En un movimiento que ha capturado la atención del sector financiero y tecnológico, TPG y Corpay han anunciado su alianza para tomar a AvidXchange como empresa privada mediante una adquisición valorada en 2.200 millones de dólares. Esta transacción refleja una creciente tendencia en el mercado de invertir en empresas especializadas en tecnologías de pagos y automatización contable, sectores fundamentales en la transformación digital del mundo empresarial. La adquisición será una operación completamente en efectivo con un precio de 10 dólares por acción, lo que representa un 22% por encima del cierre de las acciones de AvidXchange el día 6 de mayo de 2025. Este prima resalta la confianza de los inversores en el potencial de crecimiento y consolidación de la compañía bajo la nueva estructura de propiedad.
TPG, a través de su brazo de inversiones TPG Capital, asumirá la mayoría de las participaciones en AvidXchange, mientras que Corpay contribuirá con una inversión aproximada de 500 millones de dólares, obteniendo así una participación accionaria del 33%. Además, una parte significativa del equipo directivo senior de AvidXchange ha optado por reinvertir una parte considerable de sus acciones para apoyar el proceso de privatización. Este respaldo interno es un indicativo de compromiso y confianza en el futuro de la compañía. AvidXchange se ha consolidado como una empresa líder en soluciones basadas en software como servicio (SaaS), especializada en la automatización de cuentas por pagar y en facilitar procesos de pagos digitales para medianas empresas. Su propuesta tecnológica permite la digitalización y optimización de los flujos de trabajo en la gestión financiera, generando ahorros de tiempo y recursos para sus clientes.
La importancia de este tipo de servicios radica en la creciente necesidad de las empresas de modernizar y automatizar sus procesos financieros para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digital y demandante. El acuerdo ha recibido la aprobación unánime del consejo de administración de AvidXchange y se espera que la transacción se complete en el último trimestre del año 2025, sujeta a la obtención de aprobaciones regulatorias y la aceptación por parte de los accionistas, junto con el cumplimiento de las condiciones habituales para cierres de operaciones de este tipo. Para manejar los aspectos financieros, AvidXchange ha contado con el asesoramiento de Financial Technology Partners y Barclays, mientras que sus asesorías legales han sido gestionadas por Latham & Watkins. Corpay, por su parte, ha contado con Goldman Sachs para la asesoría financiera, y Eversheds Sutherland para el asesoramiento legal. TPG ha contratado los servicios financieros de J.
P. Morgan Securities, Moelis & Company y RBC Capital Markets, con asesoría legal por parte de Davis Polk & Wardwell y Schulte Roth & Zabel. Esta sólida estructura de asesoría subraya la importancia estratégica y el tamaño de la operación. Michael Praeger, director ejecutivo de AvidXchange, destacó que la alianza con TPG y Corpay les proporcionará los recursos necesarios y un enfoque a largo plazo para expandir su plataforma tecnológica, desarrollando soluciones innovadoras que eleven la transformación del flujo de trabajo en cuentas por pagar para empresas de todo el país. Este pronunciamiento enfatiza la visión de crecimiento y mejora continua que la empresa planea implementar con el nuevo respaldo financiero.
De igual manera, Ron Clarke, CEO y presidente de Corpay, mencionó que la operación será beneficiosa para las ganancias de Corpay a partir de 2026 y que la estructura de la transacción privada permitirá a AvidXchange la flexibilidad necesaria para transformar y acelerar su crecimiento en rentabilidad. Clarke también reveló la opción para adquirir el resto de la compañía en el año 2028, lo que indica planes estratégicos a mediano plazo para consolidar su inversión. Este acuerdo se produce tras el anuncio de una inversión de 300 millones de dólares por parte de Mastercard en la división de negocios transfronterizos de Corpay, que valoró esta unidad en 10.700 millones de dólares y le otorgó a Mastercard casi un 3% de participación accionaria. Este repunte en la actividad inversora en empresas del ecosistema fintech subraya la importancia del sector y su potencial de crecimiento sostenido.
Desde una perspectiva del mercado, la privatización de AvidXchange se alinea con la tendencia global en la que las empresas de tecnología financiera buscan aprovechar el capital privado para impulsar innovaciones y expandir su alcance sin las limitaciones que puedan imponer los mercados públicos. Esta modalidad suele brindar mayor agilidad para tomar decisiones estratégicas, realizar inversiones sustanciales en tecnología y fomentar el desarrollo de productos adaptados a las cambiantes necesidades del cliente. El servicio que presta AvidXchange a la mediana empresa es crucial, dado que este segmento representa una parte significativa del tejido empresarial y muchas veces carece de soluciones especializadas capaces de ofrecer eficiencia tecnológica comparable a la de grandes corporaciones. La automatización de cuentas por pagar permite a estas empresas reducir errores, optimizar la liquidez y mejorar el cumplimiento regulatorio, aspectos esenciales para promover un crecimiento sostenido y ordenado. En el contexto regulatorio, las aprobaciones necesarias para completar la operación apuntan a un ecosistema financiero cada vez más vigilante, donde las transacciones de gran escala son minuciosamente evaluadas para garantizar competencia y transparencias en el mercado.
No obstante, el hecho de que el acuerdo ya haya sido aprobado por el consejo directivo de AvidXchange indica una alta probabilidad de cierre exitoso para finales del 2025. La colaboración entre TPG y Corpay también ofrece sinergias importantes. Corpay, que ha estado fortaleciendo sus finanzas gracias a asociaciones estratégicas como la mencionada participación de Mastercard, se posiciona como un actor clave en soluciones de pago y gestión financiera, mientras que TPG aporta experiencia financiera y capacidad para impulsar la expansión de empresas tecnológicas en varios sectores. Esta alianza será decisiva para el siguiente capítulo en la trayectoria de AvidXchange. En resumen, la adquisición de AvidXchange por parte de TPG y Corpay representa un movimiento significativo en el mercado de tecnología financiera, que refleja la consolidación y el futuro crecimiento de las plataformas SaaS especializadas en automatización de procesos de pagos y cuentas por pagar.
La combinación de inversiones, experiencia y visión a largo plazo busca potenciar la innovación y la eficiencia en un sector vital para la economía moderna, particularmente para las empresas medianas que requieren adaptarse rápidamente a las demandas tecnológicas para permanecer competitivas.