Noticias de Intercambios Impuestos y Criptomonedas

Norcorea desata el caos: robos de más de $659 millones en criptomonedas y la estrategia de infiltración laboral en 2024

Noticias de Intercambios Impuestos y Criptomonedas
North Korea stole over $659M in crypto heists during 2024, deploys fake job seekers

En 2024, hackers respaldados por Corea del Norte robaron más de 659 millones de dólares en varias estafas de criptomonedas, según un informe conjunto de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. La declaración destaca un ataque de 235 millones de dólares a WazirX, el mayor intercambio de criptomonedas de India, así como otros robos significativos.

Cibercrimen Norcoreano: Más de $659 Millones Robados en Cripto durante 2024 En un año marcado por una creciente preocupación por la seguridad cibernética, informes recientes han revelado que Corea del Norte ha logrado robar más de $659 millones en criptomonedas a través de sofisticados ciberataques durante 2024. Este fenómeno ha llamado la atención de las autoridades internacionales, quienes señalan la implicación del grupo de hackers conocido como Lazarus, un actor reconocido en el ámbito del cibercrimen y vinculado a financiar los programas nucleares del régimen de Kim Jong-un. Varios países, incluyendo Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, emitieron un comunicado conjunto que detalla cómo estos hackers norcoreanos han utilizado técnicas de ingeniería social y malware diseñado específicamente para el robo de criptomonedas. A través de estas tácticas, lograron perpetrar numerosos ataques exitosos contra plataformas de intercambio de criptomonedas y otras entidades dentro del ecosistema blockchain. El hacking de la plataforma india de criptomonedas WazirX en julio de 2024, que resultó en una pérdida de $235 millones, se destaca como uno de los robos más impactantes del año.

Este ataque obligó a WazirX a suspender el comercio y reestructurar su funcionamiento, lo que pone de relieve no solo la magnitud del robo, sino también la vulnerabilidad de las plataformas de criptomonedas en un mundo cada vez más digitalizado. Aparte de WazirX, los informes indican que los hackers norcoreanos también llevaron a cabo ataques significativos contra DMM Bitcoin de Japón, de donde sustrajeron $308 millones, así como robos de $50 millones cada uno de Upbit y Radiant Capital, y $16.13 millones de Rain Management. Estas cifras no solo subrayan la creciente ambición de los hackers norcoreanos, sino que también revelan la capacidad de Corea del Norte para aprovechar las debilidades de un sistema financiero emergente y, a menudo, poco regulado. Una de las tácticas más inquietantes empleadas por estos hackers ha sido el uso de falsos solicitantes de empleo para infiltrarse en empresas de tecnología y criptomonedas.

La estrategia elegida parece haber sido meticulosamente planificada, utilizando profesionales en tecnologías de la información que, tras pasar por procesos de selección, se introducen en las organizaciones y, en ocasiones, facilitan el acceso a sistemas críticos. Esta técnica resalta no solo el ingenio de los hackers, sino también la necesidad urgente de las empresas de mejorar su vigilancia y protocolos de seguridad. Las autoridades están instando a las empresas a ser más cautelosas al contratar personal que pueda estar vinculado a Corea del Norte. La recomendación es revisar los antecedentes de los solicitantes, especialmente aquellos que buscan trabajos en sectores relacionados con la tecnología y las criptomonedas. Este tipo de medidas se consideran esenciales para mitigar el riesgo de que empleadores inadvertidamente contraten, o incluso faciliten, acciones delictivas en nombre de un estado que opera con un nivel de impunidad cibernética.

La amenaza del cibercrimen orquestada por Corea del Norte no es nueva, pero sus dimensiones han crecido exponencialmente en los últimos años. Se estima que entre 2017 y 2023, Corea del Norte habría robado alrededor de $3 mil millones en criptomonedas, una suma que se cree se destina a financiar sus programas nucleares, cada vez más cuestionados y sancionados por la comunidad internacional. Los ciberataques del régimen norcoreano parecen ser parte de una estrategia más amplia para evadir las sanciones económicas y financiar sus ambiciones militares. El reciente informe de Chainalysis indica que los hackers de Corea del Norte fueron responsables del 61% del total de criptomonedas robadas en 2024, lo que equivale a un total de $1.34 mil millones.

Estas cifras evidencian una total falta de inhibiciones por parte de un régimen que opera al margen de las leyes y normas internacionales. Ante este panorama, se hace imperativo que las entidades del sector privado, particularmente las involucradas en la tecnología blockchain y el trabajo freelance, estén alerta y preparadas para enfrentar estas amenazas cibernéticas. Las medidas de ciberseguridad deben ser una prioridad, y la educación sobre el cibercrimen y sus tácticas debe ser implementada como una forma de defensa. El impacto de estos ataques tiene una resonancia significativa no solo en el ámbito financiero, sino también en la confianza pública hacia el uso de criptomonedas como medio seguro de transacción. Con cada robo exitoso, aumenta la cautela entre los inversores y usuarios, lo que puede llevar a una desaceleración del crecimiento del mercado de criptomonedas, que ya se enfrenta a una serie de desafíos regulatorios y de seguridad.

A medida que el cibercrimen se vuelve más sofisticado, también lo deben ser las estrategias de defensa implementadas por las empresas. La inversión en tecnologías de seguridad, capacitaciones específicas para detectar actividades sospechosas y el establecimiento de protocolos claros para el manejo de incidentes son pasos críticos que toda organización debe tomar. El caso de Corea del Norte no sólo es un llamado de atención para el sector de las criptomonedas, sino también una lección sobre la naturaleza global del cibercrimen en la actualidad. La colaboración internacional entre gobiernos y el sector privado es esencial para enfrentar estas amenazas y garantizar la seguridad en un mundo donde el dinero digital sigue ganando popularidad. A medida que avanzamos hacia un futuro donde las criptomonedas pueden jugar un papel aún más significativo en la economía global, es vital que todos los actores involucrados comprendan la gravedad de la situación y actúen en consecuencia.

La lucha contra el cibercrimen requiere una respuesta coordinada y sostenida, que no sólo proteja los activos financieros, sino que también salvaguarde la integridad de un sistema que ha democratizado la economía digital para millones de usuarios en todo el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
It turns out NFTs of tennis balls that sold for $3 million aren't worth much after all and I just died of not-surprise - PC Gamer
el miércoles 15 de enero de 2025 Los NFTs de pelotas de tenis que se vendieron por 3 millones de dólares: el gran fiasco que nadie vio venir

Unos NFT de pelotas de tenis que se vendieron por 3 millones de dólares han demostrado no valer mucho después de todo, lo que resulta poco sorprendente para muchos.

MicroStrategy’s $2 Billion Bitcoin Bet: Bold Move or Risky Gamble – Market - HPBL
el miércoles 15 de enero de 2025 MicroStrategy: ¿Apuesta audaz de 2 mil millones en Bitcoin o arriesgada jugada financiera?

MicroStrategy ha realizado una audaz inversión de 2 mil millones de dólares en Bitcoin, lo que plantea interrogantes sobre si esta decisión es una jugada estratégica inteligente o un arriesgado desafío en el volátil mercado de criptomonedas. Este movimiento ha captado la atención de inversores y analistas por igual, quienes debaten sus posibles implicaciones.

The most dazzling stock in the US! MicroStrategy has surged nearly 500% this year, becoming the fourth largest holder of Bitcoin in the world - LongPort
el miércoles 15 de enero de 2025 ¡MicroStrategy Brilla en Wall Street! Acciones Suben un 500% y se Convierten en el Cuarto Mayor Poseedor de Bitcoin del Mundo

MicroStrategy ha sorprendido al mercado, con un incremento cercano al 500% en su valor de acciones este año. Ahora, la compañía se posiciona como el cuarto mayor poseedor de Bitcoin en el mundo, destacando su estrategia centrada en criptomonedas.

Bears watch MicroStrategy ahead of NASDAQ 100 inclusion - Protos
el miércoles 15 de enero de 2025 Tiburones a la Vista: MicroStrategy en la Mira de los Oso Antes de su Inclusión en el NASDAQ 100

Los osos están atentos a MicroStrategy a medida que se acerca su inclusión en el NASDAQ 100. La expectativa crece en torno a la reacción del mercado y el impacto en las acciones de la compañía.

Inside the Bitcoin megaforce that is MicroStrategy - Cryptopolitan
el miércoles 15 de enero de 2025 Descubriendo la Megafuerza Bitcoin de MicroStrategy: Un Viaje al Corazón de la Revolución Cripto

MicroStrategy, una de las empresas líderes en la adopción de Bitcoin, ha convertido la criptomoneda en el núcleo de su estrategia financiera. Este artículo de Cryptopolitan explora cómo la compañía ha impulsado su influencia en el mercado de las criptomonedas y su impacto en el ecosistema financiero global.

MicroStrategy’s stock price is bearish, and its Bitcoin holdings exceed US$32.6 billion. Can the leverage game continue? - PANews
el miércoles 15 de enero de 2025 MicroStrategy: Apuestas en Tiempos de Tormenta con Más de 32.6 Mil Millones en Bitcoin ¿Hasta Dónde Llegará el Juego de Leverage?

MicroStrategy enfrenta una tendencia bajista en su precio de acciones, a pesar de que sus reservas de Bitcoin superan los 32. 6 mil millones de dólares.

MicroStrategy Trade Ideas — EUROTLX:4MSTR - TradingView
el miércoles 15 de enero de 2025 MicroStrategy en el Radar: Ideas de Trading para EUROTLX:4MSTR en TradingView

MicroStrategy ha estado generando interés en el mercado a través de su acción EUROTLX:4MSTR, que se analiza en TradingView. Este artículo explora las ideas de trading y las estrategias asociadas con la empresa, destacando su enfoque en la adopción de criptomonedas y el impacto en sus activos.