Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, se enfrenta a una intensa presión de venta debido a una reciente decisión del gobierno chino. El 10 de octubre de 2024, las autoridades chinas comenzaron a liquidar parte de los activos que habían sido confiscados en el infame esquema Plus Token, que estafó a millones de usuarios. En esta primera movida, el gobierno trasladó 7,000 ETH, valorados en aproximadamente 16.7 millones de dólares, y la preocupación en el mercado es palpable. El impacto inmediato de esta liquidación ha sido un descenso en el precio de Ethereum, que ha caído por debajo de los 2,400 dólares.
Los analistas muestran un creciente temor de que, si las condiciones continúan, el precio de Ethereum podría descender aún más, incluso por debajo de los 2,000 dólares. Se estima que el gobierno de China posee alrededor de 542,000 ETH, lo que equivale a un asombroso 1.3 mil millones de dólares, distribuidos en 294 nuevas direcciones. Este contexto crea un escenario de incertidumbre en el que los inversionistas temen que se produzca una venta masiva que afecte drásticamente el valor de la criptomoneda. El esquema Plus Token, que salió a la luz en 2018, es considerado uno de los mayores fraudes en la historia de las criptomonedas.
Aproximadamente 2.6 millones de usuarios fueron víctimas de esta estafa que, bajo la apariencia de un servicio de billetera que prometía altos rendimientos, funcionó como un esquema Ponzi. En su auge, los estafadores lograron acumular enormes cantidades de criptomonedas, incluyendo Bitcoin y Ethereum, lo que resultó en la confiscación de activos por parte de las autoridades chinas con un valor estimado en 14 mil millones de dólares. Hasta este momento, el gobierno chino había mantenido la mayor parte de estos activos en un estado de inactividad. Sin embargo, a partir de agosto de 2024, hubo un cambio notable, ya que las autoridades comenzaron a mover las cantidades de Ethereum confiscadas.
Este movimiento no solo implica la venta de 7,000 ETH, sino que también presagia la posibilidad de que más fondos sean liberados al mercado en un futuro cercano. La reciente venta de ETH ha sido interpretada por muchos analistas como un preludio de una liquidación más amplia. De hecho, hay preocupaciones de que el resto de los 542,000 ETH pudiera estar en la mira del gobierno para ser vendido, lo cual podría inyectar un exceso de oferta al mercado y llevar los precios mucho más abajo. De continuar esta tendencia bajista, se prevé que Ethereum podría caer hasta niveles de 1,800 dólares. Algunos especialistas creen que este desplome puede estar ligado a patrones técnicos en el gráfico de precios de Ethereum.
El analista de cripto Ali Martinez ha sugerido que si el ETH rompe el nivel crítico de soporte de 2,300 dólares, la caída podría ser considerable. Este soporte es visto como un nivel clave, y su brecha podría desatar un pánico de ventas en masa, ya que los traders ajustan sus posiciones en respuesta a la creciente presión de venta. Adicionalmente, el sentimiento del mercado se presenta cauteloso, con muchos traders esperando más signos de la inminente liquidación de los activos restantes. Estos movimientos de grandes cantidades de ETH por parte de wallets que han estado inactivas durante casi tres años han creado un ambiente de desconfianza que afecta la confianza del inversor en el futuro inmediato de la criptomoneda. Otra cuestión a considerar es cómo este potencial selloff podría afectar el ecosistema en general de las criptomonedas.
Dado que Ethereum es un pilar fundamental en varias aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes, una caída severa en su valor podría tener efectos en cadena en otras criptomonedas y plataformas que dependen de su red. La narrativa de seguridad en torno a Ethereum podría ser cuestionada, especialmente si los precios continúan cayendo. En el contexto de la historia de Plus Token, es importante destacar cómo sigue afectando la percepción del mercado. Con los recuerdos aún frescos de la estafa, cada movimiento que hace el gobierno chino relacionado con los activos confiscados es vigilado de cerca por la comunidad de criptomonedas. Esto recuerda a los inversores que el entorno regulatorio es muy dinámico y puede cambiar rápidamente.
Mientras tanto, Ethereum sigue teniendo muchos defensores. Los fundadores y desarrolladores están trabajando en mejorar la escalabilidad y la eficiencia del consumo de energía de la red con la transición hacia Ethereum 2.0, un cambio que podría reforzar su posición a largo plazo en el espacio de las criptomonedas. Sin embargo, los desarrollos recientes, como la venta de 7,000 ETH, sugieren que el camino hacia la estabilidad puede ser más complicado de lo que se había anticipado. En conclusión, la amenaza de una liquidación masiva de Ethereum por parte del gobierno chino es una realidad que muchos en la industria están tomando muy en serio.
Con una venta reciente de 7,000 ETH ya en marcha y la posibilidad de otros 542,000 ETH a la vista, el precio de Ethereum podría enfrentar una presión extraordinaria que podría llevarlo a caer a niveles críticos. Los próximos días y semanas serán decisivos para determinar cómo reaccionará el mercado ante esta serie de eventos. Las estrategias de los inversores y la recuperación del sentimiento del mercado serán cruciales para el futuro de Ethereum en el competitivo y volátil mundo de las criptomonedas.