Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, se encuentra en el centro de un controversia legal y política con la detención de su alto ejecutivo, Tigran Gambaryan, en Nigeria. Richard Teng, CEO de Binance, ha anunciado que la compañía está comprometida a explorar tanto medidas legales como políticas para asegurar la liberación de Gambaryan, quien enfrenta cargos de lavado de dinero y evasión fiscal. Durante la reciente conferencia Token2049 en Singapur, Teng expresó su preocupación por la situación. Gambaryan ha estado detenido durante más de siete meses en Nigeria, y su salud ha empeorado notablemente durante su encarcelamiento. El CEO de Binance reveló que la compañía ha creado un grupo de trabajo interno que está dedicado exclusivamente a buscar diferentes vías para conseguir la liberación del ejecutivo.
Teng hizo hincapié en que su equipo está trabajando “día y noche” para resolver esta difícil situación, buscando crear presión tanto legal como en el ámbito político. El enfoque inicial de Binance fue apelar a las autoridades nigerianas para que liberaran a Gambaryan por razones de salud, ya que sufre de problemas médicos graves que han requerido atención adecuada. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la compañía no ha tenido éxito. Teng comentó: “Hemos apelado repetidamente al gobierno nigeriano para que libere a Tigran, para que pueda regresar a casa y recibir el tratamiento médico adecuado que necesita. No hay necesidad de mantener a nuestro personal.
Está detenido de manera injusta y poco ética”. La situación ha sido estresante no solo para Binance, sino también para la familia de Gambaryan. El CEO manifestó que el bienestar de su personal es una de sus principales prioridades y que la angustia que esta situación ha causado a las familias de aquellos involucrados es “desgarradora”. Además, Teng también expresó su esperanza de que Gambaryan sea designado como un ciudadano ilegalmente detenido por Estados Unidos, lo que podría acelerar su liberación y repatriación. Los problemas de salud de Gambaryan se han vuelto alarmantes, pues se ha informado que ha contraído neumonía en dos ocasiones y además, padece de un problema de espalda que ha estado presente en su historial médico durante años.
La preocupación por su bienestar aumentó después de que se desmayara en una de las audiencias judiciales. Sin embargo, las autoridades nigerianas han minimizado estas preocupaciones, sugiriendo que los problemas de salud de Gambaryan están siendo exagerados. La detención de Gambaryan no es un hecho aislado, ya que se produjo en un contexto complicado para Binance y el entorno regulatorio en el que opera. El ejecutivo había sido invitado a Nigeria en febrero de 2024 para abordar cuestiones relacionadas con el cumplimiento normativo del país. Sin embargo, lo que parecía ser una reunión normal se tornó en un desastre cuando Gambaryan fue detenido junto a otro ejecutivo de Binance, Nardeem Anjarwalla.
A diferencia de Gambaryan, Anjarwalla logró escapar de la custodia utilizando un segundo pasaporte, dejando a su colega solo en una situación cada vez más precaria. Este episodio resalta los retos regulatorios que enfrenta Binance a nivel mundial, incluyendo en mercados clave como Brasil, India, Nigeria y hasta en Estados Unidos. La presión sobre la criptoindustria ha aumentado en los últimos tiempos, con gobiernos de diferentes países implementando regulaciones más estrictas para controlar y supervisar el uso de criptomonedas. Binance ha sido blanco de varias investigaciones y acciones regulatorias, lo que ha llevado a su CEO a enfatizar la importancia de buscar una solución a la detención de Gambaryan como una manera de proteger la reputación de la compañía. Teng refuerza que la situación de Gambaryan es una cuestión de justicia y humanidad, enfatizando que su detención ha sido “injusta” y que no hay motivos válidos para mantenerlo en prisión.
La empresa ha estado tratando de presentar pruebas que respalden su posición, solicitando la liberación del ejecutivo en base a argumentos humanitarios. Sin embargo, el sistema judicial nigeriano sigue procedimientos complejos y es notoriamente lento. La reacción de la comunidad de criptomonedas y del público en general ha sido variada. Algunos analistas ven la situación como un reflejo de las dificultades que enfrenta Binance en su intento de consolidarse en diferentes mercados y superar los obstáculos regulatorios. Otros han expresado su apoyo hacia la compañía y Gambaryan, considerando que esta situación pone de relieve la necesidad de una reforma en la regulación de las criptomonedas a nivel global.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad de criptomonedas espera que Binance pueda encontrar un camino hacia la resolución de este asunto. El impacto que esta situación tiene en la reputación de la empresa y su capacidad operativa en Nigeria y en otros mercados podría ser significativo. Además, el resultado de este caso puede sentar un precedente en cómo las instituciones gubernamentales tratan a los ejecutivos de empresas tecnológicas y de criptomonedas. Mientras tanto, el equipo de Binance sigue comprometido en defender los derechos de su ejecutivo y en crear conciencia sobre su situación. Teng ha instado a los líderes gubernamentales y a los organismos reguladores a reconsiderar el camino que están tomando y a buscar formas de colaborar más estrechamente con las empresas de criptomonedas, en lugar de adoptar una postura adversa que podría inhibir la innovación y el crecimiento en este sector emergente.
El desenlace de la detención de Tigran Gambaryan será un punto de inflexión no solo para Binance, sino también para el futuro de la regulación de criptomonedas en Nigeria y en otros países que están luchando por encontrar un equilibrio entre la protección al consumidor y la promoción de la innovación en el ámbito de las finanzas digitales. Mientras tanto, la atención de la industria seguirá centrada en el desarrollo de este asunto legal, esperando que se haga justicia y que Gambaryan pueda regresar a su familia y a su trabajo lo antes posible.