Cryptocurrency: Why It's Crucial for Bitcoin Users and How Bitkey Simplifies It - CXOToday.com
el lunes 28 de octubre de 2024 Comprendiendo la Autocustodia en Criptomonedas: La Clave para Usuarios de Bitcoin y Cómo Bitkey lo Facilita

Este artículo de CXOToday explora la importancia de la autocustodia en criptomonedas, resaltando su relevancia para los usuarios de Bitcoin. Además, presenta Bitkey como una solución que simplifica este proceso, promoviendo la seguridad y el control personal de los activos digitales.

U.S. Marshals Service chooses Coinbase to safeguard, trade its large cap digital assets portfolio - Coinbase
el lunes 28 de octubre de 2024 Los Marshals de EE. UU. Eligen Coinbase para Proteger y Comercializar su Portafolio de Activos Digitales de Gran Capitalización

El Servicio de Alguaciles de EE. UU.

The Battle For Bitcoin Self Custody: Financial Freedom Under Threat - Forbes
el lunes 28 de octubre de 2024 La Batalla por la Custodia Autónoma de Bitcoin: La Libertad Financiera en Peligro

En el artículo de Forbes "La Batalla por la Autocustodia de Bitcoin: La Libertad Financiera en Peligro", se explora cómo las regulaciones y amenazas externas están poniendo en riesgo la posibilidad de que los individuos mantengan el control total sobre sus activos digitales, resaltando la importancia de la autocustodia en la lucha por la libertad financiera.

Zenrock Aims to Calm Users' DeFi Wobbles With Decentralized Custody Offering - CoinDesk
el lunes 28 de octubre de 2024 Zenrock Busca Brindar Seguridad en DeFi: Una Solución de Custodia Descentralizada para la Inestabilidad Financiera

Zenrock busca tranquilizar a los usuarios de DeFi ofreciendo servicios de custodia descentralizada, promoviendo así una mayor seguridad y confianza en el manejo de activos digitales.

Inside the making of a self-custody Web3 card for a Web2 world - Mastercard
el lunes 28 de octubre de 2024 Revolución Financiera: Creando una Tarjeta de Autocustodia Web3 para un Mundo Web2 con Mastercard

Mastercard ha innovado con el desarrollo de una tarjeta de autocustodia Web3, diseñada para integrar el mundo digital descentralizado en la cotidianidad de los usuarios de Web2. Este avance busca ofrecer una experiencia segura y accesible en la gestión de activos digitales, permitiendo a los usuarios manejar sus criptomonedas de forma sencilla y eficiente.