El líder de cumplimiento legal de Ripple, Stuart Alderoty, ha generado revuelo en la comunidad de criptomonedas al criticar duramente al principal encargado de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler. En una reciente declaración, Alderoty respondió a los comentarios de Gensler sobre la integridad y la transparencia de la agencia, destacando la falta de claridad y consistencia en las regulaciones que afectan a las criptomonedas. Ripple, una de las empresas más destacadas en el sector de las criptomonedas, ha estado en el centro de una contienda legal con la SEC desde diciembre de 2020. La SEC acusó a Ripple y a sus ejecutivos de vender valores no registrados a través de su criptomoneda, XRP. Este caso no solo ha afectado a Ripple, sino que también ha tenido un impacto profundo en el ecosistema más amplio de criptomonedas, generando incertidumbre sobre la regulación y el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos.
La controversia comenzó cuando Gary Gensler, en un evento reciente, defendió la actuación de la SEC, afirmando que la agencia siempre ha operado con integridad y en cumplimiento de su misión de proteger a los inversores. Sin embargo,sus afirmaciones fueron rápidamente desafiadas por Alderoty, quien tuiteó en respuesta: "Si Gensler realmente cree que la SEC actúa con integridad, debe estar ciego a los hechos que han demostrado lo contrario". El comentario de Alderoty resonó entre los seguidores de Ripple y la comunidad cripto en general, quienes han criticado a la SEC por su enfoque aparentemente inconsistente hacia las criptomonedas. A menudo, los reguladores parecen actuar de manera descoordinada, con decisiones que a veces parecen más políticas que basadas en una comprensión real del espacio cripto. En este contexto, los comentarios de Gensler fueron interpretados por muchos como una desconexión de la realidad de cómo opera la SEC.
Una de las principales preocupaciones que Alderoty y otros defensores de la industria han planteado es la falta de un marco regulatorio claro y transparente para las criptomonedas en Estados Unidos. Mientras que otros países han.