Tuomas Holopainen, el genio musical detrás de Nightwish, ha compartido su perspectiva única sobre la música y su elaboración en una reciente entrevista. La famosa banda finlandesa de metal sinfónico no solo ha conquistado los corazones de millones de fans en todo el mundo, sino que también ha redefinido las fronteras de la música moderna. Sin embargo, a pesar de su enorme éxito y experiencia, Holopainen admite que la música sigue siendo un misterio para él. Su último álbum, "Yesterwynde", marca una nueva etapa en su carrera, aunque, según ha declarado, no habrá gira para promoverlo. En lugar de eso, Tuomas prefiere dedicarse a su pasión por la lectura y disfrutar del aire libre a través del Nordic walking.
Este cambio en su vida refleja una preferencia por lo introspectivo sobre lo performativo, aunque él aclara que ama actuar. Las decisiones musicales que ha tomado, como lanzar el single "Perfume Of The Timeless", que se extiende por casi nueve minutos antes de que inicien los vocales, son una clara muestra de su enfoque audaz. En una charla en un hotel de Berlín, Holopainen reveló que no planea conscientemente estos elementos en su música. Según él, las melodías y composiciones fluyen de su interior, como si tuvieran vida propia. Esto ha sido un rasgo constante en su carrera, donde su imaginación y pasión se fusionan en cada pieza que crea.
“En algunos aspectos, siento que no tengo control sobre ello”, comenta con una sonrisa. Durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de COVID-19, Holopainen se sumergió en la creación de música. Aislado en su hogar en el norte de Finlandia, se dedicó a escribir y grabar canciones con una obsesión casi compulsiva. “La música se volvió mi refugio”, confiesa, recordando las noches que pasaba escuchando maquetas y dejando que las ideas fluyeran libremente. Este proceso se convirtió en su parte favorita de la creación.
Además de la música, Holopainen se dejó llevar por la literatura, lo que le proporcionó nuevas fuentes de inspiración. Historias poco conocidas, como la del Mecanismo de Anticitera, un antiguo dispositivo griego de astronomía, y el relato de niños varados en una isla, alimentaron su creatividad y se transformaron en canciones dentro de "Yesterwynde". Su deseo de “contar estas bellas historias” a través de su música demuestra su compromiso no solo con el arte, sino con la difusión de narrativas significativas. El lenguaje creativo que utiliza habla de su dedicación y amor por la música. Cada vez que menciona el acto de crear, la palabra “imaginación” resuena con fuerza.
Desde sus inicios, Nightwish ha desafiado las expectativas y ha dado vida a un sonido innovador que ha trascendido fronteras culturales y geográficas. “Nunca pensé que llegaríamos tan lejos”, reflexiona. Inicialmente, Nightwish era solo un hobby entre amigos, pero gracias al apoyo de su manager, encontraron la oportunidad de brillar. Después de casi tres décadas, el éxito de Nightwish permite a Holopainen explorar su arte de manera libre y sin las presiones típicas de la industria musical. Aunque la mayoría de los músicos dependen de giras para generar ingresos, él se muestra tranquilo con su decisión de no salir de gira en este momento.
Para él, crear música es lo más esencial y se siente afortunado de poder hacerlo. En lo que respecta a su vida personal, Holopainen ha sentido la necesidad de regresar a actividades simples que le traen alegría, como la lectura y el Nordic walking. Estas pausas de la frenética vida de músico han revitalizado su espíritu creativo. “Leía mucho en mi juventud, pero había perdido ese hábito. Ahora estoy devorando libros y disfrutando de la naturaleza”, comparte.
La música, lejos de perder su encanto, sigue siendo una fuente de asombro para él. “No entiendo la música. Es un misterio para mí”, confiesa, mientras expresa su admiración por la belleza que tiene. Comenta que no puede explicar de dónde surgen ciertas melodías y por qué ciertas armonías evocan emociones profundas. Esta fascinación por lo inexplicable es lo que lo mantiene motivado y curioso, buscando siempre profundizar más en el mundo musical.
El nuevo álbum, "Yesterwynde", es un ejemplo palpable de su pasión y obsesión por la música. Al hablar sobre el proceso de grabación, menciona la reverencia que siente al trabajar en lugares icónicos como los Abbey Road Studios. Esta combinación de humildad y asombro ante su propia creación refleja el carácter genuino de un artista que, a pesar de su fama, sigue sintiéndose un aprendiz en su arte. Uno de los temas centrales en "Yesterwynde" es la esperanza. A lo largo de su carrera, Holopainen ha logrado mantener un mensaje optimista, incluso en sus canciones más oscuras.
Esta vez, la esperanza se encuentra en las canciones que abordan la mortalidad, el tiempo y la historia humana. “Es fácil caer en la oscuridad, pero es difícil encender una vela”, dice, enfatizando la importancia de ver la luz en tiempos difíciles. Para él, la música representa una forma de combatir la desesperación y brindar consuelo ante las adversidades del mundo. Al reflexionar sobre los efectos del tiempo y la existencia, Holopainen se siente agradecido por lo que ha logrado. “Estoy muy contento de haber podido hacer algo significativo en estos 28 años”, concluye.
Su deseo de dejar un impacto positivo en la vida de otros a través de su música es evidente, y su visión de la vida se resume en aprovechar cada momento ante la inevitabilidad de la muerte. A medida que "Yesterwynde" ha sido lanzado, se invita a los oyentes a sumergirse en una experiencia que va más allá de la música. Es una invitación a reflexionar sobre la vida, el tiempo, y la belleza que se encuentra incluso en la oscuridad. La obra de Holopainen no solo entretiene, sino que también inspira a pensar críticamente sobre nuestra existencia y el legado que dejamos. Mientras Nightwish da un paso al lado en su carrera de giras, el mundo sigue esperando con ansias lo que este extraordinario músico tiene reservado en el futuro.
Su dedicación a crear, su amor por la música y su forma de ver la vida nos recuerdan que la belleza y la esperanza pueden encontrarse incluso en los momentos más oscuros. Al final del día, Tuomas Holopainen sigue siendo un buscador, un soñador, y un artista que se niega a dejar de explorar los misterios de la música y de la vida.