Noticias de Intercambios Startups Cripto

Desaceleración del PCE en EE. UU. al 2.2%: Matrixport Anticipa Nuevos Rumbos para el Precio de Bitcoin en el Cuarto Trimestre

Noticias de Intercambios Startups Cripto
US PCE Cools To 2.2%, Matrixport Reveals Bitcoin Price Forecasts For Q4 - CoinGape

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en EE. UU.

La economía estadounidense ha sido un tema candente en los últimos meses, especialmente en un contexto de inflación que ha afectado diversos sectores. Recientemente, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) ha mostrado una desaceleración notable, enfriándose hasta un 2.2%. Esta cifra ha captado la atención de analistas y economistas, quienes están evaluando sus posibles impactos en la política monetaria de la Reserva Federal y en los mercados financieros en general. El PCE es uno de los indicadores más seguidos por la Reserva Federal para medir la inflación.

A diferencia del índice de precios al consumidor (IPC), el PCE toma en cuenta un rango más amplio de gastos y es considerado por muchos como una referencia más precisa de la inflación que sienten los consumidores. La reciente reducción en la tasa del PCE ha generado expectativas sobre un posible cambio en la estrategia de interés de la Reserva Federal, así como en las proyecciones de crecimiento económico para los próximos meses. Por otra parte, esta desaceleración en la inflación ha generado un ambiente propicio para el análisis de activos alternativos, como las criptomonedas. Matrixport, una reconocida plataforma de servicios financieros enfocada en criptomonedas, ha lanzado sus previsiones sobre el precio de Bitcoin para el cuarto trimestre de este año. Según los expertos de Matrixport, hay una perspectiva optimista sobre el futuro cercano de Bitcoin, sugiriendo que el criptoactivo podría experimentar un resurgimiento significativo a medida que se consolida como una opción de inversión en medio de la incertidumbre económica.

El análisis de Matrixport señala varios factores que podrían contribuir a un aumento en el precio de Bitcoin en los próximos meses. En primer lugar, se menciona la creciente adopción institucional de Bitcoin. A medida que más empresas y fondos de inversión muestran interés en incluir Bitcoin en sus carteras, la demanda por el criptoactivo está aumentando, lo que podría llevar a un aumento en su valor. A esto se suma el hecho de que en medio de la incertidumbre de los mercados tradicionales, muchos inversores están buscando refugios seguros y Bitcoin ha comenzado a ser considerado como uno de esos activos. Además, Matrixport señala que la posibilidad de que la Reserva Federal opte por una política monetaria más laxa—especialmente si el PCE continúa en niveles bajos—podría tener un efecto positivo sobre el precio de Bitcoin.

Las políticas de tasas de interés bajas y la impresión de dinero por parte de los bancos centrales pueden generar inflación en activos, incluidas las criptomonedas, y hacer que los inversores busquen alternativas que les protejan de la depreciación del valor de su dinero. Por otro lado, el clima regulatorio también juega un rol fundamental en las proyecciones de precios. Aunque el entorno regulatorio para las criptomonedas ha sido algo volátil en el pasado, hay una creciente presión para establecer regulaciones claras que integren las criptomonedas en la economía tradicional. La claridad en las regulaciones podría incentivar a más inversores a entrar al mercado, lo que también podría empujar los precios hacia arriba. Sin embargo, no todo es optimismo en el mundo de las criptomonedas.

Existen riesgos asociados que deben ser tomados en consideración. La volatilidad inherente a Bitcoin y a otras criptomonedas puede hacer que sus precios fluctúen drásticamente en cortos periodos de tiempo. Adicionalmente, la posibilidad de una regulación más estricta en algunas jurisdicciones podría tener un impacto negativo en el mercado. Desde la perspectiva de los economistas, la desaceleración de la inflación estadounidense podría ser un indicativo de que las políticas monetarias implementadas están comenzando a dar frutos, pero también puede ser un signo de una economía que se desacelera. La pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas globales continúan afectando las cadenas de suministro y la economía mundial, creando un panorama de incertidumbre que puede influir en la toma de decisiones de los consumidores e inversores.

Los pronósticos de Matrixport sobre el precio de Bitcoin para el cuarto trimestre son un reflejo de la confianza que algunos expertos tienen en las criptomonedas como una clase de activos viable en el futuro. Esto, combinado con la reciente relajación de inflaciones como el PCE, crea un terreno fértil para el crecimiento del mercado de las criptomonedas. Es fundamental que los inversores se mantengan informados sobre los desarrollos económicos y cómo estos pueden influir en sus decisiones de inversión. El mercado de Bitcoin puede ser una opción interesante, pero también debe manejarse con precaución, dada su volatilidad. Además, la situación económica en EE.

UU. y el resto del mundo probablemente seguirá siendo una variable crítica que afectará a todos los mercados, incluidos los de criptomonedas. En conclusión, el enfriamiento del PCE a 2.2% ha abierto un nuevo capítulo en la historia económica de EE. UU.

mientras que las proyecciones optimistas de Matrixport para Bitcoin resaltan un creciente interés en las criptomonedas. La combinación de estos factores no solo refleja el dinamismo del mundo financiero actual, sino que también suscita importantes interrogantes sobre cómo se desarrollará el futuro de la economía estadounidense y el papel que jugarán las criptomonedas en él. Sin duda, los próximos meses serán cruciales tanto para el PCE como para Bitcoin, y será interesante ver cómo estos factores se intersecan en el panorama económico global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Fed seen cutting rates another 50 bps in November - Head Topics
el jueves 31 de octubre de 2024 Expectativa de la Fed: Se Prevén Recortes de Tasas de Interés de 50 Puntos Básicos en Noviembre

La Reserva Federal se espera que reduzca las tasas de interés en 50 puntos básicos en noviembre, según analistas. Esta medida tiene como objetivo estimular la economía ante señales de desaceleración.

The Wall Street economist who nailed the Fed’s ‘joyous’ rate cut sees the same thing again - Fortune
el jueves 31 de octubre de 2024 El Economista de Wall Street que Acertó con el ‘Alegre’ Recorte de Tasas de la Fed Predice Nuevas Oportunidades

Un economista de Wall Street que predijo con precisión la "alegría" de recorte de tasas de la Reserva Federal anticipa que se repetirá la misma situación. En un análisis reciente, evalúa las condiciones del mercado y las políticas económicas que podrían llevar a otro ajuste similar.

Traders bet on second straight 50 bps Fed rate cut in November - Marketscreener.com
el jueves 31 de octubre de 2024 Mercados a la Expectativa: ¿Cortarán la Fed las Tasas en 50 Puntos Básicos por Segundo Mes Consecutivo?

Los traders apuestan por un segundo recorte de 50 puntos básicos en las tasas de la Reserva Federal en noviembre, según Marketscreener. La expectativa de un alivio monetario sigue creciendo en los mercados, lo que refleja la búsqueda de un entorno económico más favorable.

Federal Reserve to cut by 50bps in September and November: Wells Fargo - Investing.com
el jueves 31 de octubre de 2024 Reserva Federal Anuncia Recorte de 50 Puntos Básicos en Septiembre y Noviembre: Perspectivas de Wells Fargo

La Reserva Federal reducirá las tasas de interés en 50 puntos básicos en septiembre y noviembre, según un informe de Wells Fargo en Investing. com.

Fed Slashes Benchmark Interest Rate by 50bps in First Cut Since 2020 - Bitcoin.com News
el jueves 31 de octubre de 2024 La Fed Reduce la Tasa de Interés de Referencia en 50 puntos básicos: Primer Cambio Desde 2020

La Reserva Federal reduce la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, marcando el primer recorte desde 2020. Esta medida busca estimular la economía en medio de crecientes preocupaciones financieras.

Fed to cut rates by 25 basis points on Sept. 18, twice more in 2024: Reuters poll - Reuters
el jueves 31 de octubre de 2024 El Fed Anuncia Reducción de Tasas: Un Corte de 25 Puntos Basis el 18 de Septiembre y Más Ajustes en 2024

La Reserva Federal de EE. UU.

JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo and Citi Predict Abrupt Fed Rate Cuts Amid Global Market Turbulence: Reports - The Daily Hodl
el jueves 31 de octubre de 2024 JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo y Citi Prevén Recortes Drásticos en Tasas de la Fed Ante la Turbulencia Global

Los bancos JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo y Citi anticipan recortes abruptos en las tasas de la Reserva Federal debido a la turbulencia en los mercados globales, según informes de The Daily Hodl.