Análisis del Mercado Cripto Startups Cripto

Trump y Harris: Competencia por el Voto Bitcoin, ¿Realidad o Solo Palabras Vacías?

Análisis del Mercado Cripto Startups Cripto
NIKOLAUS: Business Insider Says Trump And Harris Both Courting The Bitcoin Vote, But Reality Says Otherwise

En un reciente artículo de Business Insider, se analizan los intentos de Donald Trump y Kamala Harris por atraer el voto de la comunidad Bitcoin en la próxima elección presidencial de EE. UU.

En un contexto político estadounidense dividido y turbulento, el interés por las criptomonedas, especialmente Bitcoin, ha cobrado relevancia entre los votantes. Recientemente, un artículo de Business Insider ha señalado cómo dos figuras prominentes en la política, Donald Trump y Kamala Harris, están tratando de captar el voto de la comunidad cripto de maneras muy distintas. Sin embargo, la realidad de ambos candidatos ofrece un panorama más claro que las intenciones publicitarias que intentan presentar. El artículo de Business Insider sostiene que Trump y Harris tienen diferentes motivos para atraer a la comunidad cripto. Aunque no se puede negar que ambos partidos están interesados en ganar el apoyo de este bloque electoral creciente, solo uno de ellos ha hecho esfuerzos significativos para conectar con los votantes de Bitcoin.

La evidencia sugiere que, hasta el momento, Trump ha demostrado un mayor compromiso para entender y respaldar esta industria. La realidad política en Estados Unidos revela que Bitcoin y las criptomonedas no están en la cima de las prioridades de la mayoría de los votantes. Durante las recientes convenciones del Partido Republicano y Demócrata, no se discutió en profundidad el tema de Bitcoin, ya que cuestiones como la inflación, la inmigración y el crimen dominaban la agenda. Sin embargo, a medida que el interés por las criptomonedas se expande, es probable que este tema se convierta en un aspecto cada vez más crucial en las elecciones venideras. En el informe de Business Insider, se hace mención a la percepción del sector de las criptomonedas como un grupo de “crypto bros”, lo que refleja una falta de comprensión sobre la evolución y madurez del mercado.

Hoy en día, Bitcoin no es solo una tendencia pasajera para entusiastas, sino que ha logrado estrechar lazos con grandes instituciones financieras tradicionales, como BlackRock y Fidelity. Estas entidades están apuntando a un mercado amplio de inversores que quieren ver que este activo crezca, lo que podría llevar a una movilización significativa de votantes conscientes de sus intereses financieros. Un punto crucial menciona que una gran parte de la población estadounidense vive al día, con ahorros limitados. La evidencia sugiere que más de la mitad de los estadounidenses tienen menos de $500 en sus cuentas de ahorro. En este contexto, cada voz cuenta, y aquellos que poseen incluso pequeñas cantidades de Bitcoin podrían buscar a líderes políticos que promuevan políticas que beneficien su situación financiera.

Esto indica que, aunque la comunidad cripto no sea la mayor en términos de números, su influencia podría ser más significativa de lo que muchos políticos perciben. Donald Trump ha tomado medidas concretas para atraer a los votantes cripto. Su apoyo a la industria no se ha limitado a palabras vacías. A lo largo de su campaña, ha hecho promesas concretas y ha hablado en conferencias de criptomonedas, mostrando su interés por ayudar a los mineros de Bitcoin y su deseo de que Estados Unidos se convierta en un jugador clave en el espacio de las criptomonedas. Uno de sus actos más destacados fue su visita a un establecimiento en Nueva York donde realizó compras utilizando la red Lightning de Bitcoin, demostrando así su aprecio y apoyo a las criptomonedas en un momento incluso desafiante.

Por otro lado, Kamala Harris ha mostrado un enfoque claro, pero opuesto, hacia el mundo de Bitcoin. Desde su llegada al cargo, ha evitado realizar declaraciones de apoyo y, hasta la fecha, no ha incorporado a Bitcoin en la plataforma del Partido Demócrata. Mientras que ha hablado de la importancia de la tecnología blockchain, su historial sugiere que su interés podría estar más alineado con monedas digitales aprobadas por el banco central (CBDC), que con la descentralización y la libre competencia que representa Bitcoin. Harris ha enfrentado críticas por su falta de compromiso con la comunidad de Bitcoin. Aunque ha insinuado que podría considerar el apoyo a la industria, sus acciones hablan más que sus palabras.

Hasta el momento, no ha contribuido con iniciativas políticas que propendan un ambiente de crecimiento para Bitcoin, lo que deja entrever que sus prioridades pueden estar alineadas con enfoques más regulativos que incentivadores. El contraste en las posiciones de Trump y Harris respecto a Bitcoin no solo es evidente en sus discursos, sino también en su forma de acercarse a una audiencia que podría influir significativamente en el resultado electoral. Con más de 50 millones de personas en Estados Unidos que poseen algún tipo de criptomoneda, la idea de ignorar este bloque electoral sería un error estratégico para cualquier candidato. Las organizaciones y los votantes que apoyan las criptomonedas son, cada vez más, un grupo político comprometido que busca ser escuchado. Poco después de la publicación del artículo de Business Insider, el debate se ha intensificado no solo entre políticos, sino también entre los votantes y la comunidad cripto.

Se ha vuelto claro que la postura sobre Bitcoin no solo es un tema de interés financiero, sino también una cuestión de identidad política en un país donde la polarización se ha vuelto la norma. La visión conservadora del Bitcoin, con Trump liderando la carga, contrasta con el enfoque más cauteloso y regulador de Harris, quien todavía debe demostrar su voluntad y capacidad de conectar con votantes de criptomonedas. A medida que se acercan las elecciones, se espera que la comunidad cripto se convierta en un factor determinante. Los votantes de Bitcoin están cada vez más organizados y conscientes de su poder. La pregunta que queda en el aire es si Kamala Harris finalmente decidirá dar un paso adelante y adoptar una postura más clara y favorable hacia esta tecnología innovadora, o si, por el contrario, perderá esta oportunidad de conectar con un electorado que busca activamente representación y apoyo en el ámbito de las criptomonedas.

La próxima contienda electoral no solo se enfocará en los temas clásicos de la política, sino también en cómo los candidatos abordan las nuevas tecnologías que, según algunos, definirán el futuro de la economía global. Con cada vez más personas interesadas en Bitcoin, el desafío está en cómo cada candidato transformará sus mensajes para adaptarse a las demandas de un electorado en evolución. Solo el tiempo dirá si el enfoque de Trump por el sector terminará convirtiéndose en una ventaja o si Harris podrá reconfigurar su estrategia antes de que sea demasiado tarde.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Singapore's crypto ownership falls amid selloffs, regulatory chill: poll - Nikkei Asia
el sábado 21 de diciembre de 2024 Descenso en la Propiedad Cripto en Singapur: Sellos y Regulaciones Enfrían el Mercado

Un reciente sondeo de Nikkei Asia revela que la posesión de criptomonedas en Singapur ha disminuido debido a las ventas masivas y un clima regulatorio más estricto. La incertidumbre en el mercado está afectando la confianza de los inversores en el país.

Privacy coins, centralised cryptocurrencies, or being currencies — India is yet to explain what it means by ‘private’ cryptocurrency
el sábado 21 de diciembre de 2024 ¿Qué son las criptomonedas 'privadas'? India aún no define su enigma en el nuevo bill de criptomonedas

El gobierno indio ha incluido un nuevo proyecto de ley sobre criptomonedas en la agenda de la próxima sesión de invierno del Parlamento, que comienza el 29 de noviembre. La propuesta sugiere "prohibir todas las criptomonedas privadas", pero no define claramente lo que esto implica.

Bitcoin Price Rebounds Above $60,000; ETFs Surge As Outflow Streak Pauses - MSN
el sábado 21 de diciembre de 2024 Bitcoin Resurge: El Precio Supera los $60,000 y los ETF Experimentan un Repunte Tras la Pausa de Retiros

El precio de Bitcoin supera los $60,000, marcando una tendencia alcista, mientras que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) experimentan un incremento, deteniendo la racha de salidas.

Solana peaks all other chains with highest daily net flows - MSN
el sábado 21 de diciembre de 2024 Solana: La Cadena que Lidera con los Mayores Flujos Diarios en el Mundo Cripto

Solana se destaca por encima de todas las demás cadenas al alcanzar el mayor flujo neto diario, según informes recientes. Este crecimiento resalta la creciente popularidad y adopción de la blockchain, atrayendo un interés significativo de inversores y desarrolladores.

Defunct crypto exchange Mt. Gox pushes its repayment deadline to October 2025: Guest Post by Optimisus - CoinMarketCap
el sábado 21 de diciembre de 2024 Mt. Gox Extiende su Fecha de Reembolso: ¿Esperanza Renovada para los Inversores hasta Octubre de 2025?

La exchange de criptomonedas en quiebra, Mt. Gox, ha extendido su fecha límite de reembolso hasta octubre de 2025.

2.8 Billion Dollar Mt. There is a New Development About Gox Bitcoins: Analysts Say It Could Relieve the Market - CoinMarketCap
el sábado 21 de diciembre de 2024 ¡Novedades en el Caso Mt. Gox! Analistas Aseguran que los Bitcoins Liberados Podrían Aliviar el Mercado de Criptomonedas

Un nuevo desarrollo sobre los bitcoins de Mt. Gox, valorados en 2.

BTC Drops as Mt. Gox Moves Nearly $3B in Crypto – Will It Tank Further?
el sábado 21 de diciembre de 2024 Caída de BTC: ¿El movimiento de casi $3 mil millones de Mt. Gox provocará más desplomes?

Descripción breve en español: El precio de Bitcoin ha caído tras la noticia de que Mt. Gox, el intercambio de criptomonedas, movió cerca de 3 mil millones de dólares en activos digitales.