Startups Cripto

BlackRock lidera la revolución: ¡se espera un crecimiento del 45% en la tokenización de activos reales en los próximos cinco años!

Startups Cripto
BlackRock pioneers 45% growth in real-world asset tokenization over the next five years

BlackRock se posiciona como líder en la tokenización de activos del mundo real (RWA), con una proyección de crecimiento del 45% en los próximos cinco años. La empresa ha lanzado su fondo BUIDL, que ya acumula más de $520 millones en activos.

En un momento en que el mundo financiero se encuentra en constante evolución, la tokenización de activos en el mundo real (RWA por sus siglas en inglés) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad palpable. Según un reciente informe de Acuiti, se espera que este sector experimente un crecimiento del 45% en los próximos cinco años, y BlackRock, uno de los gigantes de la gestión de activos, está a la vanguardia de esta transformación. La tokenización de activos, que permite representar bienes tangibles como bienes raíces, acciones, bonos y otras inversiones en forma digital, está ganando tracción no sólo entre las startups de tecnología financiera, sino también entre las instituciones financieras más sólidas y tradicionales. BlackRock, que ya cuenta con un portafolio diverso y una influencia significativa en los mercados globales, está aprovechando esta tendencia para expandir sus oportunidades y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes. Desde el lanzamiento de su fondo BUIDL en marzo de 2024, BlackRock ha demostrado un compromiso firme con la tokenización de activos.

A partir de septiembre de 2024, el fondo BUIDL había acumulado más de 520 millones de dólares en activos, respaldados por una combinación de efectivo, bonos del Tesoro de EE. UU. y acuerdos de recompra. Este crecimiento indica no sólo el interés del mercado en este tipo de productos financieros, sino también la creciente importancia que BlackRock le otorga a la tokenización. Larry Fink, CEO de BlackRock, ha sido un defensor vocal de la tokenización y su capacidad para revolucionar la forma en que interactuamos con los activos.

En una de sus declaraciones más impactantes, Fink afirmó: "Creemos que el siguiente paso será la tokenización de los activos financieros, lo que significa que cada acción y cada bono tendrán su propio código QCIP básico. Se registrará en el libro mayor de cada inversor, y, lo más importante, a través de la tokenización, podemos adaptar estrategias para cada individuo". Este enfoque personalizado no solo mejora la eficiencia, sino que también ofrece una mayor transparencia en las transacciones financieras. Pero BlackRock no está solo en esta carrera. Firmas como Fidelity, BNY Mellon, JP Morgan, Goldman Sachs, UBS y HSBC también han dado pasos significativos hacia la implementación de la tecnología blockchain para tokenizar una variedad de activos.

Desde valores y fondos de inversión hasta bienes raíces y materias primas, estas instituciones están aprovechando la tecnología para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digital. Un desarrollo clave en el camino de BlackRock hacia la tokenización ha sido su colaboración con Securitize, una plataforma de tokenización respaldada por varias instituciones financieras. Securitize ha integrado la tecnología de Wormhole, un protocolo de mensajería blockchain, para mejorar las capacidades de tokenización y permitir una mayor interoperabilidad entre diferentes blockchains. Esta integración no solo facilita las transacciones, sino que también optimiza la gestión de activos y la verificación, lo que es fundamental en un mercado cada vez más regulado. Carlos Domingo, CEO de Securitize, expresó su entusiasmo por esta colaboración, argumentando que "la asociación con Wormhole permitirá transacciones ultrarrápidas y de bajo costo, moviéndonos hacia un ecosistema cada vez más interoperable".

Este avance es un testimonio de cómo la tecnología blockchain puede abrir nuevas oportunidades que antes no estaban disponibles y del potencial que tiene la tokenización para redefinir las finanzas tradicionales. A medida que la adopción de la tokenización de activos sigue creciendo, se espera que más empresas e individuos reconozcan las ventajas de este enfoque. La posibilidad de dividir activos en fracciones más pequeñas hace que la inversión en bienes raramente accesibles, como el arte o bienes raíces de lujo, sea más factible para una mayor cantidad de personas. Además, la transparencia inherente a la tecnología blockchain ofrece una mayor confianza en las transacciones, lo que podría ayudar a atraer a inversores más prudentes. Sin embargo, la tokenización de activos también trae consigo desafíos que deberán ser abordados.

La regulación es uno de los mayores obstáculos en este sector; las leyes existentes en muchas jurisdicciones aún no contemplan claramente cómo se deben tratar los activos tokenizados. Además, la seguridad y la protección contra el fraude son preocupaciones continuas que las empresas deben abordar para asegurar a sus inversores. La educación es otra área crítica que necesita atención. A medida que la tokenización se vuelve más común, los inversores y las instituciones tendrán que familiarizarse con el funcionamiento de los activos tokenizados, así como con las plataformas y tecnologías que los sustentan. La creación de un marco educativo adecuado puede ser fundamental para fomentar la confianza y la adopción de la tokenización en el mercado.

En conclusión, el pronóstico de un crecimiento del 45% en la tokenización de activos del mundo real en los próximos cinco años representa una oportunidad emocionante tanto para las instituciones financieras como para los inversores. Con BlackRock liderando esta transformación, la tokenización promete democratizar el acceso a los activos e introducir una nueva era de innovación en el sector financiero. A medida que más empresas se unan a esta revolución digital, será crucial observar cómo se desarrollan las regulaciones y se abordan los desafíos que surgen en el camino. La tokenización de activos ya no es un sueño lejano; es una realidad que está comenzando a tomar forma. A medida que veamos más avances y adopciones en este espacio, será fascinante observar cómo BlackRock y otros actores continúan moldeando el panorama financeiro del futuro.

Con su enfoque innovador y su compromiso con la transformación digital, BlackRock está preparado para desempeñar un papel fundamental en la evolución de la tokenización y su integración en la gestión de activos global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Public Health Agency of Canada
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Agencia de Salud Pública de Canadá: Protegiendo nuestro bienestar ante los desafíos sanitarios

Descripción breve en español: La Agencia de Salud Pública de Canadá se dedica a proteger la salud pública, prevenir enfermedades y promover el bienestar. A través de diversas iniciativas, la agencia informa sobre brotes de enfermedades, brinda apoyo en salud mental, y se enfoca en la vacunación y la preparación ante emergencias.

Donald Trump Announces Opening of Official Whitelist for New DeFi Platform World Liberty Financial
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Donald Trump Lanza la Lista Oficial de Inscripción para Su Nueva Plataforma DeFi: World Liberty Financial

Donald Trump ha anunciado el lanzamiento de World Liberty Financial, su nueva plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi). A través de su cuenta en X, Trump informó que la lista blanca para inversores acreditados en EE.

Trump’s Murky Crypto Venture Was Aimed at Shielding Barron From Scams
el miércoles 18 de diciembre de 2024 El Turbio Aventura Cripto de Trump: ¿Un Escudo para Proteger a Barron de Estafas?

Donald Trump, junto con sus hijos, lanzó una incierta empresa de criptomonedas llamada World Liberty Financial, supuestamente para proteger a su hijo Barron de fraudes en el sector. La iniciativa fue impulsada por un amigo de Trump que buscaba darle a Barron experiencia empresarial.

Bitcoin Bucks Seasonal Jinx With One of Best September Gains
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Bitcoin Rompe el Hechizo Estacional con uno de sus Mejores Incrementos en Septiembre

Bitcoin rompe su racha estacional negativa con una de las mejores ganancias en septiembre, destacándose en el mercado de criptomonedas y generando optimismo entre los inversores.

Bitcoin Price Fails At MA-200, Is A Crash To $52,000 Coming?
el miércoles 18 de diciembre de 2024 ¿Se acerca un colapso a $52,000? Bitcoin fracasa en el MA-200 y los osos toman control

El precio de Bitcoin ha caído por debajo de niveles clave tras un intento fallido de superar la media móvil de 200 días (MA-200), lo que ha fortalecido el control de los bajistas en el mercado. Los analistas advierten que, si el precio no logra mantenerse por encima de los niveles de soporte de $60,000, podría haber un descenso significativo hacia los $52,000.

Taiwan Expands Digital Asset ETF Access for Professional Investors
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Taiwán Abre las Puertas a ETFs de Activos Digitales para Inversores Profesionales: Una Nueva Era Financiera

Taiwán ha dado un importante paso al permitir a los inversores profesionales acceder a fondos cotizados en bolsa (ETFs) de activos virtuales extranjeros. Esta decisión de la Comisión de Supervisión Financiera (FSC), anunciada el 30 de septiembre de 2024, busca diversificar las opciones de inversión y mejorar la competitividad del mercado financiero del país.

South Korea Considers Lifting Ban on Spot Crypto ETFs
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Corea del Sur Contempla Levantar Prohibición de los ETF de Cripto al Contado: ¿Un Nuevo Amanecer para los Activos Digitales?

La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está considerando levantar la prohibición sobre los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas al contado, a pesar de las preocupaciones de riesgos expresadas por el Instituto de Finanzas de Corea. Esta revisión, gestionada por un nuevo comité de asesoría cripto, podría transformar el panorama de inversión en activos digitales en el país, promoviendo la participación de inversores institucionales y abordando cuestiones de competencia en el mercado.