Noticias de Intercambios Entrevistas con Líderes

Dólar Estadounidense en Vaivén: Informe de Inflación Impulsa Recorte Moderado en las Tasas de la Fed

Noticias de Intercambios Entrevistas con Líderes
US dollar mixed after inflation report supports smaller Fed rate cut

El dólar estadounidense mostró un comportamiento mixto tras un informe de inflación que respalda una reducción más pequeña de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. La inflación subyacente aumentó en agosto, lo que sugiere que un recorte de 25 puntos básicos es más probable en la próxima reunión del banco central, en lugar de una reducción más drástica.

El dólar estadounidense mostró movimientos mixtos después de que un informe sobre la inflación revelara que aumentó en agosto, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podrá optar por un recorte de tasas de interés más moderado. El día transcurrió con condiciones de negociación algo volátiles, donde la moneda local ganó terreno contra el franco suizo, la libra esterlina y el yen japonés, pero, por otro lado, disminuyó frente al euro. Esto llevó a que el índice del dólar, que mide su valor en comparación con otras seis monedas principales, se situara en 101.63, una ligera baja del 0.01%.

Los acontecimientos en el ámbito político también influyeron en la actividad del dólar. La reciente contienda electoral entre la vicepresidenta Demócrata Kamala Harris y el expresidente Republicano Donald Trump, a partir de un debate transmitido por televisión, generó un aumento en las expectativas de que Harris podría superar a Trump en las elecciones programadas para el 5 de noviembre. Este cambio en el sentimiento entre los inversores hizo que el dólar se enfrentara a una presión adicional. Los datos publicados mostraron que el índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos aumentó un 0.2% en agosto, cifra que coincide con el incremento de julio.

En comparación anual, el IPC avanzó un 2.5%, marcando el crecimiento más bajo desde febrero de 2021, lo que representa una disminución frente al 2.9% registrado en julio. Sin embargo, cuando se excluyen los componentes más volátiles de alimentos y energía, el IPC subió un 0.3% el mes pasado, después de un incremento anterior del 0.

2%. Ben McMillan, principal y director de inversiones de IDX Insights en Tampa, Florida, expresó que la tendencia actual reduce drásticamente la probabilidad de un recorte de 50 puntos básicos por parte de la Fed en su próxima reunión. El análisis del mercado sugiere que esta tendencia a la baja en la inflación es indicativa de una Fed que está enfocada en los datos del mercado laboral, sugiriendo que los números de empleo y sus revisiones serán cruciales en la próximas decisiones de política monetaria. Particularmente relevante es la lectura “supercore”, que refleja los servicios básicos excluyendo la vivienda, y que registró un aumento del 0.3%, el más significativo desde abril.

Según el análisis de Jefferies, este indicador eleva su tasa anualizada en tres meses a 1.95%, golpeando un notable aumento desde el 0.45% de los trimestrales anteriores. A pesar de que se esperan recortes en las tasas, algunos analistas mantienen una perspectiva de fortalecimiento del dólar en el corto plazo, antes de que comience un calendario de desaceleración en su valor a medida que se avance en 2025. En el ámbito de divisas, el dólar estadounidense tuvo un desempeño favorable.

Durante la tarde, se apreció un 0.54% frente al franco suizo, alcanzando un pico cercano al máximo de tres semanas. En comparación, la libra esterlina sufrió una caída del 0.27%, estableciéndose en $1.3044, impactada por un informe que destacó que la economía británica se estancó inesperadamente en julio.

Sin embargo, esto no afectó de manera significativa las expectativas del mercado acerca de un eventual recorte en las tasas por parte del Banco de Inglaterra. Los movimientos del dólar también incluyeron una fluctuación en el par dólar-yen, donde el dólar alcanzó un máximo del día de 142.55 yenes antes de retroceder a 142.23 yenes. El yen japonés se benefició de declaraciones de un miembro del consejo del Banco de Japón, quien reiteró que el banco podría subir las tasas si la economía lo justificara.

En una sesión anterior, el dólar había caído a 140.71 yenes, su nivel más bajo desde finales de diciembre de 2023. La oferta del mercado de futuros de tasas actualmente refleja solo una probabilidad del 13% para un recorte de 50 puntos básicos en la reunión del 17 al 18 de septiembre de la Fed, disminuyendo desde el 33% de entre cerrados de ayer. En contraste, las expectativas de un recorte de 25 puntos básicos para la misma reunión se sitúan alrededor del 87%. Mientras tanto, la política sigue desempeñando un papel importante en el panorama económico, donde la percibida ventaja de Harris sobre Trump en el debate podría tener repercusiones en las tendencias del mercado.

Trump es visto como un candidato que podría incrementar la fortaleza del dólar a través de propuestas de tarifas de importación, lo que podría generar un aumento en la inversión y los tipos de interés. De hecho, tras el debate, la plataforma de apuestas PredictIt mostró que la probabilidad de que Harris gane mejoró en tres puntos, mientras que las posibilidades de Trump cayeron en cinco. Esta dinámica ha encendido los ánimos en el mercado, ya que los inversores sopesan la posibilidad de cambios significativos en la política económica de Estados Unidos dependiendo del resultado de las elecciones. Hacia el futuro, se espera que la dirección que tome la Fed en sus decisiones de política monetaria influya significativamente en el comportamiento del dólar. Mientras que algunos analistas proyectan que el dólar podría recuperar algo de terreno en el mes de septiembre, otros anticipan posibles pérdidas conforme se acerquen las elecciones y se revisen las proyecciones económicas para 2025.

Este ambiente de incertidumbre crea un ámbito de ejecución de operaciones que requiere atención y análisis más cuidadosos por parte de los inversores. El contexto económico seguido de estas decisiones políticas y reportes de inflación indica que el dólar estadounidense podría enfrentar fluctuaciones en un escenario marcado por cambios significativos. En esta atmósfera, la atención del mercado se centra no solo en los números económicos, sino también en las dinámicas políticas que podrían reconfigurar el paisaje financiero estadounidense en los meses venideros.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin kaufen auf Binance 2024? Krypto Börse im Test und Vergleich
el domingo 17 de noviembre de 2024 ¿Es seguro comprar Bitcoin en Binance en 2024? Comparativa de plataformas de criptomonedas

En 2024, Binance sigue siendo la plataforma de criptomonedas más grande del mundo, aunque su uso en Alemania está restringido debido a la falta de regulación. Los usuarios pueden negociar más de 500 criptomonedas con una comisión baja del 0,10%.

BNB Q4 Rally To Spark After CZ Released, When Style Met Crypto This Casino Was Created: POL Holders Buy In Big
el domingo 17 de noviembre de 2024 BNB y el Gran Rally de Q4: El Regreso de CZ Desata Nuevas Oportunidades en el Casino DeFi de Rollblock

Binance Coin (BNB) se prepara para un repunte en el cuarto trimestre de 2024 tras la liberación de su fundador, CZ. Aunque el precio de BNB ha tenido altibajos recientemente, los inversores esperan un aumento significativo.

BNB Q4 Rally To Spark After CZ Released, When Style Met Crypto This Casino Was Created: POL Holders Buy In Big - Crypto News Flash
el domingo 17 de noviembre de 2024 Rally de BNB en el Cuarto Trimestre: El Impacto de CZ y la Creación de un Casino Estiloso que Captura a los Inversores de POL

En un emocionante giro del mercado, el rally de BNB para el cuarto trimestre se intensifica tras el anuncio de CZ. La combinación de estilo y criptomonedas ha dado origen a un innovador casino, atrayendo a grandes inversionistas que poseen POL.

Bitcoin price would 'absolutely' hit all-time high if Fed lowers rates, per analyst
el domingo 17 de noviembre de 2024 ¡Bitcoin a lo Alto! Un Analista Asegura que el Precio Podría Alcanzar Nuevas Cimas si la Fed Reduce las Tasas de Interés

Un analista de Blockfills, John Divine, sostiene que el precio de Bitcoin podría alcanzar un máximo histórico de $140,000 este año si la Reserva Federal de EE. UU.

Will Bitcoin reach $100K? Global liquidity push has the answer
el domingo 17 de noviembre de 2024 ¿Alcanzará Bitcoin los $100K? El impulso de la liquidez global tiene la respuesta

La creciente liquidez monetaria global, con una tasa anualizada superior al 6%, podría impulsar el precio de Bitcoin hacia nuevos máximos históricos, con analistas anticipando un posible rally que lo lleve a alcanzar los $100,000. Sin embargo, persisten desafíos a corto plazo, y los inversores deben prepararse para una volatilidad inminente en el mercado.

Trump’s New Crypto Project: Latest Details on World Liberty Financial and WLFI Tokens
el domingo 17 de noviembre de 2024 Trump Lanza su Revolucionario Proyecto Cripto: Conoce los Detalles de World Liberty Financial y los Tokens WLFI

Donald Trump ha lanzado oficialmente su proyecto de criptomonedas, World Liberty Financial, desde su residencia en Mar-a-Lago. Junto a sus hijos, destacó la intención de ofrecer nuevas oportunidades financieras a quienes no pueden acceder a la banca tradicional.

La Liga Seals Multi-Million Dollar Partnership with Crypto Exchange BitGet
el domingo 17 de noviembre de 2024 La Liga da el salto al futuro: Asociación multimillonaria con la exchange de criptomonedas BitGet

La Liga ha firmado una asociación multimillonaria con la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitget, convirtiéndose en su socio oficial en el ámbito cripto. Este acuerdo, anunciado en la conferencia Token2049 en Singapur, se centrará en el mercado de América Latina y Asia Oriental durante dos años, buscando impulsar la adopción de criptomonedas y la tecnología Web3 en el deporte.