Aceptación Institucional Eventos Cripto

Estafa Cripto: Hackers Desvían la Cuenta de Prensa de OpenAI en X para Promover un Token Falso

Aceptación Institucional Eventos Cripto
Crypto scammers hijacked OpenAI’s press account on X to promote fake token

Los estafadores de criptomonedas hackearon la cuenta de prensa oficial de OpenAI en X (anteriormente Twitter) para promocionar un token falso llamado "$OPENAI". La publicación, que incluía un enlace a un sitio de phishing que imitaba el sitio legítimo de OpenAI, afirmaba que todos los usuarios de OpenAI eran elegibles para reclamar una parte de este token inexistente.

En un preocupante giro de los acontecimientos en el mundo de las criptomonedas y la seguridad cibernética, los estafadores han logrado hackear la cuenta de prensa oficial de OpenAI en X (anteriormente conocido como Twitter). Este incidente no solo pone de relieve el creciente problema del fraude relacionado con criptomonedas, sino que también subraya lo vulnerable que pueden ser incluso las organizaciones más respetadas ante las amenazas cibernéticas. La cuenta comprometida, conocida como "OpenAI Newsroom", publicó un mensaje promocionando un token de blockchain falso denominado "$OPENAI". En la publicación, se afirmaba de manera engañosa: "Estamos muy felices de anunciar $OPENAI: la brecha entre la tecnología de IA y blockchain". Se mencionaba que todos los usuarios de OpenAI eran elegibles para reclamar una parte de este token, que supuestamente proporcionaría acceso a futuros programas beta.

Sin embargo, el token nunca existió, y la publicación incluía un enlace a un sitio web de phishing que imitaba al sitio legítimo de OpenAI con una URL incorrecta: "token-openai.com". La reacción inicial a este hackeo fue rápida. TechCrunch, un medio de comunicación reconocido en el ámbito tecnológico, fue uno de los primeros en detectar la publicación fraudulenta. Aunque el mensaje fue eliminado rápidamente, el daño ya estaba hecho.

En la red social, este tipo de publicaciones pueden propagarse con rapidez, lo que aumenta el riesgo de que más usuarios sean víctimas del engaño. El enlace en cuestión animaba a los usuarios a conectar sus billeteras de criptomonedas, lo que tenía como objetivo potencial robar sus credenciales y fondos. Lamentablemente, este no es un caso aislado. En junio de 2023, la cuenta del CTO de OpenAI, Mira Murati, también fue hackeada, y se promocionó el mismo token falso "$OPENAI". Ataques similares han ocurrido contra cuentas de otros miembros del equipo de OpenAI, como el científico jefe Jakub Pachocki y el investigador Jason Wei, lo que señala que los estafadores tienen como objetivo a personas y organizaciones con alta visibilidad y reconocimiento en el sector tecnológico.

Los métodos empleados por los estafadores han evolucionado con el tiempo, y muchos de ellos utilizan herramientas conocidas como "crypto drainers". Según informes, estas herramientas permiten a los delincuentes drenar las billeteras digitales de las víctimas una vez que han ingresado sus credenciales en el sitio de phishing. Es un proceso alarmantemente simple: el usuario cree que está interactuando con un servicio legítimo y, sin darse cuenta, proporciona acceso a sus activos digitales. La problemática de las estafas de criptomonedas se ha vuelto alarmantemente común. En 2020, cuentas de alto perfil, como las de Apple y Elon Musk, fueron hackeadas para promover esquemas similares.

Según el FBI, los estadounidenses perdieron unos 5.6 mil millones de dólares a causa de estafas relacionadas con criptomonedas en 2023, un aumento del 45% en comparación con el año anterior. Hasta mediados de 2024, ya se habían perdido cerca de 2.5 mil millones de dólares, lo que indica que esta tendencia no está disminuyendo. La falta de regulación clara en el espacio de criptomonedas ha contribuido a esta ola de estafas.

Muchos usuarios, atraídos por la aparente facilidad de obtener ganancias rápidas a través de inversiones en criptomonedas y tokens, se convierten en víctimas de estos esquemas, solo para descubrir que han sido engañados y que sus ahorros se han evaporado. Esto no solo afecta a individuos sino que también tiene repercusiones en la confianza general del público hacia las criptomonedas y la tecnología blockchain. El efecto de este tipo de incidentes se extiende más allá del nivel individual. Cuando organizaciones de renombre, como OpenAI, son hackeadas, la confianza en la integridad de las plataformas en línea sufre un golpe. Los usuarios pueden volverse más reacios a interactuar con el ecosistema de criptomonedas, temerosos de que sus datos y recursos no estén seguros.

Además, este tipo de situaciones pueden llevar a un análisis más profundo de la seguridad cibernética en las organizaciones y a la implementación de medidas más estrictas para proteger tanto sus cuentas como la información de sus usuarios. La educación es un componente crucial en la prevención de estafas de este tipo. Las empresas, especialmente aquellas en el mundo tecnológico, deben concienciar sobre los peligros de la ingeniería social y la importancia de verificar las fuentes de información antes de interactuar con ellas. Mientras tanto, los usuarios individuales deben ser especialmente cautelosos al recibir anuncios sobre nuevos tokens o inversiones. La regla básica de "si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea" debe estar siempre presente en su mente.

Realizar investigaciones exhaustivas y consultar fuentes de confianza es fundamental antes de realizar cualquier acción, especialmente cuando se trata de cuestiones financieras. El incidente con OpenAI también sirve como un recordatorio de que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida. Las plataformas de redes sociales deben trabajar de manera proactiva para proteger a sus usuarios de estafadores y mejorar sus sistemas de seguridad para detectar y prevenir este tipo de actividades maliciosas. Esto incluye la capacitación para el personal y la implementación de tecnologías avanzadas que puedan identificar comportamientos anómalos en las cuentas verificadas. Por último, aunque las estafas de criptomonedas siguen siendo un problema persistente, la comunidad está comenzando a unirse para combatir esta amenaza mediante la creación de conciencia y el intercambio de información sobre tácticas de estafadores.

A medida que la tecnología avanza, el conocimiento y la proactividad serán nuestras mejores herramientas para mantener a raya las estafas y proteger nuestra integridad financiera. En conclusión, el hackeo de la cuenta de prensa de OpenAI en X para promover un token de criptomoneda falso es un microcosmos de un problema mucho mayor que enfrenta no solo el mundo tecnológico, sino también cualquier persona que se involucre en el espacio de las criptomonedas. La educación, la precaución y la acción colectiva son esenciales para mitigar estas prácticas fraudulentas y proteger a los usuarios que confían en la tecnología para mejorar sus vidas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Nigerian Court Weighs Binance Executive’s Bail Application
el viernes 25 de octubre de 2024 El Tribunal Nigeriano Evalúa la Solicitud de Libertad Bajo Fianza de un Ejecutivo de Binance

Un tribunal nigeriano está considerando la solicitud de libertad bajo fianza de un ejecutivo de Binance, la conocida plataforma de criptomonedas. La decisión se produce en un contexto de creciente atención sobre la regulación y las operaciones de las criptomonedas en el país.

Bitcoin US ETFs inflows exceed new daily mining output on April 23 - CryptoSlate
el viernes 25 de octubre de 2024 Flujos de ETFs de Bitcoin en EE. UU. Superan la Producción Diaria de Minería el 23 de Abril

El 23 de abril, los flujos de entrada en los ETFs de Bitcoin en EE. UU.

Current Bitcoin cycle outpaces previous market trends while cautiously eyeing historical retracement risks - CryptoSlate
el viernes 25 de octubre de 2024 El Ciclo Actual de Bitcoin: Superando Tendencias Pasadas Mientras Observa con Cautela Riesgos de Retroceso Históricos

El actual ciclo de Bitcoin supera las tendencias del mercado anteriores, aunque con una mirada cautelosa hacia los riesgos de retroceso histórico, según un artículo de CryptoSlate.

Record surge in Bank Term Funding Program hints at underlying instability in U.S. Treasuries - CryptoSlate
el viernes 25 de octubre de 2024 Explosivo Aumento en el Programa de Financiamiento a Plazo de Bancos Revela Inestabilidad Subyacente en los Bonos del Tesoro de EE. UU.

Un aumento récord en el Programa de Financiamiento a Plazo de los Bancos sugiere una inestabilidad subyacente en los bonos del Tesoro de EE. UU.

Huge short Bitcoin positions above $71k suggest potential for rapid market movements - CryptoSlate
el viernes 25 de octubre de 2024 ¿Se avecina una tormenta? Posiciones cortas masivas de Bitcoin por encima de $71k apuntan a movimientos de mercado inminentes

Grandes posiciones en corto de Bitcoin por encima de los $71,000 sugieren un potencial para movimientos rápidos en el mercado, según CryptoSlate. Esta situación podría generar volatilidad significativa, afectando la oferta y la demanda de la criptomoneda en el corto plazo.

Shift from crypto to cash-margined contracts continues post-2024 halving - CryptoSlate
el viernes 25 de octubre de 2024 Transformación Financiera: La Migración de Cripto a Contratos con Margen en Efectivo Aumenta Tras el Halving de 2024

Tras el halving de 2024, el mercado de criptomonedas muestra una tendencia creciente hacia contratos con margen en efectivo, reflejando un cambio significativo en las estrategias de inversión y gestión de riesgo entre los traders.

92% of Bitcoin exchange inflows come from short-term holders - CryptoSlate
el viernes 25 de octubre de 2024 ¡Una Ola de Corto Plazo! El 92% de los Flujos de Ingreso en Exchanges de Bitcoin Proviene de Invertidores Efímeros

Un reciente informe de CryptoSlate revela que el 92% de los flujos de entrada de Bitcoin a los intercambios provienen de tenedores a corto plazo. Esta tendencia sugiere un aumento en la especulación en el mercado de criptomonedas, lo que podría tener repercusiones en la estabilidad y el precio de Bitcoin.