Noticias de Intercambios Stablecoins

Premio Finney de Libertad: La Fundación de Derechos Humanos Reconoce 110 Años de Aportaciones a Bitcoin

Noticias de Intercambios Stablecoins
Human Rights Foundation launches Finney Freedom Prize to reward contributions to Bitcoin for 110 years - CryptoSlate

La Fundación de Derechos Humanos ha lanzado el Premio Finney de Libertad, destinado a reconocer las contribuciones al Bitcoin durante un período de 110 años. Este galardón busca promover la innovación y el uso responsable de las criptomonedas.

La Fundación de Derechos Humanos lanza el Premio Finney Freedom para recompensar contribuciones al Bitcoin durante 110 años En un contexto de creciente interés y debate sobre la criptomoneda más popular del mundo, la Fundación de Derechos Humanos ha presentado recientemente el Premio Finney Freedom. Este galardón está diseñado para reconocer y recompensar las contribuciones significativas al desarrollo y la promoción del Bitcoin y sus principios fundamentales, con un horizonte de recompensas que se extiende a lo largo de 110 años. Esta iniciativa picó la curiosidad y el interés de la comunidad cripto, un ámbito donde la innovación y la defensa de los derechos humanos van de la mano. El nombre del premio, Finney Freedom, rinde homenaje a Hal Finney, un pionero en el mundo del Bitcoin y un defensor férreo de la libertades individuales. Finney fue uno de los primeros en recibir una transacción de Bitcoin de su creador, Satoshi Nakamoto, y sus contribuciones al prototipo de la criptomoneda son invaluables.

Además, su legado incluye su compromiso con la divulgación sobre la importancia de la privacidad y la libertad financiera, temas que resuenan fuertemente en la misión de la Fundación de Derechos Humanos. La Fundación, que ha sido un baluarte en la defensa de las libertades en todo el mundo, ve el Bitcoin no solo como una moneda digital, sino como una herramienta potencial para la emancipación y la autonomía financiera. A medida que los gobiernos implementan políticas cada vez más restrictivas, el uso de criptomonedas se ha convertido en un salvavidas para muchos, ofreciendo una alternativa a sistemas financieros que controlan el acceso al capital. En este sentido, el Premio Finney Freedom busca incentivar y premiar a aquellos que contribuyan a este desarrollo de manera positiva y constructiva. El alcance del Premio es ambicioso.

Durante los próximos 110 años, se seleccionarán anualmente distintas categorías para otorgar el galardón, que incluirán innovaciones técnicas en la red de Bitcoin, avances en la adopción de criptomonedas en economías en vías de desarrollo, y proyectos que busquen educar al público sobre la importancia de la autonomía financiera. La Fundación de Derechos Humanos ha dejado claro que su intención es reconocer tanto a individuos como a organizaciones que se destaquen en estas áreas. El primer premio será otorgado en un evento destacado celebrado en el próximo año, y se espera que atraiga la atención de innovadores, emprendedores y defensores de la libertad económica de todo el mundo. Entre los criterios de selección, se valorará especialmente el impacto social y la escalabilidad del proyecto presentado, así como su contribución al día a día de las personas, particularmente en regiones donde las libertades económicas están siendo amenazadas. El lanzamiento del Premio Finney Freedom también se produce en un momento en que el Bitcoin atraviesa una fase crucial en su evolución.

De ser visto como una mera curiosidad o activo especulativo, la criptomoneda ha comenzado a establecerse como un componente esencial del paisaje financiero global. Con una infraestructura cada vez más robusta y un aumento en su adopción por empresas, instituciones e incluso gobiernos, el papel del Bitcoin en la sociedad contemporánea es innegable. Sin embargo, al mismo tiempo, las regulaciones y la vigilancia en torno a las criptomonedas han aumentado considerablemente, lo que hace que la defensa de su uso dentro de un marco de derechos humanos sea más vital que nunca. Además, el anuncio del premio ha despertado el interés de diversas voces en el entorno de la tecnología y la economía. Los defensores de las criptomonedas ven en esta iniciativa de la Fundación una manera de darle un mayor valor simbólico y práctico a las contribuciones innovadoras que muchas veces quedan en la sombra.

Para muchos, el premio no solo representa una oportunidad de reconocimiento, sino una motivación para seguir explorando las capacidades del Bitcoin y otras criptomonedas como vehículos para la libertad. Es importante mencionar que la Fundación de Derechos Humanos también ha llamado la atención sobre la importancia de la educación en este ámbito. Una de las premisas de la premiación es precisamente fomentar el aprendizaje sobre las criptomonedas, y por ende, crear conciencia sobre el potencial que tiene el Bitcoin no solo como un activo financiero, sino como un medio para empoderar a las comunidades y a los individuos en sus luchas por la libertad económica y social. En un mundo donde el acceso a la información y a la educación puede estar limitado por diversas razones, esta iniciativa busca eliminar esas barreras y abrir nuevas puertas a un conocimiento esencial. Por otro lado, el Premio Finney Freedom también está en línea con el reconocimiento cruzado entre tecnología y derechos humanos, donde la innovación puede ser un motor para el cambio social.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Tether’s $5.2 billion H1 profit sets new high as US treasury holdings surpass Germany - CryptoSlate
el sábado 23 de noviembre de 2024 Tether alcanza una cifra récord de $5.2 mil millones en ganancias en el primer semestre y supera a Alemania en tenencias de tesorería de EE. UU.

Tether reporta una ganancia de $5. 2 mil millones en el primer semestre de 2023, alcanzando un nuevo récord, mientras que sus participaciones en bonos del Tesoro de EE.

Bitcoin reclaims $60K amid largest ETF inflow since July 22, led by BlackRock - CryptoSlate
el sábado 23 de noviembre de 2024 Bitcoin Restaura su Valor de $60K: El Mayor Flujo de ETF desde Julio 22 Impulsado por BlackRock

Bitcoin ha superado nuevamente la barrera de $60,000, impulsado por la mayor entrada de fondos en ETFs desde el 22 de julio, liderada por BlackRock. Esta ola de inversión refuerza la confianza en el mercado de criptomonedas.

IBC to Ethereum: Building the interconnected Internet of Blockchains - CryptoSlate
el sábado 23 de noviembre de 2024 IBC y Ethereum: Construyendo el Internet Interconectado de las Blockchains

IBC a Ethereum: Construyendo el Internet interconectado de Blockchains" es un artículo que explora cómo el Inter-Blockchain Communication Protocol (IBC) está facilitando la interoperabilidad entre distintas cadenas de bloques, permitiendo una mayor colaboración y eficiencia en el ecosistema blockchain. CryptoSlate destaca la importancia de este avance para el futuro de las criptomonedas y la tecnología descentralizada.

Bybit Hits Record-breaking 107 Billion Daily Trading Volume - CryptoSlate
el sábado 23 de noviembre de 2024 Bybit Alcanzó un Récord Histórico: ¡107 Mil Millones en Volumen de Trading Diario!

Bybit alcanzó un volumen de comercio diario récord de 107 mil millones de dólares, según CryptoSlate. Este hito destaca el crecimiento significativo de la plataforma en el ecosistema de criptomonedas, consolidando su posición como un actor clave en el mercado.

Monero (XMR) rallies to monthly high after spike in Google searches - Cryptopolitan
el sábado 23 de noviembre de 2024 Monero (XMR) Alcanzó un Máximo Mensual Tras un Aumento en las Búsquedas de Google

Monero (XMR) ha alcanzado su máximo mensual tras un notable aumento en las búsquedas en Google. Este interés creciente podría indicar un renovado interés por parte de los inversores en la criptomoneda, consolidando su posición en el mercado.

Slovenia issues inaugural digital on-chain bond - Cryptopolitan
el sábado 23 de noviembre de 2024 Eslovenia da un paso innovador: Emisión del primer bono digital en cadena

Eslovenia ha emitido su primer bono digital en la cadena de bloques, marcando un hito significativo en la innovación financiera del país. Este bono representa un avance hacia la modernización de los instrumentos de deuda y la adopción de tecnologías digitales en el sector público.

Dogecoin Down 7%: What Is Going On? - MSN
el sábado 23 de noviembre de 2024 Dogecoin cae un 7%: ¿Qué está sucediendo en el mundo de las criptomonedas?

Dogecoin ha caído un 7%, generando preocupación entre los inversores. Este artículo explora las posibles razones detrás de esta caída y lo que significa para el futuro de la criptomoneda.