El auge del ajedrez online ha revolucionado la forma en que se practica y sigue este milenario juego. Dos de las plataformas más populares que ofrecen espacios para competir, entrenar y analizar partidas son Chess.com y Lichess.org. Tanto aficionados como profesionales encuentran en estas webs un entorno ideal para mejorar y disfrutar del ajedrez.
Pero, ¿qué plataforma prefieren los Grandes Maestros (GMs), los jugadores con la máxima titulación en este deporte mental? El análisis de su actividad desde 2008 hasta 2025 revela patrones fascinantes y cambios significativos, especialmente influenciados por acontecimientos globales como la pandemia de COVID-19. Este estudio basado en millones de partidas y datos sólidos del ChessMonitor permite entender en profundidad la evolución y dinámica de la comunidad de ajedrez profesional online. Durante los primeros años tras el lanzamiento de Chess.com en 2007, la plataforma fue ganando popularidad entre los Grandes Maestros de manera consistente. La presencia de GMs comenzó a hacerse sentir poco después, consolidándose gradualmente como uno de los principales espacios digitales para el ajedrez profesional.
Lichess, por su parte, apareció algo más tarde en escena a nivel profesional, con el primer GM verificado registrado en 2014. Hasta ese momento, su actividad en jugadores de élite era considerablemente inferior, reflejando un crecimiento todavía incipiente. El punto de inflexión decisivo llegó con la llegada de la pandemia global en 2020. Ante la imposibilidad de realizar eventos presenciales y de jugar en clubes físicos, el ajedrez online experimentó un boom sin precedentes. Entre enero y abril de ese año, la cantidad de Grandes Maestros activos en Lichess se duplicó, alcanzando un pico de 728 participantes en enero de 2021.
Chess.com también vivió un máximo histórico en la actividad de GMs en mayo de 2020, con 922 jugadores activos. Estos números indican que durante la pandemia gran parte de los jugadores profesionales migraron a las plataformas en línea, siendo habitual encontrar a muchos compitiendo en ambas. Antes de este auge, el crecimiento en ambas plataformas había sido más paulatino y estable. Sin embargo, la pandemia actuó como catalizador, produciendo un aumento abrupto en la actividad, seguido de una desaceleración progresiva a medida que fue normalizándose la situación mundial.
Curiosamente, Lichess logró alcanzar casi la igualdad con Chess.com en términos de participación Grandmaster durante 2021 y 2022. Desde entonces, la participación en Lichess comenzó a mostrar una lenta disminución, mientras que Chess.com mantuvo una base más estable y constante en la actividad de sus Grandes Maestros. Un aspecto especialmente notable del análisis es el volumen total de partidas jugadas por los Grandes Maestros en ambas plataformas.
Aunque Chess.com aventaja en número de jugadores activos, Lichess consiguió superar a su competidor en cantidad de partidas totales durante 2020. Esta aparente paradoja puede explicarse entendiendo las modalidades de juego preferidas en cada plataforma, siendo Lichess la clara favorita en Bullet, un formato de partidas extremadamente rápidas. En términos concretos, Lichess se posiciona como líder indiscutible en partidas Bullet entre Grandes Maestros. Antes de la pandemia ya mostraba indicios de superioridad en este formato, tendencia que se intensificó notablemente durante el confinamiento.
En mayo de 2020, los GMs jugaron un récord de 128,000 partidas Bullet en Lichess en un solo mes, cifra que quintuplicaba los números de Chess.com en el mismo período. Las modalidades de Bullet más populares en Lichess son las de control de tiempo 1+0 (un minuto sin incremento), representando más del 90% del volumen total, mientras que formatos más veloces como ½+0 y ¼+0 (hiperbullet) son minoritarios, cubriendo cerca del 7%. Por otro lado, Chess.com domina claramente la categoría Blitz, donde los controles de tiempo suelen ser algo más largos y la estrategia adquiere matices diferentes.
Durante el apogeo pandémico, en abril y mayo de 2020, ambos sitios web registraron volúmenes similares en partidas Blitz, evidenciando una fase en que los Grandes Maestros experimentaban con las dos plataformas. Sin embargo, a partir de entonces, las partidas Blitz en Lichess descendieron de manera notoria. Chess.com no solo mantuvo sino que incrementó su actividad Blitz, alcanzando incluso mayores volúmenes en 2024. Esto sugiere que para los jugadores de alto nivel el entorno y la oferta de Chess.
com se adaptan mejor a partidas rápidas pero no tan extremas como Bullet. ¿Cuáles son las razones detrás de estas preferencias y comportamientos? Diversos factores influyen en la elección de plataforma por parte de los Grandes Maestros. Chess.com ofrece frecuentemente una gran variedad de eventos y torneos con títulos, como el conocido Titled Tuesday, que atraen a jugadores profesionales al ofrecer competiciones repletas de premios y visibilidad. Además, dicha plataforma está diseñada para ser amigable con las transmisiones en vivo y permite formatos aptos para el streaming, lo que aumenta su atractivo para jugadores que buscan crear contenido y mantener una interacción constante con fans.
Lichess, en contraste, apuesta por una interfaz minimalista y experiencia de usuario enfocada en la velocidad y eficiencia. Esto provoca una sensación de juego más fluido y rápido, que según declaraciones de jugadores como Hikaru Nakamura les hace sentir que las partidas transcurren de manera más dinámica. Esa característica puede ser determinante para quienes prefieren el Bullet, un tipo de ajedrez que exige reflejos, rapidez y respuesta inmediata. A pesar de las diferencias, muchos Grandes Maestros no limitan su actividad a una sola plataforma, navegando entre ambas según la ocasión y el formato deseado. La comunidad de élite del ajedrez continúa aprovechando las fortalezas que cada sitio ofrece para distintas necesidades, sean torneos oficiales, preparación o entretenimiento.
La calidad y extensión de la base de datos de ChessMonitor hace posible ofrecer una visión exhaustiva de estos patrones. Con más de 93 millones de partidas registradas provenientes de Chess.com y 82 millones de Lichess, junto con millones de encuentros presenciales y por correspondencia, se logra un retrato preciso del comportamiento de los Grandes Maestros en el entorno online. Si bien existen ciertas limitaciones, como la posible existencia de cuentas múltiples o inactivas, los datos revelan tendencias claras y consistentes. En definitiva, el crecimiento del ajedrez online ha creado nuevas dinámicas entre jugadores profesionales y aficionados.
La pandemia aceleró un proceso que ya estaba en marcha, llevando a Lichess.org a consolidarse como un destino favorito para partidas Bullet de alto nivel, mientras Chess.com se mantiene como la plataforma de referencia para la mayor cantidad de Grandes Maestros y para modalidades Blitz. Ambos sitios continúan creciendo y adaptándose a las necesidades de la comunidad global, enriqueciendo el ecosistema del ajedrez. Para los entusiastas que desean profundizar en estadísticas, mejoras personales y en la comprensión del movimiento de partidas y jugadores, plataformas como ChessMonitor ofrecen herramientas valiosas con datos basados en ciencia y análisis riguroso.
La transparencia y disponibilidad de este tipo de información no solo permite entender mejor los comportamientos de los Grandes Maestros, sino que también fomenta una mayor participación y disfrute en el mundo del ajedrez digital. En conclusión, mientras los Grandes Maestros exploran, compiten y perfeccionan su arte en línea, Lichess y Chess.com se presentan ambos como aliados indispensables del ajedrez moderno, cada uno con sus características distintivas y comunidades entusiastas. La elección entre uno u otro depende del estilo de juego, preferencias personales y objetivos específicos, pero la realidad es que el ajedrez online nunca había estado tan vivo y diversificado como hoy.